Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

30 Jun 2022

  • En la cita además revisaron el panorama sobre el desarrollo del hidrógeno verde en la región y a nivel internacional.

 

Punta Arenas, junio de 2022.- Una nueva sesión de trabajo tuvo esta semana el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes (COSOC).

La cita tuvo por objeto -en lo principal- definir el plan de trabajo para el segundo semestre y revisar los últimos avances en materia de hidrógeno verde a nivel nacional y regional.

En este sentido, la Seremi del ramo, María Luisa Ojeda detalló el panorama que la industria del hidrógeno verde está teniendo en el mundo, luego que la titular regional de Energía asistiera hace pocas semanas a una Misión Tecnológica en España.

“Lo primero que debemos saber es que Chile y Magallanes están muy bien posicionados internacionalmente. Nuestro trabajo en este sentido es seguir impulsando el desarrollo de energías limpias, con un respeto irrestricto al medioambiente y a las comunidades donde se emplacen los proyectos. Somos un Gobierno ecologista”, dijo.

La autoridad agregó que “las tecnologías asociadas al hidrógeno verde están madurando rápidamente y ante esto, tenemos el compromiso de hacer que esta industria sea beneficiosa para todos, evitando la lógica extractivista y apuntando a la descentralización y al desarrollo local; esto, por cierto, sin quedarnos ajenos a los mercados internacionales donde tenemos potencial suficiente como para ser protagonistas”, contó la Seremi Ojeda.  

 

PLAN DE TRABAJO

En tanto, los miembros del Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Magallanes, aprovecharon la didáctica charla del Seremi para resolver dudas respecto a diversos aspectos que encierra el desarrollo del hidrógeno para la región como, por ejemplo, de orden regulatorio, ambiental, capital humano y logístico.

Por otro lado, definieron el plan de trabajo que realizarán para el segundo semestre que tendrá entre sus propósitos conectar con la ciudadanía y autoridades locales para socializar el seguimiento a agenda legislativa en materia energética, entre otros puntos.

En representación de los Consejeros, la presidente de la instancia, abogada Karin Escárate, y representante del Sindicato de profesionales de ENAP, señaló que la sesión fue dinámica y pedagógica, donde la Seremi María Luisa Ojeda fue muy clara para explicarnos asuntos complejos sobre el hidrógeno verde.

“En ésta nuestra primera sesión con la Seremi de Energía, nos organizamos para estructurar cómo construiremos nuestro plan de trabajo para el segundo semestre y alistarnos para aportar al Plan Energético Regional que se irá elaborando prontamente. Estamos seguros de que como COSOC tendremos un importante rol ayudando a difundir esta información entre la ciudadanía y haciendo que ella se sienta más partícipe de estos procesos, así es que nos quedamos muy satisfechos con la jornada de hoy”, sostuvo Karin Escárate.   

 

 

  • Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre
  • Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre
  • Nueva sesión del COSOC de Energía de Magallanes definió plan de trabajo para segundo semestre

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2023

Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...

11 Abr 2023

Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030

Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...

09 Abr 2023

Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....

25 Mar 2023

Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...

17 Mar 2023

Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde

En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...

10 Mar 2023

Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   Punta Arenas, marzo...