Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble

Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble
19 Mayo 2023
El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlamentarios, actores de la industria y otros representantes sociales.
El ministro de Energía, Diego Pardow, dio a conocer durante esta jornada el Plan Especial Ñuble, iniciativa que contempla una serie de medidas de corto y mediano plazo para encontrar soluciones a los problemas de transmisión eléctrica que enfrenta la Región de Ñuble.
De acuerdo al secretario de Estado, la región enfrenta un problema energético en tres niveles. “En primer lugar, nuestra planificación tiene un sesgo centralista y que, además, es ciego a las necesidades productivas de una región como Ñuble. Asimismo, la planificación de la transmisión en Ñuble siempre se ha hecho como desde un óptimo ideal y no desde la urgencia concreta que tenemos hoy en día”.
Finalmente, agregó la autoridad, “el problema más grave de la región es que de todas las obras mandatadas en el último quinquenio, un tercio de ellas está abandonada o con retrasos significativos”.
Considerando este contexto, el ministro Pardow reveló tres medidas que buscarán dar solución a los nudos críticos que enfrenta el sistema de transmisión eléctrica en la zona:
1. Proyecto de Ley de Transición Energética: Transmisión Eléctrica como sector habilitante. Esta iniciativa contempla una serie de medidas de corto y mediano plazo, de alto consenso e impacto regulatorio para el segmento de la transmisión eléctrica.
2. Convocatoria abierta (Open Season) para el desarrollo de obras de transmisión urgentes del sistema eléctrico nacional. El pasado 15 mayo la CNE lanzó una convocatoria a empresas del sector para la presentación de propuestas de obras Nuevas y de ampliación de los Sistemas de Transmisión. Las iniciativas deben ser ejecutadas y valorizadas conforme a lo dispuesto en el artículo 102.
3. Estudio de Demanda Energética: Promoción de infraestructura energética habilitante para el fomento industrial de la Región de Ñuble. Este estudio buscará caracterizar y proyectar la demanda energética por sector productivo regional y comunal en la Región de Ñuble, mediante un análisis estadístico y de encuestas con industrias pequeñas, medianas y de gran tamaño.
“Quiero ser súper claro. Esto no es un anuncio de cosas que vienen después. La ventana para la postulación de proyectos se abrió el 15 de mayo. La licitación para el estudio de demanda se lanzó el día de hoy. El proyecto de ley esperamos presentarlo durante el mes de junio y, por lo tanto, tener el segundo semestre del año para aprobarlo y, una vez que esto ocurra, ejecutar las obras durante el año 2024”, añadió el ministro Pardow.
El gobernador de la Región de Ñuble, Óscar Crisóstomo, valoró los anuncios del titular de Energía. “Sin lugar a dudas que es una buena noticia en el marco de la crisis que estamos viviendo no solamente en la Región de Ñuble, sino que en distintas regiones de nuestro país. (...) Lo que ha planteado el ministro es una hoja de ruta que se empieza desde ahora. Esperamos que estas medidas se puedan ir dando de buena manera, no solamente para paliar la situación actual, sino que también para proyectar de mucha mejor forma la Región de Ñuble, con más energía y mejor transmisión”.
La Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble contó además con la presencia de la senadora Loreto Carvajal, quien destacó la presencia del ministro Pardow en la zona para dar a conocer este plan y solicitó que el proyecto de ley de transición energética sea ingresado con celeridad al Congreso a través del Senado.
En la instancia también participaron la diputada Marta Bravo; el diputado Felipe Camaño; el delegado Presidencial Regional, Gabriel Pradenas; el seremi de Energía, Ricardo León; entre otros asistentes.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética
La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otra...27 Nov 2023
Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén
El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de c...16 Nov 2023
Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins
La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de may...16 Nov 2023
Ministerios de Hacienda y Energía presentan propuesta de subsidio eléctrico a comisión de Minería y Energía del Senado
Los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marcel y Diego Pardow, entregaron detalles a los senadores sobre cómo se financiaría un subsidio para clientes vulnerables en materia de...14 Nov 2023
Ministerio de Energía junto a Agencia Internacional de Energía organizan seminario sobre la importancia de las redes eléctricas para la transición energética
En la actividad se dieron a conocer los aspectos más destacados del último informe "Electricity Grids and Secure Energy Transitions" elaborado por la Agencia Internacional de Energ...13 Nov 2023
Gobierno presenta plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron hoy un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›