Comisión aprobó en general y de manera transversal proyecto para ampliar cobertura del subsidio eléctrico

Comisión aprobó en general y de manera transversal proyecto para ampliar cobertura del subsidio eléctrico

Comisión aprobó en general y de manera transversal proyecto para ampliar cobertura del subsidio eléctrico

30 Oct 2024

La propuesta pretende ampliar este beneficio a todos los hogares pertenecientes al 40% del Registro Social de Hogares, entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes y hogares que pertenezcan a sistemas medianos en Los Lagos, Aysén y Magallanes. 

Asimismo, la iniciativa busca reducir tarifas a Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y duplicar las multas y compensaciones que deben pagar las empresas eléctricas en caso de cortes de suministro. 


Con 11 votos a favor y uno en contra, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, aprobó en general el proyecto de ley que busca aumentar la cobertura del subsidio eléctrico -que ya está recibiendo cerca de 1,6 millones de hogares-, para llegar a la totalidad de familias pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH), entre otras medidas. 

El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró la aprobación transversal de este proyecto de ley y afirmó que seguirán trabajando hasta que la propuesta se convierta en ley. “Con esto empieza la discusión en particular de este proyecto de ley y como siempre la disposición del Ejecutivo es trabajar en conjunto con diputados de gobierno y de oposición para aprobar lo antes posible este proyecto de ley y llegar con este alivio tan importante a las familias chilenas.” 

La iniciativa también contempla entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales. Asimismo, busca entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.  

El proyecto de ley, además, apunta a disminuir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía.  

Por último, buscar perfeccionar las facultades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), aumentado multas que se aplican por infracciones consideradas “gravísimas”, “graves” y “leves” a las empresas de distribución y elevar las compensaciones para clientes por interrupción de suministro no autorizadas. 

Con su aprobación en general, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara abrió un plazo hasta el 18 de noviembre para presentar indicaciones a la iniciativa para su discusión en particular. 

Comparte esta información

Más noticias

06 Feb 2025

Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...

13 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...