Ministro Jobet lideró en Magallanes puesta en circulación del primer camión eléctrico de la industria cementera del país

Ministro Jobet lideró en Magallanes puesta en circulación del primer camión eléctrico de la industria cementera del país
24 Ene 2022
- Frente al Estrecho de Magallanes, la compañía cementera Melón presentó oficialmente el primer camión eléctrico de la industria en iniciar operaciones de distribución.
- El evento contó con la presencia del biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, el Gobernador Regional de Magallanes, Jorge Flies, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich y los SEREMIS de Energía y Transportes, entre otras autoridades locales.
Punta Arenas, enero de 2022.- Con las letras de la ciudad de fondo, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, acompañado por autoridades regionales, comunales y representantes de la empresa nacional Cemento Melón, dio el vamos a la puesta en circulación del primer camión eléctrico para distribución de cemento de Chile, el cual operará en Magallanes.
La noticia fue dada a conocer por los ejecutivos de la empresa a la comunidad, y se enmarca en los lineamientos de la Estrategia Nacional de Electromovilidad que impulsa el Ministerio de Energía.
“En Chile tenemos metas claras, que al 2035 el 100% de las ventas de vehículos livianos y buses sean cero emisiones, y al 2045 el 100% de las ventas del transporte de carga sean cero emisiones en Chile. Por eso es importante iniciar este proceso hoy”, destacó el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet.
En este sentido, Jobet agregó que “recientemente firmamos el Acuerdo Público Privado de Electromovilidad 2022 donde participaron más de 140 empresas e instituciones, las cuales se comprometieron con acciones concretas a incorporar la electromovilidad en sus operaciones. Esto es fundamental para avanzar y alcanzar nuestras metas”.
Por su parte, el Vicepresidente de negocios de la compañía cementera de mayor tradición en el país, Iván Marinado, detalló que “considerando sólo este camión, que hará repartos en el radio urbano de Punta Arenas, se estima un ahorro de 7 toneladas de emisiones de CO2 al año. Y eso es apenas el comienzo. Nuestro siguiente paso es avanzar en camiones de reparto de cemento de 10 Ton en nuestra planta de La Calera, comuna donde se ubica la planta más antigua de la empresa”.
El ejecutivo agregó que “este es el primero de muchos camiones más amigables con el medio ambiente que nos permitirá empezar a dejar atrás el uso del diésel. Nos estamos preparando para que este cambio que se está empezando a vivir y experimentar con mayor fuerza a raíz de la pandemia, tenga una rápida acogida en nuestras labores diarias. A medida que exista la tecnología, vamos a comprar camiones de dimensiones más grandes”, dijo.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Abr 2023
Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes
• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...11 Abr 2023
Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030
Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...09 Abr 2023
Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....25 Mar 2023
Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde
La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...17 Mar 2023
Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde
En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...10 Mar 2023
Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. Punta Arenas, marzo...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›