Ministro (s) de Energía destacó avances de implementaciones en eficiencia energética y energías renovables del Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas

Ministro (s) de Energía destacó avances de implementaciones en eficiencia energética y energías renovables del Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas
17 Nov 2022
- La autoridad nacional de Energía valoró el apoyo financiero del Gobierno Regional para mejorar la eficiencia energética en establecimientos educativos de Magallanes.
- Más de 600 millones de pesos es la inversión que busca mejorar integralmente la infraestructura del histórico liceo. Se trata de tres medidas: planta fotovoltaica y recambio de luminarias -ya implementadas- y ahora, la envolvente térmica.
Punta Arenas, noviembre del 2022.- En compañía de la delegada Regional Presidencial de Magallanes, Luz Bermúdez; del director del Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, Víctor Mansilla; autoridades de la Cormupa y la seremi del ramo, María Luis Ojeda, el ministro (s) de Energía, Julio Maturana, visitó los avances de las implementaciones en eficiencia energética y energías renovables que registra el histórico establecimiento educacional de Punta Arenas.
En la ocasión, el ministro (s) de Energía valoró el apoyo financiero del Gobierno Regional para mejorar la eficiencia energética en establecimientos educativos de Magallanes.
“Este trabajo conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética, donde el Gobierno Regional -con los recursos financieros que generosamente ha puesto- ha sido un pilar fundamental para el éxito y los resultados que hoy estamos viendo en terreno”, dijo.
Maturana agregó que “programas y proyectos como este, para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, son de alta importancia, toda vez que vienen a mejorar la calidad de vida de toda la comunidad educativa, a hacer más eficiente el establecimiento educacional y contribuir al cuidado del medio ambiente donde se encuentran emplazados”, subrayó el ministro (s) de Energía.
En tanto, la Delegada Presidencial Regional de Magallanes, Luz Bermúdez, apuntó que “uno de los cinco ejes fundamentales de nuestro Gobierno son los Derechos Sociales, dentro de los cuales las educación es un pilar esencial, por eso razón destacamos el aporte del Gobierno Regional para que los liceos centenarios como el Luis Alberto Barrera, que tiene 117 años, mejoren su infraestructura y con los estándares de calidad para todos y todas sus estudiantes, se pueda concretar la agenda amplia y de gran riqueza para el sistema educativo, como es el mandato del Presidente Gabriel Boric”, sostuvo la autoridad.
Por su parte, el director del Liceo, Víctor Mansilla, agradeció la modernización que el recinto educativo a su cargo está recibiendo ya que “esto viene a ser un aporte directo a la educación integral de nuestro alumnado y, junto con ello, del medioambiente”, expresó agregando que “como comunidad educativas estamos muy agradecidos con el Ministerio de Energía, el Gobierno Regional, la Cormupa y la Agencia de Sostenibilidad Energética por hacer de nuestro querido Liceo, un mejor establecimiento educacional, con la segunda planta fotovoltaica más grande de Magallanes”.
DETALLE TÉCNICO DE LA ENVOLVENTE
- La intervención contempla la instalación de Aislante térmico tipo EIFS para los muros y celulosa proyectada para la techumbre del Pabellón tres pisos de salas de clases del establecimiento.
- El proyecto de acondicionamiento térmico tiene un presupuesto de 362 millones de pesos y está a cargo de la empresa Aislacel SpA.
- Actualmente el proyecto se encuentra en estado de ejecución.
- La estimación de ahorro anual gracias a esta mejora es de 650.000 $/año equivalentes a 44,3 MWh/año.
MM$ 600
Es el monto estimado de las tres medidas de eficiencia energética integrales que se llevan a cabo en el Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera. Dos de ellas ya se encuentran implementadas (planta fotovoltaica y recambio de luminarias), mientras que la tercera, la envolvente térmica, tiene proyectado entregarse hacia fin del año 2022.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Ene 2023
Comienzan a diseñarse las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes
Cinco de ellas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave pa...10 Ene 2023
Magallanes: empresas de hidrógeno verde se sumaron al primer taller de elaboración de medidas de mitigación al cambio climático y al desarrollo de esta industria
Más de veinte empresas asociadas a la industria del hidrógeno verde intercambiaron miradas con el fin de aportar compromisos para fortalecer el futuro mercado de este energético...29 Dic 2022
Hasta el 06 de enero del 2023 se podrá postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE)
Hasta el viernes 06 de enero del 2023 es el nuevo plazo para postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), comunicó este miércoles la autoridad regional del ramo, María Luisa...22 Dic 2022
Seremi de Energía destacó “foco en la participación ciudadana” para la elaboración del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030
Los ejes del Plan fueron dados a conocer por el secretario de Estado, Diego Pardow, en la 5ta reunión del Comité Interministerial que sesionó, esta vez, en Punta Arenas. La rep...06 Dic 2022
SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan venta de guirnaldas para verificar que sólo se vendan productos certificados
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y...05 Dic 2022
Programa Con Buena Energía capacitó a presidentes de Juntas de Vecinos de Punta Arenas
Los beneficiarios aprendieron, en la sede vecinal de calle Covadonga, sobre el uso responsable de la energía; actividad tras la que recibieron un diploma de participación y un k...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›