Seremi de Energía y AgenciaSE lideran entrega de terreno para inicio de obras de instalación de planta fotovoltaica en liceo natalino

Seremi de Energía y AgenciaSE lideran entrega de terreno para inicio de obras de instalación de planta fotovoltaica en liceo natalino

Seremi de Energía y AgenciaSE lideran entrega de terreno para inicio de obras de instalación de planta fotovoltaica en liceo natalino

02 Mayo 2022

  • Acompañada por autoridades comunales, provinciales, regionales y educativas, la Seremi del ramo, María Luisa Ojeda encabezó la actividad que dará comienzo a la pronta instalación del sistema fotovoltaico de 16 kWp proyectado en el techo del Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez de Natales.
  • La planta fotovoltaica compuesta por 32 paneles de 500W, forma parte de un conjunto de medidas integrales que se implementarán en el establecimiento educacional.

 

Puerto Natales, abril del 2022.- La semana recién pasada, la secretaria regional de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, llegó hasta la capital provincial de Última Esperanza para, entre otras actividades, encabezar junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética la entrega de terreno para inicio de obras de instalación de la futura planta fotovoltaica de 16 kWp adjudicada al Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez de Natales.

El sistema fotovoltaico será parte de un conjunto de medidas proyectadas para el establecimiento educacional, entre las que destacan acondicionamiento de envolvente, recambio a luminarias LED y, en evaluación, acondicionamiento al sistema de calefacción; las cuales buscan modernizar de manera integral la edificación, haciéndola energéticamente más eficiente y sostenible.

 

DESCENTRALIZACIÓN

Al respecto, la Seremi de Energía contó que la actividad que hoy reunió a autoridades comunales, educativas, regionales y provinciales dará inicio a lo que será la entrega de terreno para el inicio de una serie de obras de intervención en el Liceo Luis cruz Martínez y que se enmarca dentro del programa surgido desde la Seremi de Energía de Magallanes, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética.

“Me es muy grato estar aplicando medidas de descentralización en materia de eficiencia energética que promoverán el uso de energías sostenibles en edificaciones públicas, lo que constituye uno de los ejes principales del Ministerio de Energía; esto no es solamente buscar la descentralización del país, sino también descentralizar dentro de las mismas regiones”, dijo.

La titular regional de Energía agregó que “la intervención que hoy estamos activando en esta edificación pública de la comuna de Natales, además va a contar con medidas sobre el sistema de calefacción y a la aislación térmica y, cuyo resultado redundará en bajas significativas en los gastos de operación en gas; y por otro lado, se mejorará el sistema de iluminación para reemplazarse por tecnología LED, cual por cierto disminuirá los consumo eléctricos”.

La Seremi Ojeda destacó que el conjunto de medidas que se aplicarán al establecimiento educacional bordeará los $750 millones.

“El conjunto de medidas que estamos desarrollando en el Liceo Luis Cruz Martínez rondará los 750 millones de pesos”.

Por su parte, el subdirector Operativo de la AgenciaSE, Sebastián Jure, señaló que “este es uno de los tanto proyectos integrales que estamos desarrollando a nivel regional y se complementa con otras medidas como la mejora a la envolvente y el cambio de las luminarias, lo que debiera mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar y, por supuesto, hacer más sostenible el consumo eléctrico y energético que tienen estos establecimientos. Así es que este primer paso que damos con el sistema fotovoltaico se suma a las demás medidas que se implementarán para hacer más sostenible a este colegio”.

 

COMUNIDAD EDUCATIVA

En representación del liceo favorecido, la directora interina, Yasna Sepúlveda, agradeció el proyecto y resaltó los positivos beneficios que traerá para la comunidad educativa su implementación.

“Creemos que tiene muchos beneficios para los estudiantes y la comunidad en general. Hablábamos de calidad de vida y creo que es lo principal. Tenemos que tener los espacios donde el alumnado se sienta a gusto dentro del establecimiento y junto con ello puedan conocer otros sistemas de energía donde podrán aprender in situ cómo funciona y la importancia de las energías renovables el colegio y para la comuna en general”.  

Desde la Seremi de Energía, explicaron que actualmente se está trabajando en 8 edificios públicos de la región y se espera seguir avanzando en una tercera fase, pues se han realizado diagnósticos en 79 edificios y en la mayoría se requiere la implementación de medidas de eficiencia energética.   

 

  

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2023

Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...

11 Abr 2023

Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030

Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...

09 Abr 2023

Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....

25 Mar 2023

Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...

17 Mar 2023

Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde

En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...

10 Mar 2023

Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   Punta Arenas, marzo...