SEC fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que solo se vendan productos certificados

SEC fiscaliza venta de guirnaldas para verificar que solo se vendan productos certificados
24 Nov 2022
Fiscalizadores de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), reiteraron llamado a comprar solo luces navideñas debidamente certificadas, para evitar accidentes y tragedias durante los festejos de fin de año.
Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ha estado intensificando durante estas últimas semanas la fiscalización a lo largo del país, para verificar que solo se estén comercializando guirnaldas navideñas y otros productos eléctricos con su SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos productos son seguros ya que han superado el procedimiento de certificación.
En este contexto, llegaron este jueves a las dependencias de la tienda Easy en Mall Costanera Center, el subsecretario de Energía, Julio Maturana; la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza y fiscalizadores de este organismo, quienes estuvieron revisando los productos eléctricos que estaban a la venta.
Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante el año 2022 se han certificado 683.585 unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 29 empresas por ingresar al país más de 615 mil guirnaldas navideñas sin certificación.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
FESTEJOS SEGUROS
El subsecretario de Energía, Julio Maturana, destacó que “como Ministerio de Energía, queremos que la ciudadanía disfrute de estas fiestas de Fin de Año en forma segura. Sabemos también que cada año, las familias se preocupan más por decorar tanto los interiores como los exteriores de sus hogares, por lo que es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada”.
Por su parte, la superintendenta Cabeza indicó que “es importante que la ciudadanía también pueda convertirse en fiscalizadora, revisando que los productos que están comprando estén debidamente certificados. Por ello, para conocer en detalle los datos de certificación de un producto que posee SELLO SEC, basta con escanear usando un teléfono celular, el código QR existente en la etiqueta o ingresando en www.sec.cl el código numérico presente en el distintivo”.
Es importante señalar que al escanear el código QR o al ingresar el código numérico en la web de la SEC, se accede a información del producto, tal como el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.
La superintendenta Cabeza también recalcó el tener especial cuidado con la decoración exterior de las viviendas, ya que para ello se requiere de guirnaldas para uso en exteriores, las que tienen características especiales distintas a las que se utilizan en interiores. Por lo mismo, es que se debe verificar que este tipo de guirnaldas tengan en su envase la información “Para uso exterior”.
En tanto, el subsecretario Maturana hizo un llamado al ahorro energético, apagando las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Mar 2023
Ministerio de Energía y SEC lideran fiscalización de Lollapalooza 2023
El objetivo de la inspección fue supervisar las instalaciones de electricidad, para que el masivo encuentro musical se desarrolle de la mejor forma. En el Parque B...15 Mar 2023
Avanza en el Congreso el proyecto que fomenta la participación de energías renovables tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
La iniciativa, que busca aumentar las metas de generación con fuentes limpias, quedó en condiciones de ser votada en Sala y así culminar su primer trámite legislativo. ...14 Mar 2023
Programa Energía+Mujeres pretende incorporar 5 mil lideresas para el sector al 2030
El ministro de Energía, Diego Pardow, hizo un llamado a transformar el área energética y superar el déficit de mujeres que se desempeñan en el sector. Con el objetivo de segui...10 Mar 2023
Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas del país podrán obtener hasta $60.000.000 para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía Aún queda tiempo para participar d...08 Mar 2023
Participación y aporte de las mujeres en el sector energético es el foco de conmemoración del 8M en el Ministerio de Energía
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, funcionarias y funcionarios del ministerio de Energía, se reunieron para analizar los avances y desafí...08 Mar 2023
Ministerio de Energía potenciará programa piloto para aumentar liderazgos femeninos en la industria
La iniciativa fue parte de los anuncios presentados por el Gobierno en el marco del 8M y refuerza el plan “Energía +Mujer” que busca aumentar la participación de mujeres en un sect...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›