El Centro Tecnológico MERIC instala en Chile el primer convertidor de energía marina a escala real

El Centro Tecnológico MERIC instala en Chile el primer convertidor de energía marina a escala real

El Centro Tecnológico MERIC instala en Chile el primer convertidor de energía marina a escala real

23 Abr 2021

El equipo instalado es el primero en su tipo en Latinoamérica y quinto en el mundo. Permitirá al país liderar la investigación sobre la energía marina que aprovecha el movimiento de las olas para producir electricidad.

Con sus 6.435 km de costa, Chile es sin duda un lugar atractivo para los promotores de la energía marina. Además de su larga costa, su poderoso oleaje y las corrientes generadas por las mareas en el sur del país, se estima la generación de más de 160 GW de recurso explotable de energía mareomotriz, equivalente a más de diez veces la capacidad instalada eléctrica del país.  

Desde el Ministerio de Energía, el biministro Juan Carlos Jobet indicó que “las energías renovables no convencionales son clave para el progreso sustentable de nuestro país. Por eso, es fundamental seguir explorando nuevas oportunidades de generación de energía limpia a partir de nuestros abundantes recursos naturales. Este proyecto en particular impulsará la investigación aplicada e innovación tecnológica en energía marina y nos permitirá evaluar la factibilidad de desarrollar esta tecnología en Chile”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Energía Marina SpA & Centro MERIC, comentó que “La instalación en mar abierto del primer dispositivo internacional de energías marinas a probarse en nuestro país, permite dar un paso fundamental en la investigación aplicada de la energía de las olas, con lo cual se podrá estudiar de manera inédita, la generación de energía marina en condiciones oceánicas reales. Permitirá validar, por ejemplo, la factibilidad tecnológica de implementar soluciones que resuelvan las necesidades de agua potable y energía de zonas remotas de nuestro país”.

El dispositivo fue adquirido por Enel Green Power, está instalado a dos kilómetros de la costa de Las Cruces, en la Quinta Región del país y corresponde a una boya tipo Power Buoy (PB3) del proveedor estadounidense Ocean Power Technologies (OPT). Mide 13 metros de largo total (10 metros bajo superficie del mar) y estará anclada, flotando sobre una profundidad de 35 metros de fondo.

Para producir electricidad, la boya aprovecha la energía generada por el movimiento de las olas. Con éstas, el flotador se mueve de forma ascendente y descendente del mástil y este movimiento vertical, impulsa un sistema mecánico giratorio, el cual, a su vez mueve un generador. La energía eléctrica generada se almacena en baterías de litio con 50 kWh de capacidad, ubicadas dentro de la misma boya. El generador no estará conectado por cables a la costa, sino que la energía se utilizará en el mismo lugar.

 

PROYECTO INÉDITO OPEN SEA LAB

El convertidor de olas forma parte de la plataforma "Open Sea Lab” del centro MERIC, que entrega información importante sobre las condiciones del océano no solamente para investigar sobre la energía marina, sino que también sobre muchos otros ámbitos relevantes del océano costero, como cambio climático, corrientes y marejadas.

Para esto, la energía generada por la boya, será aprovechada en el mismo lugar para alimentar sensores sumergidos, los cuales recopilarán datos en tiempo real, sobre la energía producida, la magnitud y dirección de las olas y de las corrientes, la temperatura, turbidez, pH, oxígeno y las fuerzas ejercidas en líneas de anclajes, todos datos de alto interés científico. Los datos relevados por el dispositivo serán puestos a disposición al público, mediante un sitio web especialmente diseñado para este propósito.

Para consolidar esta información, la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM), ubicada en Las Cruces, funcionará como centro de operación y procesamiento de la información, que será recibida desde la boya, vía conexión wifi.

 

SOBRE MERIC

El 2015 nace MERIC, iniciativa promovida por el Ministerio de Energía y CORFO, a través del concurso internacional “Atracción de centros de excelencia internacionales de I+D en energía de los mares”. MERIC es un centro liderado por la empresa Energía Marina SpA, perteneciente a Naval Energies de Francia y Enel Green Power Chile, y cuenta con la participación científico tecnológica de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Austral de Chile.

Su trabajo se concentra en impulsar el desarrollo de la energía marina en nuestro país, la investigación científica aplicada y ampliar la generación hacia nuevas fuentes renovables y limpias, inaugurando hoy uno de sus mayores avances, la instalación del primer convertidor de energía marina a escala real.

 

Comparte esta información

Más noticias

04 Abr 2025

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...

31 Mar 2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...

28 Mar 2025

Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...

25 Mar 2025

Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025

En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...

25 Mar 2025

Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones

Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...

24 Mar 2025

Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...