Seremi de Energía y su par de Economía visitan planta de producción de pellet de Punta Arenas

Seremi de Energía y su par de Economía visitan planta de producción de pellet de Punta Arenas

Seremi de Energía y su par de Economía visitan planta de producción de pellet de Punta Arenas

31 Ago 2022

  • La planta, que principalmente fabrica madera para diversos usos comerciales, con el material sobrante produce 180 toneladas de pellet mensual. 

 

Punta Arenas, agosto del 2022.- Una visita de reconocimiento a “Maderas San Vicente”, realizó la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, junto a su par de Economía, Ruth Saieh, para ver en detalle el proceso de fabricación de pellet, a partir de residuos del procesamiento de la madera de lenga.

Las autoridades regionales llegaron hasta las instalaciones de la empresa que principalmente fabrica madera para diversos usos comerciales, donde el material residual sobrante es aprovechado para producir 180 toneladas de pellet al mes. 

“Es una cifra no menor considerando que el pellet es un subproducto proveniente de los residuos de la lenga que se utiliza para fabricar puertas y otros elementos de madera, y todavía no se aprovecha el 100% de los residuos provenientes de la planta procesadora de madera. Cuando esto ocurra se estima poder aumentar la producción mensual en al menos un 30%”, precisó la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda. 

La planta de pellets de Maderas San Vicente, ubicada en el Barrio Industrial de Punta Arenas, en la actualidad vende la totalidad de este producto en la región, y específicamente a clientes de Punta Arenas y Puerto Williams, pero también a zonas rurales de otras comunas de la región de Magallanes y de La Antártica Chilena.

Según explicó el Gerente de Planta, Christian Buerger, hace un año también se enviaban pellets a la región de Aysén, pero la disminución en la producción del pellet nacional hizo que no llegaran otros pellets a la región, con lo cual se apostó a venta local solamente.

Dada la alta demanda de este producto, también en la región, hoy se ha establecido un tope para la venta de pellet por comprador, para evitar distorsiones, provenientes, por ejemplo, del acaparamiento de este producto.

“La producción de pellet es una alternativa viable, y posible de seguir desarrollando en la región, en la medida que vayamos desplazando los combustibles fósiles sobre todo en zonas rurales. Apostamos con esto a un combustible carbono neutral en base a residuos”, señaló la Seremi María Luisa Ojeda.

En tanto, la titular regional de Economía, Ruth Saieh destacó que empresas como Maderas San Vicente estén aplicando en sus modelos de negocio, los beneficios de la economía circular.  

“Fue muy interesante conocer la experiencia en la región de empresas que están considerando dentro de sus modelos de negocio la reutilización de sus residuos para la producción de otros productos”, dijo.

La Seremi Saieh agregó que “en ese caso se está aprovechando al máximo los distintos excedentes que se generan de los procesos de producción de la madera en diferentes formas. Hoy, por ejemplo, se utilizan las cortezas y otros saldos que les quedan, como una alternativa adicional al gas para la calefacción. De igual forma, se permite dar cobertura de calefacción en algunos sectores de la región donde no hay red de gas natural y se puede satisfacer las necesidades térmicas con el pellet”.   

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Abr 2023

Imparten curso sobre cadena de valor del Power-to-X renovable y el desarrollo de su industria a Servicios Públicos y empresas de Magallanes

• Servicios Públicos y empresas asociadas a la industria energética fueron capacitados en la cadena de valor del hidrógeno verde y sus derivados, incluidos dentro los procesos Powe...

11 Abr 2023

Masiva participación magallánica tuvo Audiencia Inicial para el diseño del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023 - 2030

Más de 120 personas procedentes del sector público, la academia, la industria y la ciudadanía repletaron el auditorio de la Universidad de Magallanes, Ernesto Livacic. La región...

09 Abr 2023

Alta convocatoria tuvo la primera ronda de talleres para el diseño de las Estrategias Energéticas Locales de siete comunas de Magallanes

Los encuentros buscan, a través del diálogo participativo con vecinos, autoridades y actores locales, identificar las necesidades y oportunidades energéticas de cada comuna....

25 Mar 2023

Seremi de Energía de Magallanes sostiene positiva roundtable con delegación austriaca y actores locales asociados a industria del hidrógeno verde

La delegación del país europeo arribó con cuatro empresas proveedoras de tecnología y un centro de investigación. La visita buscaba conocer los avances en el desarrollo de la...

17 Mar 2023

Resultados Diálogos País: 13 talleres y más de 200 actores de la sociedad civil y sector público identificaron oportunidades y desafíos del hidrógeno verde

En la ocasión, la Seremi de Energía de Magallanes, María Luisa Ojeda, destacó y agradeció la activa participación de la sociedad civil y de servicios públicos vinculados a la in...

10 Mar 2023

Magallanes: Seremi de Energía informa que hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”

Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía.   Punta Arenas, marzo...