Subsecretario de Energía participa en ceremonia de certificación de 65 nuevos instaladores de gas natural

Subsecretario de Energía participa en ceremonia de certificación de 65 nuevos instaladores de gas natural

Subsecretario de Energía participa en ceremonia de certificación de 65 nuevos instaladores de gas natural

13 Dic 2018

A nivel nacional existen un poco más de 860 instaladores de gas natural que cuentan con la licencia exigida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para realizar instalaciones interiores de gas.

,

En este contexto, Metrogas, junto a Sence, ChileValora y la Universidad de Concepción, elaboraron un Programa de Empleabilidad para capacitar y certificar a nuevos técnicos en la obtención de la Licencia Clase 3, documento que valida el oficio de instalador de gas natural.

,

Hasta el Palacio Astoreca llegaron esta mañana el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, y el director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, para felicitar y entregar los diplomas a 65 trabajadores de las regiones Metropolitana y de O’Higgins, quienes obtuvieron el certificado otorgado por la SEC, que les permite trabajar en instalaciones con redes de gas natural.

,

“Para el Ministerio de Energía esta certificación está en concordancia con lo comprometido en nuestra Ruta Energética 2018-2022, Liderando la modernización con sello ciudadano, donde impulsamos la promoción y desarrollo de capital humano en el sector energía, y fija como meta la capacitación de 6.000 operarios, técnicos y profesionales, certificando al menos a 3.000. Con ello, además, contribuimos a la agenda de productividad del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, explicó el subsecretario Ricardo Irarrázabal. La autoridad ministerial también resaltó que “la capacitación y certificación de técnicos del sector contribuye a mejorar las condiciones de seguridad en las instalaciones de gas natural, y por ende las condiciones de vida de los ciudadanos”. Por su parte, el director Nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, se dirigió especialmente a los certificados: “Se agradece su actitud, ganas y apoyo familiar. Esta certificación es el término de una etapa de sacrificio, pero el comienzo de mejores expectativas en lo laboral".

,

El gerente general de Metrogas, Pablo Sobarzo, valoró y destacó esta iniciativa, señalando que “ahora contamos con nuevos técnicos calificados, gracias al círculo virtuoso entre el mundo público y privado, que además potencia a nuestras empresas colaboradoras a concretar sus proyectos de crecimiento con nuevas herramientas que mejoran su competitividad”.

,

Mesa +Capital Humano
, El próximo miércoles 19 de diciembre se realizará la Segunda Mesa Estratégico Política +Capital Humano en Energía, que tiene por objetivo acordar la priorización de subsectores que se considerarán en el Programa de Desarrollo de Capital Humano en Energía, en base a compromisos público-privado, los que establecerán un plan de trabajo en conjunto para avanzar en el cumplimiento de las metas de nuestra institución definidas en la “Ruta Energética 2018-2022: liderando la Modernización con sello ciudadano”.

,

La actividad -que será encabezada por la ministra de Energía, Susana Jiménez- se realizará entre las 08:15–11:30 hrs, en el Salón Blanco del Ministerio de Economía (Alameda 1449, Edificio Santiago Downtown Torre II, Piso 11).

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Dic 2024

Subsidio eléctrico: Comisión aprueba los tres pilares de financiamiento para ampliar cobertura y la instalación de techos solares para la clase media

En esta sesión, además, se aprobó la extensión temporal del subsidio hasta el 2027, el aumento de compensaciones por interrupciones de suministro, el reconocimiento de la gravedad...

04 Dic 2024

“Elige Energía”: Una apuesta por atraer jóvenes talentos al sector 

La iniciativa del Ministerio de Energía busca fomentar vocaciones en disciplinas técnicas y profesionales claves para la transición energética. El subsecretario de Energía, Lu...

02 Dic 2024

Gobierno rebajará límite de potencia para que pymes y SSR negocien como clientes libres y repondrá indicación para reducir costos de la energía

Esta semana se emitirá el decreto que permitirá reducir de 500 kW a 300 kW el límite de potencia necesario para que empresas de menor tamaño puedan comprar energía como clientes li...

02 Dic 2024

Chile avanza hacia la sostenibilidad con la Ley de Concesiones de Energía Geotérmica

El Ministerio de Energía lideró la ceremonia de promulgación de la Ley N°21.711, que perfecciona la Ley N°19.657, sobre concesiones de energía geotérmica, para el desarrollo...

27 Nov 2024

Proyecto de Ley de Transición Energética es aprobado en la Cámara con votación unánime y es despachado a ley

La iniciativa presentada por el Ejecutivo permitirá desplegar las condiciones para que obras de transmisión se desarrollen de forma eficiente en regiones como Ñuble o el Maule....

26 Nov 2024

Se realizó cierre del estudio: integración de flexibilidad en el sistema eléctrico chileno para la descarbonización energética

Este proyecto, liderado por la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, tuvo como objetivo evaluar el impacto de la flexibilidad en el costo de descarbonizar la...