Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

30 Jun 2022

  • En la cita además revisaron el panorama sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la región y a nivel internacional.

 

Punta Arenas, junio de 2022.- Una nueva sesión de trabajo tuvo esta semana el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC).

La cita tuvo por objeto -en lo principal- definir el plan de trabajo para el segundo semestre y revisar los últimos avances en materia de hidrógeno verde a nivel nacional y regional.

En este sentido, la Seremi del ramo, María Luisa Ojeda detalló el panorama que la industria del hidrógeno verde está teniendo en el mundo, luego que la titular regional de Energía asistiera hace pocas semanas a una Misión Tecnológica en España.

“Lo primero que debemos saber es que Chile y Magallanes están muy bien posicionados internacionalmente. Nuestro trabajo en este sentido es seguir impulsando el desarrollo de energías limpias, con un respeto irrestricto al medioambiente y a las comunidades donde se emplacen los proyectos. Somos un Gobierno ecologista”, dijo.

La autoridad agregó que “las tecnologías asociadas al hidrógeno verde están madurando rápidamente y ante esto, tenemos el compromiso de hacer que esta industria sea beneficiosa para todos, evitando la lógica extractivista y apuntando a la descentralización y al desarrollo local; esto, por cierto, sin quedarnos ajenos a los mercados internacionales donde tenemos potencial suficiente como para ser protagonistas”, contó la Seremi Ojeda.  

 

PLAN DE TRABAJO

En tanto, los miembros del Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes, aprovecharon la didáctica charla del Seremi para resolver dudas respecto a diversos aspectos que encierra el desarrollo del hidrógeno para la región como, por ejemplo, de orden regulatorio, ambiental, capital humano y logístico.

Por otro lado, definieron el plan de trabajo que realizarán para el segundo semestre que tendrá entre sus propósitos conectar con la ciudadanía y autoridades locales para socializar el seguimiento a agenda legislativa en materia energética, entre otros puntos.

En representación de los Consejeros, la presidente de la instancia, abogada Karin Escárate, y representante del Sindicato de profesionales de ENAP, señaló que la sesión fue dinámica y pedagógica, donde la Seremi María Luisa Ojeda fue muy clara para explicarnos asuntos complejos sobre el hidrógeno verde.

“En ésta nuestra primera sesión con la Seremi de Energía, nos organizamos para estructurar cómo construiremos nuestro plan de trabajo para el segundo semestre y alistarnos para aportar al Plan Energético Regional que se irá elaborando prontamente. Estamos seguros de que como COSOC tendremos un importante rol ayudando a difundir esta información entre la ciudadanía y haciendo que ella se sienta más partícipe de estos procesos, así es que nos quedamos muy satisfechos con la jornada de hoy”, sostuvo Karin Escárate.   

 

 

  • Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre
  • Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre
  • Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Mar 2025

Para Servicios Sanitarios Rurales: Seremi de Energía de Magallanes llama a postular a iniciativa “Agua Rural Solar”

La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...

10 Mar 2025

Seremi de Energía invita a municipios de Magallanes a postular al programa Parque Solar

La iniciativa del Ministerio de Energía se enmarca en la Ley 21.118 de Netbilling, y tiene por objetivo ayudar a los municipios a desarrollar y gestionar sistemas de generación...

11 Feb 2025

Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa

El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...

11 Feb 2025

Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”

Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...

09 Ene 2025

Jornada regional de generación distribuida destacó el potencial de Magallanes para el autoconsumo

En la ocasión, se revisaron los resultados y aprendizajes de programas como Casa Solar, Casa Solar Social y Casa Solar de Propiedad Conjunta, iniciativas que han...

24 Dic 2024

13 mujeres y 33 hombres se certificaron como Instaladores Eléctricos Clase D y ya se alistan para entrar al mercado laboral

· La ceremonia de certificación de competencias laborales les permitirá desenvolverse en el sector y subsector energético de la construcción, instalaciones eléctricas, de gasf...