Programa Con Buena Energía capacitó a mujeres de PRODEMU Punta Arenas

Programa Con Buena Energía capacitó a mujeres de PRODEMU Punta Arenas
30 Oct 2023
- Las beneficiadas recibieron una didáctica clase sobre el uso eficiente de la energía a nivel doméstico que les permitirá disminuir el consumo y proteger el medio ambiente.
Unas 35 mujeres pertenecientes a la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) Punta Arenas fueron capacitadas en el uso eficiente de los recursos energéticos en el hogar, en el marco del convenio nacional entre la Subsecretaría de Energía y PRODEMU.
En la oportunidad, la encargada de Eficiencia Energética de la Seremi de Energía de Magallanes, María Alicia Aguilera, dio la bienvenida a las beneficiadas que participaron en el espacio formativo, destacando la importancia que revierte comprender acerca del uso y el ahorro de la energía al interior de los hogares.
Para la directora Regional de PRODEMU, Ingrid Álvarez, “una de las temáticas de trabajo con las mujeres de nuestra fundación, es la de incentivar la preocupación por el medio ambiente, de la toma de conciencia sobre la responsabilidad que debemos tener en el consumo de energía, sobre todo en nuestra región, donde consumimos mucha más energía que en el resto del país, principalmente para calefacción y para iluminarnos a causa de las largas horas de oscuridad durante el invierno”.
La directora destaca que este tipo de capacitaciones “promueve no solo ser eficientes por el ahorro de la economía familiar, también por el cuidado del medio ambiente que va en la línea también de las nuevas temáticas que queremos incorporar, como parte del aporte que las mujeres podemos hacer a la sociedad”.
La actividad contó con la asistencia de las 36 mujeres de la fundación, quienes escucharon atentamente la presentación perteneciente al programa “Con Buena Energía” de la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, felicitó el interés de las mujeres beneficiarias de PRODEMU al querer incorporar hábitos de eficiencia energética a su vida cotidiana.
“Es muy relevante realizar estas capacitaciones, ya que permiten un acercamiento de las mujeres hacia el sector energético; mujeres jefas de hogar, emprendedoras o que realizan labores domésticas, porque se les entregan diversas competencias respecto del uso de la energía, y son ellas quienes transmiten estos conocimientos en sus familias o en su entorno laboral”, destaca la jefa regional de la cartera de energía.
Asimismo, la seremi recalcó que mantener nuestros hogares con medidas de eficiencia energética es una de las claves para favorecer el ahorro financiero familiar y aportar al cuidado del medio ambiente, sin afectar la calidad de vida.
CONSEJOS PARA LA EFICIENCIA
La señora Rosario Pérez Norambuena, jubilada, es una de las beneficiadas de PRODEMU que asistió a la capacitación y dice estar muy agradecida de haber participado en esta charla “ya que se entregaron muchos consejos para cuidar los consumos eléctricos, como desenchufar los electrodomésticos que no usamos todos los días, especialmente los que tienen esas luces que gastan hasta cuando están apagados”.
La señora Delfa Ojeda Díaz, dueña de casa, afirma que ella tiene conciencia del uso responsable de la energía “porque yo siempre desenchufo todos los artefactos eléctricos cuando no los estoy ocupando”. La mujer agrega que su casa es muy helada y tiene filtraciones en puertas y ventanas “por lo que los sellos que vienen en el kit me vienen de perilla”, comenta.
En la exposición, la profesional de la seremi, María Alicia Aguilar, explicó a los asistentes cómo, con simples acciones se puede lograr ser más energéticamente eficientes en la casa.
Se refirió al uso de alargadores con interruptor de apagado para conectar los electrodomésticos más usados y evitar desenchufarlos a cada rato; abrir el refrigerador las menos veces posible y no poner comida caliente en su interior; usar la lavadora con agua fría y a plena capacidad; descongelar los alimentos al interior del refrigerador, aprovechando la carga de frío; usar termos para mantener el agua caliente del hervidor eléctrico o tetera y calentar sólo el agua que se va a consumir, entre otros consejos.
Finalmente, las beneficiarias recibieron un kit eficiente que consta de 2 ampolletas LED luz cálida de 9W, equivalente a 60W y que tienen una vida útil de unas 15.000 horas, cada una. También se les entregó un alargador con interruptor, un sello para puerta o ventana, una guía con información sobre eficiencia energética, un magneto para el refrigerador y una bolsa reutilizable.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Nov 2023
Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación
El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...23 Nov 2023
Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región
Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...19 Nov 2023
Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023
Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...15 Nov 2023
Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge
El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...05 Nov 2023
Foro H4D busca acelerar el despliegue de la industria del hidrógeno verde en Chile
Planteado como una instancia de diálogo entre actores nacionales e internacionales, el Foro irá definiendo las prioridades y el apoyo que Chile necesita para promover un crecimi...02 Nov 2023
Cooperación y alianzas estratégicas dejan las reuniones surgidas tras la 5ª Versión de la Summit Chile Lac 2023 del Hidrógeno Verde
Organizado por entidades como la agencia de cooperación alemana GIZ, el Ministerio de Energía, y Corfo entre otros, el evento refleja un compromiso multinacional e institucional...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›