Subsecretario de Energía da el vamos a talleres ciudadanos que entregarán insumos para proyecto de ley que regulariza la leña

Subsecretario de Energía da el vamos a talleres ciudadanos que entregarán insumos para proyecto de ley que regulariza la leña

Subsecretario de Energía da el vamos a talleres ciudadanos que entregarán insumos para proyecto de ley que regulariza la leña

21 Mar 2019

El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, llegó a Rancagua para participar -junto al intendente de la Región de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer y al seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz-, del primer taller ciudadano, que tiene por objetivo compartir con la comunidad los principales ejes del proyecto de ley de Biocombustibles Sólidos.

,

“Se estima que en Chile la contaminación generada por el uso de la leña es responsable de dos mil muertes prematuras al año, lo que es una situación muy grave que debemos enfrentar como gobierno y sociedad. Entre las regiones de O’Higgins y Aysén más del 74% de los hogares ocupan la leña como combustible para la calefacción, muchas veces con un alto contenido de humedad y en calefactores que son poco eficientes”, explicó el subsecretario Irarrázabal.

,

La autoridad resaltó que “esto deriva en que los niveles de contaminación de las ciudades ubicadas en dicha zona sobrepasen ampliamente la normativa de calidad del aire vigente en el país, la que está establecida para evitar problemas de salud en las personas”.

,

El subsecretario explicó que el compromiso presidencial y la Ruta Energética tienen como finalidad formalizar el mercado de la leña, y establecer nuevos estándares de calidad que minimicen sus efectos nocivos en el medioambiente y en la salud de las personas.

,

“La contaminación derivada del uso de la leña húmeda representa una de las mayores problemáticas en la zona centro-sur de nuestro país, al generar efectos medioambientales muy negativos y al perjudicar considerablemente la salud de los chilenos. Este es un problema que se arrastra hace muchos años y su diagnóstico es bien conocido, sin embargo no ha sido abordado con la urgencia y prioridad que requiere”, insistió el subsecretario.

,

Es por ello que el Ministerio de Energía se ha dispuesto realizar un proceso participativo en las ocho regiones afectadas por la leña, desde la región de O’Higgins hasta la región de Aysén, donde participarán productores, comercializadores, transportistas de leña, asociaciones de consumidores, expertos y académicos, comunidades indígenas, representantes de organizaciones ambientales, entre otros.

,

En ese contexto, Irarrázabal explicó que “dado que la leña es ampliamente utilizada por la ciudadanía hemos iniciado este proceso participativo, en el que el Ministerio de Energía se desplegará en las ocho regiones del centro-sur del país afectadas por la contaminación. Esto, con el fin de abrir la discusión y análisis de las grandes temáticas y desafíos junto a todos los actores relacionados con este proyecto de ley. Sabemos que la regularización de la leña es un tema complejo porque requiere cambiar conductas arraigadas durante mucho tiempo. Por eso queremos llamar a la ciudadanía a ser parte de esta cruzada país para que todos ayudemos a descontaminar nuestras ciudades y darle un uso sustentable a la biomasa”.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

09 Ene 2025

Nuevo hito del Plan de Acción de Hidrógeno Verde: culmina Diplomado para capacitar a funcionarios públicos

Este programa de especialización busca fortalecer las habilidades y conocimientos asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados, para facilitar la labor de los profe...

09 Ene 2025

Orientaciones Técnicas del Servicio Agrícola y Ganadero en Proyectos del Sector Energía

Este taller, dirigido a titulares de proyectos y consultores ambientales, fue organizado por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía y la División de Prote...

09 Ene 2025

Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ

El evento online, fue organizado con la colaboración entre Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit  (GIZ) y el Ministerio de Energía de Ch...

08 Ene 2025

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos...

08 Ene 2025

85 nuevos comerciantes se suman al Sello Calidad de Leña

El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores y comercializadoras cuyo proceso de producción de leña les permite gene...

03 Ene 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo se reúnen con beneficiarios del subsidio eléctrico en Puente Alto

El secretario de Estado visitó la comuna que tiene el mayor número de hogares beneficiados en todo el país para aclarar las dudas de vecinos respecto de los plazos de pago y montos...