Ministra Orellana y Ministro Pardow participaron en la 4ta Feria laboral Energía + Mujer que busca potenciar el ingreso de mujeres en energía

Ministra Orellana y Ministro Pardow participaron en la 4ta Feria laboral Energía + Mujer que busca potenciar el ingreso de mujeres en energía

Ministra Orellana y Ministro Pardow participaron en la 4ta Feria laboral Energía + Mujer que busca potenciar el ingreso de mujeres en energía

02 Nov 2022

·         La actividad busca ser un aportar en la búsqueda de una transición justa y con equidad de género.

·         La cita fue desde el 04 al 06 de octubre

 

Seguir abriendo espacios para sumar participación de mujeres al sector energético.

Esa es la propuesta de la Feria Laboral Energía + Mujer, instancia inaugurada por el ministro de Energía, Diego Pardow y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.

La iniciativa pretende aumentar la vinculación de la industria con su entorno y así, contribuir en la implementación del plan Público-Privado Energía + Mujer, el que, a su vez, busca fomentar y aumentar la participación de las mujeres en el sector.

El ministro de Energía, Diego Pardow celebró la realización de la actividad y la urgencia de incorporar mujeres para seguir el camino de la transición energética justa. “El mundo de la energía es un mundo bien especial. Es un mundo que tiene a su cargo liderar la transición ecológica de este país y, por lo tanto, enfrenta un desafío donde la innovación y la creatividad son determinantes. La diversidad es una garantía de tener la creatividad suficiente que necesitamos en este sector para dar la pelea que tenemos que dar por adaptarnos al cambio climático. Los convoco para que sigamos empujando en la dirección correcta: la inclusión de la mujer en el mundo del trabajo de la energía”, sentenció el secretario de Estado.        

En la oportunidad, el ministro Pardow valoró el esfuerzo del sector que en un trabajo de largo aliento llevan adelante el programa “Energía +Mujer”. Este plan público privado reúne a más de 70 empresas, gremios e instituciones que agrupan a más de 25.000 trabajadores y trabajadoras, y que hoy desarrollan acciones concretas para seguir avanzando en equidad de género.

Gracias a este esfuerzo, el Ministerio de Energía recibió en septiembre el primer lugar en la categoría de “Liderazgo Organizacional” de la iniciativa internacional “Equality Energy Transitions”.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, sostuvo la importancia de seguir sumando colaboración femenina en esta industria y así seguir desarrollando acciones para seguir avanzar en el ámbito de género.

“Según muestra la evidencia de apoyo al emprendimiento, el apresto laboral y la inserción laboral femenina, son probablemente uno de los momentos más complejos. Una cosa es capacitar, una cosa es formar y otra cosa muy distinta es poder insertar y permanecer. Y es por eso que aprovechamos de volver a felicitar esta iniciativa porque para poder insertar y permanecer, necesitamos decididamente el trabajo de todos los actores”, señaló Orellana.

Sobre la Feria Laboral

 

Además de ofrecer más de 170 ofertas laborales en distintos niveles, la Feria Laboral “Energía + Mujer” contó con variados paneles de conversación. El miércoles 5 se dialogó sobre “Mujeres en Energía, próximos pasos para la sustentabilidad del sector” y “Mujeres, Disidencias y sostenibilidad”.

La segunda jornada del jueves 6 fue inaugurada por el conversatorio “Experiencias e implementaciones de la agenda del sector”, seguido por un panel de regiones titulado “Acción Local: Panorama Nacional”.

Además, en ambos días se dictaron diversos talleres prácticos sobre eficiencia energética, mercado eléctrico chileno, sustentabilidad y cambio climático junto a cómo fortalecer la autopercepción profesional.  Todos ellos abiertos con cupos limitados.

Las ofertas laborales se encuentran en https://ferialaboralenergiamujer.cl/, y la repetición de la Feria se puede visualizar en www.energiamasmujer.cl Sección Recursos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

05 Oct 2023

Ministro Pardow valora acuerdo que permitió el retorno de importaciones de gas natural desde Argentina al norte de Chile

Este hito se concretó tras la firma de dos contratos de suministro entre la firma Engie Chile y empresas productoras de Gas Natural con sede en Argentina. El ministro de Energ...

28 Sep 2023

Industria y sector público avanzan en el trabajo del Plan de Descarbonización

En las instalaciones del Coordinador Eléctrico Nacional se realizó la segunda sesión de trabajo para el Plan de Descarbonización, proceso impulsado por el Ministerio de Energía, co...

14 Sep 2023

Ministro de Energía participa en Chile Day donde aborda desarrollo del hidrógeno verde y desafíos del mercado energético

El secretario de estado tuvo una agenda enfocada en dar a conocer las potencialidades de nuestro país en el desarrollo del H2V y los desafíos del sector energético en ámbito de inf...

14 Sep 2023

Ministerio de Energia realiza primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización

El Ministerio de Energía concretó este miércoles la primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en el Plan de Descarbonización de la matriz energética, instancia que busca h...

08 Sep 2023

Ministro Pardow inaugura proyecto de transmisión eléctrica en el norte del país

El secretario de Estado encabezó la ceremonia que dio inicio a la operación de la segunda fase de  la Red Eléctrica del Norte (REDENOR), iniciativa que conecta la Región de...

07 Sep 2023

Ministro Pardow destaca inversión sectorial en formación de capital humano para la transición energética

En el marco de una nueva mesa de la iniciativa “+Capital Humano en Energía”, se dieron a conocer los principales resultados de la gestión 2023, que incluye la ejecución de 1.600...