Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde

Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde
17 Mar 2023
- En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la incipiente industria del hidrógeno verde y sus derivados.
Punta Arenas, marzo de 2023.- Luego de una serie de encuentros realizados en las regiones de Antofagasta y de Magallanes, la Fundación Ciudadanía Inteligente, en el marco de la Acción 2 del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC), presentó esta semana a representantes de la sociedad civil, del sector público y privado, los principales resultados obtenidos a partir de los “Diálogos país para la reducción de asimetrías de conocimiento sobre el hidrógeno verde y sus derivados”.
“Los hallazgos fueron identificados gracias a la activa participación de la sociedad civil y servicios públicos vinculados a la incipiente industria del hidrógeno verde y sus derivados”, destacó la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda.
La titular regional del ramo resaltó “que respecto al alto interés que el tema concita en la región, estamos dando una oportuna respuesta que busca integrar las diversas miradas sobre el tema, a fin de recibir adecuadamente la llegada del hidrógeno verde, lo que implica resguardar los necesarios equilibrios entre el respeto por los territorios y sus comunidades y el desarrollo energético sostenible; lo que en definitiva es el objetivo central del nuevo modelo económico productivo del Gobierno del Presidente Gabriel Boric”.
Según la consultora, los resultados sobre las expectativas que genera el arribo del hidrógeno verde a Magallanes se obtuvieron tras la realización de 13 talleres (entre presenciales y virtuales) y la participación de más de 200 actores del mundo público y de la sociedad civil. Dichos resultados estuvieron principalmente asociados a las oportunidades, amenazas y desafíos que el hidrógeno verde podría representar para la región.
Los hallazgos fueron discutidos con un panel de expertos encabezados por la Seremi de Energía, María Luisa Ojeda; directora regional de Corfo, María José Navajas; Ángela Álvarez de IDOM y Cristian Parker, del Instituto de Estudio Avanzados de la USACH.
VALORARON RESULTADOS
Tras comentar los resultados presentados, tanto servicios públicos como empresas asociadas a la incipiente industria del hidrógeno verde y sus derivados valoraron los hallazgos recogidos en los diálogos y agradecieron la difusión de éstos.
“Me parece super interesante que se realicen estas iniciativas, esta vinculación público-privada para tener acceso a la percepción de la comunidad en torno a lo que va a ser el futuro desarrollo de esta industria. Y es super importante mencionar eso, el futuro. Estamos en una etapa inicial de la mayoría de los proyectos (...), sostuvo Mónica Buvinic, Gerenta de Relaciones Públicas del Proyecto H2 Magallanes de Total Eren.
En esta misma línea, Buvinic agregó que en esta fase temprana de los proyectos es donde se está evaluando, “y tener ese input, esa opinión de la comunidad, claro que es relevante, pues este tipo de proyectos que vienen a impactar tan fuertemente a una sociedad como la magallánica, obviamente que necesitan tener el respaldo de la comunidad. Y ese respaldo sólo se da si existe conocimiento en torno a los proyectos; esto en realidad tiene que ser algo mancomunado; la idea es que estemos todos de acuerdo en desarrollar nuevas industrias y proyectos de este tipo, que como bien se decía, son sociotécnicos, o sea, hay un desarrollo de la industria, hay tecnología, hay innovación y por cierto, hay un impacto social, y por supuesto, todos debemos participar y opinar en torno a eso”, puntualizó.
Los “Diálogos País”, forman parte de un proceso apoyado por la Unión Europea en el marco de su Programa EUROCLIMA y apoyado por Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
27 Sep 2023
Seremi de Energía lidera Conversatorio sobre los 50 años del Golpe de Estado en el Sector Energético
La actividad se centró en un estudio desarrollado por la Universidad de Santiago y la Subsecretaría de Minería, que da cuenta de los efectos en la industria de energía...15 Sep 2023
Seremi de Energía y SEC Magallanes llaman a consultar el sello de seguridad al adquirir parrillas a gas y eléctricas en Fiestas Patrias
Autoridades aconsejan comprar sólo productos que tengan la certificación correspondiente, así como también a hacer un uso seguro en la conexión de las parrillas e...01 Sep 2023
Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes inicia segundo año de ejecución atendiendo las experiencias adquiridas durante su primer período
Este programa busca impulsar el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde en la región de Magallanes, aprovechando su potencial y contribuyendo al avance en...30 Ago 2023
Seremi de Energía Magallanes entrega material para implementar la Oficina de Cambio Climático y Eficiencia Energética de la Municipalidad de Punta Arenas.
Contenido informativo y educativo, además de la Política Energética Nacional y Regional son parte del material que fue donado y que se enmarca dentro de las acciones colaborativ...28 Ago 2023
INACAP Punta Arenas inaugura un nuevo centro de energías renovables para la formación de los futuros técnicos y profesionales de la región
La nueva infraestructura de la sede regional de la casa de estudios está equipada con paneles solares fotovoltáicos de última generación con los cuales los alumnos pod...25 Ago 2023
UMAG presenta estudio que evalúa las brechas y estrategias en la formación del capital humano para la industria del hidrógeno verde
En el informe permitirá plantear diversas reflexiones respecto a las líneas de acción para desarrollar talentos locales que enfrenten los nuevos desafíos de la industria del H2V...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›