Subsecretario de Energía y AgenciaSE entregan primeros certificados CAPE a empresas y edificios públicos

Subsecretario de Energía y AgenciaSE entregan primeros certificados CAPE a empresas y edificios públicos

Subsecretario de Energía y AgenciaSE entregan primeros certificados CAPE a empresas y edificios públicos

08 Oct 2019

La Certificación de Ahorros de Proyectos Energéticos (CAPE) se entregó por primera vez a 10 empresas y edificios públicos. Este instrumento permite reportar reducciones de emisiones en proyectos energéticos de Chile, en el marco del compromiso Carbono neutralidad al 2050.

En una ceremonia encabezada por el subsecretario de Energía, Francisco López, y el director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), Ignacio Santelices, se realizó la entrega oficial de los 10 primeros Certificados de Ahorros de Proyectos Energéticos (CAPE).

La CAPE partió como una iniciativa de la AgenciaSE con el objetivo de contar en el país con un mecanismo estandarizado para determinar, reportar y certificar los resultados obtenidos por un proyecto energético, específicamente, en la cuantificación real de ahorros energéticos obtenidos, así como también en las emisiones de GEI evitadas.  De energía

Tras un trabajo que contó con el apoyo del Ministerio de Energía, Corfo, Anesco Chile A.G. y el programa Huella Chile del Ministerio de Medio Ambiente, este mecanismo ya está disponible para cualquier empresa u organización y es reconocido como herramienta para reportar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en el país a partir de los ahorros energéticos de proyectos.

“Esta certificación busca que los usuarios finales de energía puedan validar, visualizar, valorar y difundir los resultados de sus proyectos energéticos implementados. CAPE es un mecanismo que estandariza el reporte de los resultados de la medición, lo que permitirá a las empresas ser un ejemplo de sustentabilidad”, indicó el subsecretario López.

Por su parte, el director ejecutivo de la AgenciaSE, Ignacio Santelices hizo un llamado a más empresas y organizaciones a comenzar a usar este mecanismo. “Esperamos seguir certificando nuevas iniciativas energéticas, de manera que más empresas y organizaciones puedan contar con resultados confiables en cuanto a su impacto energético y medioambiental, promoviendo así la implementación de nuevos proyectos y la realización de contrataciones mediante el modelo ESCO u otros modelos de financiamiento de proyectos energéticos basados en ahorros reales”, indicó.

Los primeros certificados CAPE fueron entregados al Hotel Santiago operado por Mandarin Oriental Hotel Group, Mall Plaza Los Domínicos, Museo de la Memoria, Municipalidad de Lebu y a los hospitales Dr. Juan Noé Crevani de Arica, San Pablo de Coquimbo, San Juan de Dios de San Fernando, Dr. Víctor Ríos Ruiz De Los Ángeles, Base de Valdivia y Dr. Augusto Riffart de Castro.

Comparte esta información

Más noticias

01 Oct 2024

Te invitamos a formar parte del primer índice de precios de calefacción y acondicionamiento térmico en Chile

El objetivo del estudio es tener evidencia para ser utilizada como sustento técnico y así realizar nuevas políticas públicas conociendo la realidad del mercado.  Durante...

24 Sep 2024

Ministro Pardow asiste a la presentación de las obras de programa "Mejor Escuela" en Lo Espejo

Esta iniciativa, contó con una inversión de $1.396.950.398 pesos, destinada a mejorar la infraestructura y eficiencia energética de la escuela, beneficiando a 197 estudiantes y a l...

12 Sep 2024

Consejo de Ministros reconoció a Hualpén como zona en transición para acceder a descuento en la tarifa eléctrica

El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que "esta comuna tiene una planta de generación eléctrica con combustible fósil que puede ser altamente contaminante al igual que el ca...

09 Sep 2024

Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín

Esta iniciativa se enmarca en el programa de mejoramiento energético de establecimientos educacionales públicos “Mejor Escuela”, que ha beneficiado a 15.100 estudiantes y a más de...

04 Sep 2024

Subsecretario de Energía inaugura obras de acondicionamiento térmico en Liceo Antonio Hermida Fabres de Peñalolén

En el marco del programa Mejor Escuela del Ministerio de Energía y la AgenciaSE, la autoridad estrenó los trabajos que significaron una inversión de más de $712 millones....

03 Sep 2024

Chile y Francia firman declaración para cooperación en formación técnica y profesional para desarrollo del hidrógeno verde

Previo a la inauguración de la segunda versión de Hyvolution Chile, el ministro de Energía, Diego Pardow, y el embajador de Francia en Chile, Cyrille Rogeau, firmaron una declaraci...