Ministra de Energía releva a Chile como principal foco de inversiones en el marco de la Cumbre Financiera de Nuevas Energías de Bloomberg

Ministra de Energía releva a Chile como principal foco de inversiones en el marco de la Cumbre Financiera de Nuevas Energías de Bloomberg

Ministra de Energía releva a Chile como principal foco de inversiones en el marco de la Cumbre Financiera de Nuevas Energías de Bloomberg

26 Mar 2019

Como parte de su agenda, Susana Jiménez sostendrá hoy reuniones con empresarios en el Consejo de las Américas, y participará en una mesa redonda con actores del sector financiero, organizada por InvestChile.

,

La ministra de Energía, Susana Jiménez, fue la oradora principal en el Bloomberg New Energy Finance Summit (BNEF), evento anual que reúne a más de 600 representantes de alto nivel de importantes entidades del sector privado, financiero e inversionistas, y que muestra las nuevas tendencias en el sector energético a nivel mundial.

,

La secretaria de Estado destacó al ranking de mercados atractivos para invertir en energías limpias, que Bloomberg publicó en noviembre pasado, en el que Chile alcanzó el primer lugar. El informe destaca el excepcional potencial natural que tiene nuestro país en energías renovables, y la estabilidad institucional y económica para invertir.

,

“La energía solar no sólo permite generar electricidad, sino también calor y, en el futuro, incluso combustibles limpios, como el hidrógeno verde. Chile tiene condiciones excepcionales para producir este tipo de combustibles a bajo costo y con energía renovable”, planteó la ministra.

,

Susana Jiménez también llamó a los inversionistas a participar en la licitación de líneas de transmisión eléctrica, correspondientes al Plan de Expansión de la Transmisión Eléctrico Chileno, en que se adjudicarán los derechos de ejecución y explotación de obras nuevas y la construcción y ejecución de obras de ampliación por más de US$409 millones.

,

“El sector energético atrajo en 2018 una inversión cercana a los 3.124 millones de dólares, convirtiéndose en el tercer sector económico en materia de inversión del país. Hoy tenemos en construcción 30 centrales de generación, equivalentes a casi 1.900 MW de potencia. Es fundamental que la transmisión eléctrica acompañe este desarrollo, para lo cual ya contamos con 1.351 km de líneas en construcción, cuya inversión total representará cerca de 1.700 millones de dólares una vez que se encuentren finalizadas. Como reflejan claramente estos números, el sector energético chileno es hoy en día un sector dinámico y competitivo, donde el motor de la inversión es completamente privado”, afirmó la ministra de Energía.

,

La secretaria de Estado también destacó el proceso de descarbonización que está trabajando su cartera: “A partir de los resultados de la Mesa de Descarbonización de la Matriz Eléctrica, como Ministerio de Energía estamos trabajando junto con las generadoras un cronograma y las condiciones para el cese programado y gradual de la operación de centrales a carbón”.

,

En cuanto a electromovilidad, la Titular de Energía reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en masificar esta tecnología.

,

Durante el evento, Susana Jiménez compartió también con la ministra de Minas y Energía de Colombia, María Fernanda Suárez.

,

Para hoy martes, la ministra Jiménez tiene contempladas distintas reuniones con el sector privado, entre ellas, una mesa redonda con actores del sector financiero patrocinada por InvestChile, y un almuerzo con empresarios en el Consejo de las Américas.

,

Agenda martes 26 de marzo:

,

09:00 Mesa redonda organizado por InvestChile.
, 12: 15 Almuerzo con representantes del sector privado en el Consejo de las Américas.
, 14:30 Entrevista CNN en español

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...

13 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...

10 Ene 2025

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...