SEC fiscaliza pago de $5.960 millones en compensaciones por cortes de junio y julio

SEC fiscaliza pago de $5.960 millones en compensaciones por cortes de junio y julio

SEC fiscaliza pago de $5.960 millones en compensaciones por cortes de junio y julio

04 Oct 2017

Más de $5 mil 960 millones ($4 mil 085 millones por compensaciones legales y $1 mil 875 millones por compensaciones voluntarias) es lo que se ha determinado como monto total a pagar, por 18 empresas de distribución eléctrica, como compensaciones a sus clientes por los extensos cortes de suministro que se produjeron durante los meses de junio y julio, luego que la zona centro sur del país se viera afectada por dos sistemas frontales.

,

 

,

La cifra fue dada a conocer esta mañana por el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, y por el Superintendente de Electricidad y Combustibles, SEC, Luis Ávila, quienes entregaron un balance con respecto al pago de las compensaciones instruidas por el organismo fiscalizador a las empresas, las que habían argumentado que los cortes se produjeron por fuerza mayor, lo que fue desestimado por la investigación de la SEC.

,

 

,

La investigación del organismo fiscalizador estableció que no hubo fuerza mayor, por lo que las empresas, además de ser multadas, por las interrupciones de junio, están obligadas a compensar económicamente a todos aquellos clientes que permanecieron sin luz por un tiempo prolongado, montos que deben aparecer como descuentos o abonos en las boletas de consumo.

,

 

,

El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, explicó que “los beneficiados por estas compensaciones son 463.582 familias por el evento de junio, y 577.424 por el de julio, quienes se vieron afectadas por los extensos cortes del servicio eléctrico, aunque aclaró que el monto no es igual para todos, pues ello va a depender del consumo del mes anterior de cada familia, del valor de la energía y de la cantidad de horas sin suministro”.

,

 

,

Al respecto, conviene aclarar que las compensaciones establecidas por la Ley se aplican en forma automática, cuando las interrupciones de suministro superan las 20 horas de interrupción por cliente en un año móvil, y equivalen al doble del valor de la energía no suministrada.

,

 

,

Alto Costo

,

 

,

Por su parte, el Superintendente Ávila señaló que “los cortes de luz de junio y julio implicaron un alto costo para las empresas eléctricas involucradas, pues entre las compensaciones legales, las compensaciones voluntarias; las multas de junio; y los planes de acción preventivos, suman más de $25 mil 712 millones, una cifra que consideramos importante”.

,

 

,

Ávila asegura que “como SEC estamos fiscalizando el proceso de pago de estas compensaciones para asegurar que los montos se vean, adecuadamente reflejados, en las facturas de los ciudadanos afectados por estos cortes”.

,

 

,

Finalmente, desde la SEC explicaron que los descuentos deben aparecer en las boletas bajo el ítem de “Descuento por interrupciones del servicio”. En algunso casos este descuento ya se ha reflejado en las boletas mientras que en otros la compensación debiera materializarse en la próxima facturación. Desde el organismo fiscalizador hicieron un llamado a la ciudadanía de las zonas afectadas por los cortes de luz de junio y julio, para que verifiquen si es que recibieron las compensaciones, y si es que ello no ocurre en la próxima facturación, denunciarlo oportunamente en www.sec.cl, reclamo que incluso pueden realizar desde cualquier celular Smartphone, simplemente digitando dicha dirección en el navegador.

,

 

,

 

, , , , , , , , , , , , , , , , ,
,

Descripción

,
,

Monto en $

,
,

Compensaciones Legales Junio

,
,

1.713.000.000.-

,
,

Compensaciones Legales Julio

,
,

2.372.000.000.-

,
,

Compensaciones Voluntarias ENEL Junio

,
,

581.000.000.-

,
,

Compensaciones Voluntarias ENEL Julio

,
,

1.294.000.000.-

,
,

Multas Aplicadas por SEC Junio

,
,

9.152.000.000.-

,
,

Planes de Acción Post Eventos

,
,

10.600.000.000.-

,
,

Total

,
,

25.712.000.000.-

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

13 Mayo 2025

Desafíos del capital humano y la inclusión de mujeres en el sector energético

La encargada nacional de Capital Humano del Ministerio de Energía, Alejandra Hidalgo, participó en una entrevista donde reflexiona sobre los principales desafíos y avances en mater...

12 Mayo 2025

Nuevo estudio analiza el potencial del hidrógeno verde en el transporte pesado

Desde hoy se puede acceder, en el sitio web Plan de Acción de Hidrógeno Verde, al informe que explora el uso del hidrógeno como vector energético en vehículos de carga y pasaj...

12 Mayo 2025

22 empresas y organizaciones obtuvieron el Sello de Excelencia Energética 2024-2026

  • El reconocimiento del Ministerio de Energía y la AgenciaSE a las empresas y organizaciones que se destacan en el país por su gestión de la ...

08 Mayo 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno

El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, en colaboración con la Universidad Andrés Bello, realizaron este jueves 8 de mayo el Seminario Movilidad Basad...

05 Mayo 2025

Se amplía plazo de participación en consulta pública sobre reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos

Hasta el 20 de mayo de 2025 se amplía el plazo de participación en la consulta pública sobre el Reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos qu...

02 Mayo 2025

Soy leñera: Ministerio de Energía convoca a diálogo con mujeres leñeras para levantar necesidades y oportunidades del sector

El Ministerio de Energía, mediante la Oficina de Género y Derechos Humanos, convocó a un espacio de conversación con leñeras de las regiones de O'Higgins, Los Lagos, Los Ríos, Maul...