Para lograr la Carbono Neutralidad 2050: Ministerio de Energía invita a sumarse a compromiso 2021 para impulsar la electromovilidad

Para lograr la Carbono Neutralidad 2050: Ministerio de Energía invita a sumarse a compromiso 2021 para impulsar la electromovilidad
06 Ene 2021
En nuestro país, más del 36% del consumo de energía es utilizada por el sector transporte. Es por eso que desde el Ministerio de Energía se ha avanzado en la promoción de la electromovilidad para apoyar un crecimiento sostenible del país.
“El 2020 se homologaron 22 modelos de vehículos eléctricos a batería e híbridos con recarga exterior ampliando la oferta eléctrica, y permitiéndonos aumentar la cantidad de vehículos eléctricos en nuestras calles”. Dato no menor al revisar las cifras: el año pasado se vendieron 607 vehículos eléctricos -entre autos y buses-, sumando así un total de 1.769 vehículos eléctricos acumulado durante estos últimos años.
En ese contexto, el Titular de Energía destacó la importancia de esta iniciativa, liderada en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética. “Chile se ha puesto metas ambiciosas para disminuir las emisiones de Gases Efecto Invernadero, con miras a ser un país Carbono Neutral al 2050, donde el sector transporte juega un rol fundamental. Es por eso que invitamos a todos los actores públicos y privados a participar en este importante desafío”, agregó.
La versión 2021 del compromiso público-privado por la Electromovilidad se plantea bajo el alero de cuatro metas a alcanzar:
1. Duplicar la cantidad de modelos de vehículos eléctricos disponibles con respecto a los homologados el año anterior.
2. Incorporar vehículos eléctricos en al menos 15 organizaciones públicas y privadas.
3. Duplicar la cantidad de cargadores de la red pública con respecto al año anterior.
4. Lograr tener al menos 1.500 personas formadas en electromovilidad durante 2021.
5. Fomentar nuevos usos de electromovilidad, por ejemplo aplicaciones de hidrógeno en transporte.
Y si de balances se trata, entre los logros del compromiso 2020 destacan: la creación de instrumentos de financiamiento específico para la inversión en electromovilidad, como el acceso al Crédito Verde de Banco Estado; desarrollo de capital humano formando a más de 1.500 personas; ampliar la oferta de vehículos eléctricos vendiéndose 607 unidades; y, aumentar la cantidad de cargadores con 104 nuevas unidades públicas a lo largo de Chile.
Las postulaciones para la nueva versión 2021 estarán abiertas hasta el 29 de enero 2021 en
www.energia.gob.cl/electromovilidad/compromiso-publico-privado
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jul 2025
Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE
El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...09 Jul 2025
Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile
En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...08 Jul 2025
CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización
Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...07 Jul 2025
Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto
Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...03 Jul 2025
Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...02 Jul 2025
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida
La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›