Seremi Cuitiño y visita de ministra Tohá a Bahía Laredo: “representa la importancia que nuestro Gobierno le asigna al despliegue de la industria del hidrógeno verde”

Seremi Cuitiño y visita de ministra Tohá a Bahía Laredo: “representa la importancia que nuestro Gobierno le asigna al despliegue de la industria del hidrógeno verde”
01 Oct 2024
- La ministra del Interior visitó el complejo Bahía Laredo donde se emplazará uno de los proyectos de infraestructura portuaria para el desarrollo de la industria del H2V en Magallanes.
Punta Arenas, septiembre del 2024.- Hasta las instalaciones del estratégico terminal Laredo de Enap Magallanes se trasladó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, en compañía de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá.
La titular de Interior, en su calidad de Vicepresidenta de Chile, llegó hasta dichas instalaciones junto al Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, y parte del gabinete regional para, entre otras actividades, conocer el emplazamiento donde instalará la futura planta de hidrógeno verde de la estatal y la ampliación del muelle Laredo.
En el lugar, Tohá sostuvo que los esfuerzos y acciones concretas que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha seguido impulsando en materia energética -y como política de Estado- “es un germen de esperanza para el futuro de nuestro país, el de Magallanes, y para el planeta, lo cual es muy relevante", señaló.
En este sentido, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, valoró la visita y las palabras de Tohá tras su visita al terminal Laredo.
“La presencia de la Vicepresidenta de la República en Magallanes representa la importancia que nuestro Gobierno le asigna al desarrollo y consolidación de la industria del hidrógeno verde y sus derivados”, dijo.
Cuitiño agregó en esta misma línea que la visita de la ministra Tohá es una señal muy potente sobre la mirada que el Gobierno le está dando a despliegue de esta industria “y el rol preponderante que tendrá en ella nuestra región, en tanto polo de desarrollo de energías sostenibles y también Enap Magallanes, por toda su experiencia en la industria petroquímica, su infraestructura y capacidades humanas para los desafíos energéticos del siglo XXI”, subrayó la autoridad regional de Energía.
Comparte esta información
Más noticias
01 Abr 2025
Seremi de Energía de Magallanes informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, se aplazará a la espera de la aprobación en el Congreso del pr...24 Mar 2025
Programa Techos Solares Públicos 2.0 abre nueva convocatoria para abril
En Magallanes, según informó el seremi de Energía, Sergio Cuitiño, al menos cincos edificios públicos cuentan con techos solares, entre ellos, liceos y hospitales. ...12 Mar 2025
Para Servicios Sanitarios Rurales: Seremi de Energía de Magallanes llama a postular a iniciativa “Agua Rural Solar”
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan...10 Mar 2025
Seremi de Energía invita a municipios de Magallanes a postular al programa Parque Solar
La iniciativa del Ministerio de Energía se enmarca en la Ley 21.118 de Netbilling, y tiene por objetivo ayudar a los municipios a desarrollar y gestionar sistemas de generación...11 Feb 2025
Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa
El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...11 Feb 2025
Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”
Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›