Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período

Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período

Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período

01 Sep 2023

  • Este programa busca impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en la región de Magallanes, aprovechando su potencial y contribuyendo al avance en la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Con masiva asistencia se llevó a cabo el Tercer Plenario del programa «Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes» impulsado por el Gobierno Regional y Corfo Magallanes, junto a la asesoría técnica de la Seremi de Energía.

La cita se desarrolló en las dependencias del Liceo Industrial de Punta Arenas “Armando Quezada Acharán”, al que asistieron representantes gubernamentales, de la industria del rubro de la energía y alumnos del liceo anfitrión, ocasión en que conocieron los principales hitos del programa, durante su primer año de ejecución.

Transforma Hidrógeno Verde Magallanes surge con el fin de acelerar el desarrollo y la implementación de todos los aspectos relacionados con la producción de este combustible verde, producido a partir de fuentes de energía renovable, que tiene el potencial de revolucionar los sectores de la energía, transporte e industria, al ofrecer una alternativa limpia y de baja emisión de carbono.

María José Navajas, directora regional de Corfo, destacó el éxito del programa y los hechos más importantes de éste, como la realización de la primera feria educativa de hidrogeno verde de Magallanes; el trabajo de los comités gestores con una amplia participación de actores públicos y privados. Asimismo, hizo referencia a los principales desafíos para el segundo año de esta iniciativa.

Por su parte, el gerente de ENAP Magallanes, Rodrigo Bustamante, presentó los proyectos que la empresa estatal está desarrollando respecto de esta nueva industria. “Lo que Chile tiene y puede hacer, a través de ENAP, es ser uno de los primeros países con la infraestructura logística y portuaria para la producción de hidrógeno verde. Nuestro objetivo es tener funcionando el sistema, a más tardar, al año 2030, porque son muchos los países que están apostando a estar en la carrera por el H2V. Si llegamos con nuestra infraestructura después de ese año, probablemente sea muy tarde, y países como Australia, Marruecos o Egipto van a ser mucho más interesantes para el mercado europeo, ya que están apostando por el desarrollo de esa infraestructura”, agrega el ejecutivo de ENAP.

Ya con un año de camino aprendido, Corfo y el Gobierno Regional, sumado al constante asesoramiento técnico de la Seremi de Energía de Magallanes, inician esta segunda etapa del Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes, con un nuevo escenario de trabajo multisectorial con miras a un fortalecimiento de su gobernanza y un ajuste en su diseño metodológico, con el objeto de atender los enormes desafíos de esta particular industria.

  • Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período
  • Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Dic 2023

Provincias de Magallanes y Tierra del Fuego serán pioneras en implementar estudios de Líneas Bases Públicas con miras hacia el desarrollo sostenible

La Universidad de Magallanes fue la institución que se adjudicó la elaboración de los estudios en la región, además de proponer un sistema de monitoreo de largo plazo, que permi...

04 Dic 2023

Consejo Asesor Empresarial del Liceo Industrial genera nexos para vincular la educación con el mundo privado

La instancia busca ser un apoyo a la dirección del establecimiento, además de identificar nuevos espacios laborales para que los alumnos del Liceo Armando Quezada Acharán acce...

26 Nov 2023

Nodo de la red Patagonia promete convertir a Magallanes en polo de la investigación y la educación

El hito forma parte del “Proyecto Patagonia” iniciado en 2021, y constituye su segundo nodo, luego de Coyhaique y a través de este nuevo tramo, se busca conectar a las instituci...

23 Nov 2023

Representantes de la Misión Flandes visitan instalaciones relacionadas al desarrollo de la industria energética en la región

Una misión proveniente de Flandes (norte de Bélgica) arribó a la región de Magallanes con el propósito de conocer in situ la situación de la industria energética local e ident...

19 Nov 2023

Proyecto de innovación creado por magallánicos es premiado con Reconocimiento Avonni 2023

Tanu es un sistema de inspección y monitoreo que utiliza la tecnología de inteligencia artificial, donde su aplicación en el estudio de aves y murciélagos es un aporte para...

15 Nov 2023

Seremi de Energía recibe a los ganadores regionales del torneo de robótica Fist Lego League Challenge

El equipo está formado por una niña y tres niños que clasificaron a la competencia nacional, en la ciudad de Concón, con el objetivo de conseguir un cupo que los podría llevar...