Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

20 Ene 2023

  • Al sector público y a representantes y organizaciones de la sociedad civil estuvieron dirigidas las charlas.
  • La Seremi de Energía, María Luisa Ojeda, destacó el interés y participación que tuvo la convocatoria. “Tenemos un alto compromiso con el desarrollo sostenible de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, lo que implica difundir información relevante y compartir conocimiento. Ante esto, hemos recibido una muy buena respuesta de los actores tanto públicos como privados”.   

 

Punta Arenas, enero del 2023.- En el marco de la Acción 2 del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), esta semana, y de manera virtual, se llevó a cabo un nuevo ciclo de talleres a cargo de la Fundación Ciudadanía Inteligente, denominado “Encuentro territorial para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre el hidrógeno verde y sus derivados”.   

La cita telemática reunió a más de cincuenta personas procedentes del mundo público y de la sociedad civil, quienes en una primera parte recibieron la relatoría de los consultores y luego realizaron una dinámica donde pudieron exponer sus inquietudes y consultas respecto a incertidumbres, riesgos y oportunidades que representa para Chile y Magallanes el desarrollo de la industria del hidrógeno verde.  

En este sentido, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda contó que el trabajo participativo tuvo por objetivo reducir las brechas de conocimiento sobre el hidrógeno verde y sus derivados y, al mismo tiempo, recibir preguntas y aportes de los representantes sectoriales del sector público y de la sociedad civil, en aspectos tales como los económicos, los medioambientales, los territoriales, los tecnológicos y los de capital humano, entre otros.

“Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric tenemos un alto compromiso con el desarrollo sostenible del país; es por ello que una de nuestras tarea principales es bajar ostensiblemente las brechas de conocimiento relacionadas con la industria del hidrógeno verde y sus derivados, tanto en el sector público como en las organizaciones civiles, con el fin de ir fortaleciendo capacidades y promover la participación informada, en los diferentes instrumentos que se elaborarán relacionados a este tema”, apuntó la Seremi de Energía.

En esta misma línea, la autoridad regional del ramo dijo que ante nuestro compromiso por enriquecer la discusión “hemos recibido una muy buena respuesta de los actores tanto públicos como privados que se relacionan con el hidrógeno verde, lo cual es muy positivo para robustecer las bases de esta industria”, remarcó.   

 

PARTICIPANTES

En tanto, uno de los participantes del ciclo de talleres fue Alejandro Núñez Guerrero, jefe de la oficina Provincial en Porvenir de la Universidad de Magallanes, quien agradeció la invitación al encuentro sobre hidrógeno verde.

“Realmente agradezco el trabajo y el taller que se coordinó a través de la Seremi de Energía de Magallanes y del Gobierno Regional, para acercarnos la temática del hidrógeno verde y el desarrollo que se pretende establecer en la región, porque no sólo nos dieron información al respecto, sino también se escucharon nuestras preguntas; creo que esta actividad debe seguir repitiéndose”, puntualizó.   

Por su parte, Diego López, de la Dirección Regional de Vialidad, también evaluó positivamente el taller y la dinámica, pues le permitió efectuar consultar atingentes a su rol como Geógrafo de la Unidad de Medio Ambiente de su repartición pública.   

 

 

  • Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes
  • Nuevo ciclo de talleres virtuales para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre hidrógeno verde se impartió en Magallanes

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2023

Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...

11 Abr 2023

Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030

Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...

09 Abr 2023

Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....

25 Mar 2023

Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...

17 Mar 2023

Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde

En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...

10 Mar 2023

Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   Punta Arenas, marzo...