Programa Net Zero World y Ministerio de Energía realizarán Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Energía Eólica Marina en Chile

Programa Net Zero World y Ministerio de Energía realizarán Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Energía Eólica Marina en Chile

Programa Net Zero World y Ministerio de Energía realizarán Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Energía Eólica Marina en Chile

25 Mar 2024

Este nuevo proyecto se basa en esfuerzos de cooperación bilateral y multilateral entre Estados Unidos y Chile, profundizando la colaboración energética mediante el aprovechamiento de la experiencia técnica de profesionales de ambos países.


La iniciativa Net Zero World (NZW) del Departamento de Energía de Estados Unidos y el Ministerio de Energía de Chile anunciaron hoy una nueva e importante actividad dentro de su programa de trabajo conjunto. En colaboración con el Banco Mundial, los expertos del Ministerio de Energía en conjunto con los expertos de la red de laboratorios de Estados Unidos realizarán una Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Energía Eólica Marina que permita a Chile alcanzar sus objetivos de descarbonización y transición energética justa.

 

Este nuevo proyecto se basa en esfuerzos de cooperación bilateral y multilateral y profundiza la colaboración energética mediante el aprovechamiento de la experiencia técnica de los profesionales de ambos países.

 

El resultado de esta Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Energía Eólica Marina se basará en diversos análisis y modelamientos técnicos y económicos que permitan hacer una evaluación de los recursos, el potencial técnico y la viabilidad económica para el avance de esta tecnología en Chile. Las brechas que se evaluarán incluyen las áreas de infraestructura, políticas públicas, condiciones regulatorias, económicas y de mercado necesarias para el desarrollo de la energía eólica marina. La Hoja de Ruta entregará al Gobierno de Chile información clave para crear las condiciones habilitantes para la inversión y el despliegue de generación eólica marina en complementariedad con otras tecnologías limpias que se están implementando actualmente en el país.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Mayo 2025

Desafíos del capital humano y la inclusión de mujeres en el sector energético

La encargada nacional de Capital Humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo, participó en una entrevista donde reflexiona sobre los principales desafíos y avances en mater...

12 Mayo 2025

Nuevo estudio analiza el potencial del hidrógeno verde en el transporte pesado

Desde hoy se puede acceder, en el sitio web Plan de Acción de Hidrógeno Verde, al informe que explora el uso del hidrógeno como vector energético en vehículos de carga y pasaj...

12 Mayo 2025

22 empresas y organizaciones obtuvieron el Sello de Excelencia Energética 2024-2026

  • El reconocimiento del Ministerio de Energía y la AgenciaSE a las empresas y organizaciones que se destacan en el país por su gestión de la ...

08 Mayo 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...

05 Mayo 2025

Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...

02 Mayo 2025

Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector

El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...