Seremi metropolitana destacó el aporte de la mujer en el sector energético regional

Seremi metropolitana destacó el aporte de la mujer en el sector energético regional
08 Mar 2018
El viernes 9 de marzo, mujeres vinculadas al ámbito energético fueron reconocidas y conmemoradas por la Seremi de Energía de la Región Metropolitana en el ‘Desayuno Mujeres y Energía RM’.
,La actividad se realizó en el marco del ‘Día de la Mujer’, como una forma de agradecer el trabajo que realizan en beneficio de la comunidad y para conmemorar la lucha femenina por la igualdad en la sociedad.
,La instancia fue de gran relevancia para los integrantes de la Seremi y para las homenajeadas, ya que fue un momento para destacar la importancia del aporte femenino en el sector de la Energía en la Región Metropolitana (RM). Además, fue una ocasión que permitió fortalecer los compromisos entre ambas partes para seguir realizando acciones que potencien la presencia de la mujer y la equidad de género, aportando desde ahí, a la construcción de una sociedad más inclusiva.
,El ‘Desayuno Mujeres y Energía RM’, a modo de reconocimiento, contó con la exposición a las asistentes del boletín regional ‘Mujeres y Energía’, en el que a través de sus historias de vida, se dan a conocer 13 perfiles de mujeres que han realizado proyectos y han aportado al desarrollo energético dentro de la región.
,Asimismo, se les hizo entrega de la Agenda de Energía y Género 2018, impulsada por el Ministerio de Energía, en donde se expone el rol y la participación de las mujeres en el sector energético nacional, los avances alcanzados durante el 2017 y los desafíos para el presente año.
,El encuentro concluyó con el reconocimiento a Margarita Moreno, presidenta de la junta de vecinos Los Aromos de Til Til, quien fue la mujer destacada en la Región Metropolitana debido a su rol clave en la participación ciudadana y diálogo entre la comunidad y la empresa a cargo de llevar a cabo el proyecto ‘Santiago Solar’, la planta solar más grande de la RM que fue inaugurada en enero de 2018. Además, a raíz de los acuerdos establecidos, Margarita trabaja en el ‘Vivero Guayacán’, una de las medidas compensatorias del parque fotovoltaico.
,*Se adjunta el archivo para descargar del boletín de la RM 2018: 'Mujeres y Energía'.
,Comparte esta información
Más noticias
28 Mar 2025
Energyear recibe el prestigioso Sello Las Mujeres Suman del Ministerio de Energía por segundo año consecutivo
Por segundo año consecutivo, Energyear Chile 2025, ha sido reconocido con el prestigioso Sello Las Mujeres Suman, otorgado por el Ministerio de Energía. Este distintivo destaca su...26 Mar 2025
Más de 300 estudiantes se reúnen exitoso seminario Energizadas 2025
La actividad, organizada por la Corporación Educacional SOFOFA y la Mesa Regional Energía y Género de la Seremía RM, convocó a estudiantes de liceos técnico-profesionales para...23 Mar 2025
Medición energética en Lollapalooza: una alianza para avanzar hacia festivales más sustentables
La Seremi de Energía RM, la Universidad de Santiago y la productora Lotus unieron fuerzas en Lollapalooza 2025 para medir el consumo energético del evento y avanzar hacia un modelo...19 Mar 2025
Seremi Iván Morán asiste a supervisión de seguridad y energía en Lollapalooza
En el marco de la fiscalización de grandes eventos, el Seremi de Energía de la Región Metropolitana, Iván Morán, participó en la inspección de seguridad y energía del festival Loll...14 Mar 2025
8M en la RM: Conmemoramos y reconocemos el liderazgo femenino en energía
Durante la jornada, destacamos y reconocimos el trabajo de quienes impulsan la igualdad de género en el sector energético. En el marco del Día Int...17 Feb 2025
Participamos de la faena preventiva de mantenimiento de redes de distribución eléctrica en la comuna de Pirque.
La actividad lideraba por la empresa CGE tuvo como objetivo mostrar los planes preventivos implementados por la distribuidora, así como la incorporación de brigadas propi...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›