Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

17 Mayo 2022

  • Alemania y Países Bajos fueron los lugares visitados por los ingenieros Javiera Ketterer y Camilo Áviles, quienes participaron en dos congresos donde dieron a conocer las labores que realiza nuestro país en materia energética. 


     

La asesora de gabinete Javiera Ketterer estuvo en Munich, Alemania, cursando un programa de mentoría de Red Global de Mujeres para la Transición Energética, GWNET por sus siglas en inglés, financiado por EnergyPartnerships de la GIZ, por encargo del BMWK. En el encuentro un grupo de expertas ligadas al rubro analizaron los desafíos de la incorporación de más mujeres en el sector energético, junto con la transición energética justa. 

Dentro de las actividades que realizadas destaca la visita al smarter E, donde profundizó en las tendencias y tecnologías de la industria solar. También participó en reuniones de intercambio de experiencias con redes regionales y nacionales de mujeres provenientes de lugares tan diversos como Brasil, Etiopía, India, México, Ruanda, Ucrania y Sudáfrica, entre otros.  

La profesional valoró este tipo de reuniones internacionales, detallando que muchos de los países tienen problemáticas parecidas y resulta interesante abordarlas en conjunto.  

“Esta es una instancia de liderazgo y mentoría para potenciar el desarrollo profesional de las mujeres. Agradezco tener la oportunidad de ver que muchas estamos en una situación similar, que tenemos las mismas aprehensiones y estamos viviendo los desafíos personales de una misma forma”, señaló. 

Durante su visita, Ketterer compartió la información sobre el programa Energía+Mujer, y aprendiendo lo que están haciendo otras agrupaciones alrededor del mundo: “He podido conocer a diferentes mujeres del sector energético de otros países que están liderando estos temas, algunas con experiencia muy distintas a la mía, lo cual enriquece la forma que podemos implementarlas en Chile”, dijo la ingeniera. 

Por su parte, Camilo Avilés, jefe de la unidad de Nuevas Energías del Ministerio de Energía, llegó hasta Rotterdam, Países Bajos para participar en la Cumbre y Exposición Mundial de Hidrógeno 2022, donde Chile presentó su Estrategia Nacional de Hidrógeno. 

Esta en una plataforma global dedicada a mostrar los avances de la industria del hidrógeno, la cual contó con una importante delegación chilena encabezada por el Ministerio de Energía, junto a H2 Chile, ENAP, Puerto Angamos, Municipalidad de Mejillones, Terminal Mejillones, Oxiquim, Statkaft, Pares y Álvarez, Total Eren, Gasco, FISA, Prodeng, AES, Colbún, InvestChile, entre otros. 

“Chile es el primer país en Latinoamérica en contar con una hoja de ruta con metas ambiciosas, entre ellas que un tercio del potencial de renovables de Chile podría desfosilizar el transporte marítimo a nivel mundial”. 

Además mencionó que “desde el ministerio se está trabajando, junto a ENAP, la Municipalidad de Mejillones y la sociedad civil, para fomentar una industria local que se haga cargo de los territorios, buscando mejorar la calidad de vida de las personas”, finalizó. 

 

 

  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales
  • Profesionales del Ministerio de Energía participan en encuentros internacionales

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

29 Nov 2023

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética

La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otra...

27 Nov 2023

Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de c...

16 Nov 2023

Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins

La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza  la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de may...

16 Nov 2023

Ministerios de Hacienda y Energía presentan propuesta de subsidio eléctrico a comisión de Minería y Energía del Senado

Los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marcel y Diego Pardow, entregaron detalles a los senadores sobre cómo se financiaría un subsidio para clientes vulnerables en materia de...

14 Nov 2023

Ministerio de Energía junto a Agencia Internacional de Energía organizan seminario sobre la importancia de las redes eléctricas para la transición energética

En la actividad se dieron a conocer los aspectos más destacados del último informe "Electricity Grids and Secure Energy Transitions" elaborado por la Agencia Internacional de Energ...

13 Nov 2023

Gobierno presenta plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía

El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron hoy un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para...