Nutrida agenda de actividades completó la Seremi de Energía junto a Delegada Presidencial de la Provincia Antártica y Municipio de Cabo de Hornos

Nutrida agenda de actividades completó la Seremi de Energía junto a Delegada Presidencial de la Provincia Antártica y Municipio de Cabo de Hornos
20 Jul 2022
- Acompañada por la autoridad Provincial, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda visitó el Hospital, la central de generación de Edelmag, el Centro Subantártico, conoció los proyectos de energías renovables de la Armada de Chile en el Canal Beagle y sostuvo charlas informativas con vecinos de la comuna, alcalde y concejales.
Cabo de Hornos, julio del 2022.- Una nutrida agenda de actividades desarrolló la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda en compañía de Delegada Presidencial Presidencial de la Provincia Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, al igual que con autoridades municipales de la comuna de Cabo de Hornos.
Las autoridades de Gobierno visitaron las instalaciones del nuevo sistema de iluminación eficiente a partir de luces LED que está operando en el Hospital Comunitario Cristina Calderón, el cual fue bien evaluado luego de sus primeros meses de funcionamiento.
El centro de salud se prepara para recibir prontamente una planta fotovoltaica de 18 kW de potencia, que será implementada a través de proyecto financiado por el GORE, elaborado por la Seremi de Energía, y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Asimismo, se reunieron en el terminal pesquero de Puerto Williams en una charla informativa abierta a toda la comunidad para intercambiar opiniones sobre temas energéticos locales, principalmente relacionados con la energía térmica demandada por la comuna.
“Encontré muy buena la actividad: salieron muy buenas ideas con respecto a la calefacción y la energía que se requiere para Puerto Williams y vamos a estar muy atentos a los lineamientos que el Gobierno entregue al respecto”, dijo el vecino de la ciudad, Luis Insulza luego de participar de la cita participativa.
En la gira, la Seremi Ojeda y la Delegada Muñoz visitaron el Centro Subantártico recorriendo sus dependencias para conocer el sistema fotovoltaico que provee energía limpia para abastecer una parte del requerimiento energético del recinto científico y el sistema de climatización a base de GLP, entre otros.
También conocieron los proyectos con energías renovables que impulsa la Armada de Chile en el Canal Beagle.
Otra actividad en la que participó la secretaria regional ministerial fue en la Mesa Comunal de Energía de Cabo de Hornos, que contó con la presencia de su alcalde Patricio Fernández y su equipo técnico, con quienes hicieron seguimiento a asuntos locales relacionados con la Estrategia Energética Local de la comuna.
Finalmente, la Seremi realizó una presentación al Concejo Municipal, sobre los programas del Ministerio de Energía que pudieran aplicar en la comuna.
BALANCE DE LA GIRA
Para la Seremi de Energía, el balance de su despliegue territorial por la provincia Antártica junto a su equipo técnico es muy positivo porque le permitió “conocer in situ las prioridades energéticas de la comuna, conversar directamente con los vecinos, sus autoridades y difundir contenido sobre eficiencia energética, energías renovables y descentralización, que son temas que estarán muy presentes en la agenda de nuestro Gobierno y nuestro país durante los próximos años”, sostuvo Maria Luisa Ojeda.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial, María Luisa Muñoz, expresó que le pareció “muy relevante la visita. En especial por la ubicación geográfica de nuestra provincia. Fue muy importante compartir con mujeres y enfatizar el rol de ellas en todo esto, lo cual, como Gobierno feminista nos deja conformes”, contó.
La Delegada también destacó el énfasis que la Seremi le dio a las necesidades y desafíos energéticos que presenta la provincia y cómo abordarlos de la mano de la ciudadanía mediante un enfoque participativo.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
05 Nov 2023
Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimi...02 Nov 2023
Cooperación y alianzas estratégicas dejan las reuniones surgidas tras la 5ª Versión de la Summit Chile Lac 2023 del Hidrógeno Verde
Organizado por entidades como la agencia de cooperación alemana GIZ, el Ministerio de Energía, y Corfo entre otros, el evento refleja un compromiso multinacional e institucional...31 Oct 2023
Mujeres de Magallanes se capacitan en áreas ligadas a la producción de energías renovables
Son 6 mujeres que se capacitaron en el área de Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica, del programa Reinvéntate, de Sence Magallanes, impulsando, de esta manera,...30 Oct 2023
Programa Con Buena Energía capacitó a mujeres de PRODEMU Punta Arenas
Las beneficiadas recibieron una didáctica clase sobre el uso eficiente de la energía a nivel doméstico que les permitirá disminuir el consumo y proteger el medio ambiente....24 Oct 2023
Mujeres de Puerto Williams se capacitan para aprender estrategias sobre el uso eficiente de la energía
El programa “Con Buena Energía” capacitó a 15 vecinas pertenecientes a PRODEMU, de la Provincia Antártica, quienes también fueron beneficiadas con un Kit Eficiente, que les perm...20 Oct 2023
Primer Taller del Plan Estratégico de Energía Regional de Magallanes reúne a actores involucrados con el rubro energético
La actividad fue desarrollada por la Seremi de Energía de Magallanes, en colaboración con la Dirección de Extensión y Servicios Externos de la UC, quienes diseñaron la metodolog...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›