Antofagasta

Antofagasta
II Región
ENERGÍA DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
08 Ene 2021
Descripción de la región de Antofagasta
Antofagasta, región de corazón minera, pero de vocación energética. Actualmente es la capital energética del país, generando el 25% de la energía del Sistema Eléctrico Nacional, con una capacidad instalada de 6.354 megawatts.
La seremia de Energía de Antofagasta, liderada por el seremi, Aldo Erazo, tiene la responsabilidad de llevar adelante en la región, la Ruta Energética 2018-2022, guía para el trabajo en materia de energía durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
En este sentido, el énfasis de la labor de la seremi, está marcado por el sello social ejecutando programas que ponen la energía al servicio de la comunidad.
De igual forma, parte importante de la labor de la secretaría, está enfocado en la eficiencia energética y la educación.
La irrupción de las nuevas fuentes de generación, ha creado un gran dinamismo y profundos cambios, los que se vinculan principalmente con transformaciones tecnológicas. Esto da cuenta que, la transición energética avanza y nos impone múltiples desafíos.
Por esto también, el quehacer de la institución está centrado en la transición a través de la descarbonización de la matriz, la electromovilidad, las energías renovables y el hidrógeno verde.
Hoy existen en construcción 26 proyectos de generación, de los cuales: 19 son fotovoltaicos, 1 de concentración solar de potencia (CSP), 5proyectos eólicos y 1 geotérmico, que suman una inversión total de US$4.083 millones de dólares y adicionarán 2.680 megawatts a la matriz regional.
La materialización de estos 26 proyectos de energías renovable en la región, contribuyen a cumplir la meta que tenemos como país hacia el año 2040, de eliminar la generación termoeléctrica y el compromiso hacia el año 2050 para que Chile sea carbono-neutral
En esta línea, la región ha avanzado a pasos agigantados en materia de energías renovables. Pasamos de ser una región con una matriz basada en energía fósiles a tener una matriz completamente diversificada, alcanzado un 20% de participación de fuentes limpias, que significan, 1.189 megawatts de capacidad instalada.
El sector energético contribuirá en la región a crear más de 3.200 empleos para nuestros habitantes, oportunidades para las pymes y proveedores locales, lo que se traduce en dinamismo económico.
La región de Antofagasta, es sin duda una zona bendecida en materia de energías renovables, y seguirá liderando la transición energética del país.
Más noticias
18 Jul 2018
CORFO y Seremi de Energía dan el vamos al Programa Industria Energética
Con gran convocatoria de empresas proveedoras, profesionales, académicos y servicios públicos, se dio inicio oficial al Programa Territorial Integrado...09 Jul 2018
Comienza programa piloto de capacitación solar para liceos técnicos profesionales
El Ministerio de Energía inició un nuevo Programa Piloto de Capacitación en Energía Solar Fotovoltaica para 40 profesores de 20 liceos de enseñanza me...05 Jul 2018
Seremi de Energía se reunió con Club de Adulto Mayor “La Favorecedora” para conversar sobre los hitos de los 1...
Para escuchar sus preocupaciones y contarles sobre los principales hitos que ha realizado el Ministerio de Energía en los primeros 100 días del Gobier...03 Jul 2018
Llaman a las familias a inscribirse en el registro de pacientes electro- dependientes
Hace siete meses la vida de la señora Adriana García (74) cambió de forma radical, pues el enfisema pulmonar que la aqueja se agravó y desde el mes de...03 Jul 2018
Comunidad de María Elena conoce más del proyecto Cerro Dominador
Frente a autoridades regionales, locales y representantes de la comunidad de María Elena el proyecto Cerro Dominador, que reiniciará oficialmente su ú...22 Jun 2018
Seremi de Energía recorre escuelas enseñando a los más pequeños la importancia de conocer la energía
Con la finalidad de incentivar una cultura energética en los más pequeños y pequeñas de la región, el Seremi de Energía, Aldo Erazo y su equipo realiz...Seremi

Secretario regional Ministerial
Aldo Erazo Aracena

Equipo Seremi
Dirección regional
General Borgoño 934, Oficina 402, Piso 4, Edificio las Empresas, Antofagasta.
Teléfono
+562 2365 6605
¿Cuando acudir a la SEC?
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) es el organismo público responsable de fiscalizar todo lo que involucra el mercado de la energía. Los ciudadanos pueden acudir a la SEC cuando han sufrido cortes de energía eléctrica no programados; cuando han detectado o tienen sospechas de fugas de gas; cuando hayan tenido problemas con sus cuentas de consumo de electricidad o de gas, ya sea, por cobros que no se ajustan a lo consumido o por errores en la medición; cuando necesiten verificar si es que su edificio cuenta con Sello Verde y además conocer los pasos para obtenerlo; que han o que estén comprando, está debidamente certificado, es decir, si cuenta con su SELLO SEC.
La SEC ha dispuesto de oficinas de atención de público en todas las regiones del país, y además ha facilitado el ingreso de consultas o reclamos, los que se pueden hacer vía teléfono al 600 6000 732 (y desde celulares al 02 2 750 99 99) y desde la página www.sec.cl.
Si tiene dudas en relación al Ministerio de Energía o la Atención de sus Secretarías Regionales Ministeriales, ingrese a la Plataforma de Atención Ciudadana - http://atencionciudadana.minenergia.cl/