Ministra de Energía anuncia que el primer trimestre de 2019 estará listo el estudio que definirá nuevas líneas de interconexión eléctricas con Argentina

Ministra de Energía anuncia que el primer trimestre de 2019 estará listo el estudio que definirá nuevas líneas de interconexión eléctricas con Argentina

Ministra de Energía anuncia que el primer trimestre de 2019 estará listo el estudio que definirá nuevas líneas de interconexión eléctricas con Argentina

06 Dic 2018

En el marco del III Encuentro chileno-argentino sobre integración energética, organizado por la Cámara Chileno Argentina de Comercio, la ministra de Energía, Susana Jiménez, resaltó la voluntad política de los gobiernos de ambos países por ampliar la integración energética.

,

“Este encuentro representa para nosotros la mejor expresión de voluntad y compromiso de nuestro vecino país por promover las relaciones en materia de energía. Durante nuestro gobierno el compromiso por la interconexión eléctrica con Argentina se ha traducido en grandes avances”, indicó la ministra Susana Jiménez.

,

La Titular de Energía anunció que “por una parte, estamos por concluir el estudio destinado a identificar cuatro alternativas de interconexión eléctrica con Argentina, y que ya arroja positivos resultados preliminares. Por otra, como gobiernos hemos creado una Mesa de Trabajo Binacional, que inició sus sesiones el 28 de septiembre pasado en Buenos Aires. Esta mesa garantiza la continuidad y seguimiento de los trabajos en dos áreas principales, hidrocarburos y energía eléctrica. Los grupos y subgrupos derivados de esta mesa generarán prioridades y propuestas para avanzar en el plan de trabajo conjunto”.

,

Susana Jiménez explicó que los resultados de los estudios “van a estar el primer trimestre de 2019  y, por lo tanto, vamos a tener a la vista tanto la factibilidad económica y técnica de cada una de las alternativas, como también el marco regulatorio que básicamente está concluido, y por lo tanto se podrá tomar la decisión de cuál de estas líneas es la más favorable”.

,

La secretaria de Estado destacó, además, el “hecho histórico” protagonizado por ambos países a fines de septiembre, cuando se abrió la llave del gasoducto GasAndes en la zona central, y luego el inicio a las operaciones comerciales a través del Gasoducto del Pacífico, que suministrará gas del yacimiento de Vaca Muerta a la zona centro sur de Chile.

,

“Todo esto se fundamenta en positivas proyecciones de Vaca Muerta, donde se calcula que con las inversiones que se están efectuando se logrará cubrir la demanda interna argentina en los próximos años, además de contar con excedentes para exportar no sólo en época estival, como ocurre actualmente, si no durante todo el año. El futuro se muestra  promisorio”, resaltó Susana Jiménez.

,

Avances en integración energética

,

Por su parte, el secretario de Energía, Javier Iguacel comentó que “lo más importante es destacar que la integración energética entre Chile y Argentina es estratégico y decisivo para el crecimiento de ambos países”, e indicó que “nosotros proyectamos que el sector energético se va a convertir en la segunda turbina de avión de la Argentina. El gas de no convencional aumentó en 256% en un año, y de la primera vez que nos vimos, hace tres meses, hoy ya hay un intercambio de casi 4 millones de metros cúbicos por día”.

,

Así también, Iguacel agradeció la confianza del gobierno del Presidente Piñera y reiteró la voluntad política de seguir avanzando en la integración energética: “Hemos dado grandes pasos en poco tiempo y eso nos anima a seguir. El próximo paso es no solo crecer con el gas sino que en la interconexión eléctrica. Tenemos cuatro potenciales cruces nuevos y de alta tensión y tendremos que elegir cuál es el mejor para ambos”.

,

En esa misma línea, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, explicó que “la cuenca de Vaca Muerta está produciendo un incremento respecto del año pasado de 10,5% en petróleo y 9,2% de en el gas.  Esto genera la posibilidad de una oferta de petróleo y gas en calidad y precios competitivos para sustentar el desarrollo económico del país y recuperar la senda exportadora. Vaca Muerta es un pilar decisivo y estratégico para el desarrollo de la Argentina”.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

18 Dic 2024

Comisión de Minería y Energía despacha proyecto de ley de ampliación del subsidio eléctrico

La iniciativa del Ejecutivo que busca expandir la cobertura de este beneficio a hogares vulnerables, financiar un programa para la instalación de techos solares dirigido a familias...

17 Dic 2024

Se publica estudio para cuantificar impactos de la Electromovilidad en el Sistema Eléctrico chileno y el Costo-Beneficio de Estrategias de Flexibilidad para vehículos eléctricos en el marco del Proyecto GEF7 Electromovilidad

El Ministerio de Energía, en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) publicaron el Estudio para Cuantificar Impactos de la Electromovilidad en el Sist...

16 Dic 2024

Ministerio de Energía extiende hasta el 15 de enero de 2025 la consulta pública del Plan de Descarbonización

Las opiniones recogidas durante este proceso serán evaluadas y ponderadas por el Ministerio de Energía, tras lo cual se generará un documento que resuma los resultados derivados de...

13 Dic 2024

Ministros Marcel y Pardow visitan Parque Eólico Horizonte que producirá energía equivalente al consumo de 715 mil hogares

El ministro Marcel destacó la inversión en energías limpias y señaló que “por el camino que vamos, al 2030 vamos a estar generando prácticamente el 85% de la energía en Chile con f...

13 Dic 2024

Ministerio de Energía y Senapred firman Memorándum de Entendimiento con la Coalición para Infraestructura Resiliente a los Desastres

El acuerdo tiene como objetivo mejorar la resiliencia de la infraestructura energética en Chile frente a las catástrofes y los riesgos climáticos, aumentando la concienciación, la...

11 Dic 2024

Exitosa jornada de evaluación del Programa "Mejor Escuela"

Este evento marcó la culminación y la entrega de resultados de una serie de intervenciones en acondicionamiento térmico y eficiencia energética financiadas por el Ministerio...