Seremi de Energía participó en nutrida semana de charlas y ferias sobre cambio climático
![Seremi de Energía participó en nutrida semana de charlas y ferias sobre cambio climático Seremi de Energía participó en nutrida semana de charlas y ferias sobre cambio climático](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/charla_1_0.jpg?itok=fCOjqWFT)
Seremi de Energía participó en nutrida semana de charlas y ferias sobre cambio climático
30 Ago 2018
• En estas actividades –todas organizadas por entidades educativas-, profesionales de la Secretaría Regional expusieron sobre cambio climático y gestión eficiente de los recursos energéticos.
,• Organizadores de los encuentros estimaron que la cifra de asistentes superó las 3 mil personas.
,Una nutrida semana de actividades relacionadas con temas energéticos y medio ambientales ha tenido la Secretaría Regional de Energía de Magallanes.
,La Seremi fue convocada tanto por establecimientos de educación media como superior a participar de charlas, exposiciones y conversatorios que han tenido como foco el cambio climático, la protección al entorno, el desarrollo sustentable, la gestión de los recursos energéticos y la capacidad del país para perfeccionar su institucionalidad al respecto.
,En este sentido, es que la Seremi de Energía participó ayer del “II Foro Debate Medio Ambiental”, llevado a cabo en el Liceo Experimental de la U. de Magallanes (UMAG).
,Al conversatorio acudieron más de 100 estudiantes del establecimiento, profesores y los Seremis de Medio Ambiente y Energía (s), junto al Gobernador Provincial, quienes junto a los participantes celebraron el evento por “incentivar una enriquecedora interacción entre las autoridades y los asistentes”, coincidieron.
,ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
, Por la tarde, los profesionales de la Secretaría expusieron en el “Primer Ciclo de Charlas de Energía y Sustentabilidad”.
La iniciativa convocada por Inacap sede Punta Arenas, reunió a representantes del mundo académico, político y estudiantil.
,En la oportunidad, los invitados compartieron con el Diputado por el distrito 10 de la Región Metropolitana y miembro permanente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara Baja, Sebastián Torrealba, quien expuso sobre la institucionalidad medio ambiental y cómo mejorarla.
,“Estamos haciendo estas presentaciones en todo el país (…). Creo que acciones como esta son positivas para poder relevar la importancia del cambio climático que, por cierto, llegó para quedarse, y donde los jóvenes tienen el mandato de liderar el tema”, sostuvo el parlamentario.
,Torrealba insistió en la importancia de avanzar en la mejora de la institucionalidad medio ambiental, con la preponderancia del aspecto técnico, por sobre las consideraciones políticas.
,Por su parte el profesional Senior de la Secretaría de Energía de Magallanes, Juan Carlos Paredes, valoró la instancia de discusión en el marco de la Ruta Energética, “pues nos permite mostrar el fuerte vínculo que hay entre energía y cambio climático y, en base a ello, tomar las medidas que nos ayuden a enfrentar esta realidad”. En este sentido -agregó-, “es que la gestión adecuada de la energía toma un rol protagónico; y ese fue el mensaje que hoy compartimos con la comunidad”, explicó.
,La charla -que inició el ciclo-, fue calificada como “un positivo encuentro” por parte de los asistentes, expositores y organizadores. Éstos últimos destacaron el interés del espectro político por participar en este tipo de actividades.
,“Para nosotros es muy importante comenzar este ciclo de conversaciones con autoridades representantes del poder Legislativo, Ejecutivo y académicas, para instalar el tema del cambio climático y cómo éste se relaciona con la energía y la eficiencia energética. La idea es que nuestros estudiantes propongan ideas para tratar la problemática que hoy como sociedad se nos presenta”, afirmó la Directora Académica de Inacap Magallanes, Katherine Henríquez.
,EXPOFERIA
, Finalmente este jueves (ayer), la Secretaría de Energía participó con un stand en la “V ExpoFeria Ambiental 2018” del Liceo Experimental; cita que congregó a 30 entidades provenientes del sector y del privado.
Tras finalizar la feria, Manuel Cisternas, profesor de Ciencias y organizador de la Expo, señaló que balance era “muy bueno”. “Cada vez la vara se pone más alta. En el contexto de nuestra semana ambiental hemos tenido a más de 3 mil asistentes. Esto nos pone muy contentos; además contamos con la participación de organizaciones de índole privado, público o educativo. Todo dentro de la temática ambiental y el cuidado de la energía.
,Cisternas valoró la alta convocatoria y agradeció la participación de los expositores. “En el Ministerio de Energía hemos encontrado un gran aliado, no sólo en las ferias que como establecimiento educacional hemos organizado, sino también ayudándonos con charlas y material de difusión, a crear conciencia de lo que significa la energía y su cuidado en nuestras vidas”, dijo.
,Comparte esta información
Más noticias
11 Feb 2025
Seremi de Energía de Magallanes implementa sala de pausa laboral activa
El proyecto dotó de equipamiento destinado a generar bienestar y salud laboral para sus funcionarios a través de elementos capaces de disminuir el sedentarismo, contribuyendo al...11 Feb 2025
Seremi Cuitiño y aniversario del Ministerio de Energía: “celebramos la mirada de Estado con que hemos impulsado la política energética que mueve a Chile”
Al cumplirse 15 años desde la creación del Ministerio de Energía, el titular regional del ramo, Sergio Cuitiño, valoró tanto la transversalidad como la versatilidad de cartera e...09 Ene 2025
Jornada regional de generación distribuida destacó el potencial de Magallanes para el autoconsumo
En la ocasión, se revisaron los resultados y aprendizajes de programas como Casa Solar, Casa Solar Social y Casa Solar de Propiedad Conjunta, iniciativas que han...24 Dic 2024
13 mujeres y 33 hombres se certificaron como Instaladores Eléctricos Clase D y ya se alistan para entrar al mercado laboral
· La ceremonia de certificación de competencias laborales les permitirá desenvolverse en el sector y subsector energético de la construcción, instalaciones eléctricas, de gasf...26 Nov 2024
SEC Magallanes y Seremi de Energía fiscalizan artefactos lumínicos a semanas de iniciar las fiestas navideñas
Personal regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado desarrollando un completo plan de revisión a lo largo del país, para verificar que sólo s...11 Nov 2024
Magallanes podría convertirse en la primera ruta comercial verde del país y aportar desde el extremo sur del continente a la descarbonización del transporte marítimo global
En alianza con el Maersk McKinney Moller Center for Zero Carbon Shipping (MMMCZCS), la cartera de Energía trabaja en la identificación de intereses y oportunidades para desarrol...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›