Inauguración de Cerro Dominador: Chile mantiene liderazgo internacional en energías limpias con la inauguración de la primera planta termosolar de América Latina

Inauguración de Cerro Dominador:  Chile mantiene liderazgo internacional en energías limpias con la inauguración de la primera planta termosolar de América Latina

Inauguración de Cerro Dominador: Chile mantiene liderazgo internacional en energías limpias con la inauguración de la primera planta termosolar de América Latina

08 Jun 2021

 

  • El proyecto Cerro Dominador, ubicado en la Región de Antofagasta, cuenta con más de mil hectáreas de superficie. Sus 110 MW de generación se suman a los 100 MW de la planta fotovoltaica que ya está en funcionamiento.

 

  • Chile es rico en recursos naturales para generar energías limpias. Esta planta permite generar energía limpia las 24 horas del día gracias a su innovadora tecnología.

 

  • “Hoy vivimos un momento clave en el combate contra el cambio climático y proyectos como éste van en la línea de lo que queremos como país”, destacó el ministro Juan Carlos Jobet.

Una enorme torre de 250 metros de altura en medio del desierto de Atacama es el emblema de un proyecto innovador que está llamado a convertirse en una de las principales postales de las energías renovables en nuestro país. Se trata del complejo solar Cerro Dominador, la primera planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) en América Latina, y que fue inaugurada esta mañana por el Presidente Sebastián Piñera; el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; el subsecretario de Energía, Francisco López y el intendente de la Región de Antofagasta, Rodrigo Saavedra.

 

“Chile está liderando la transición mundial hacia las energías limpias e innovadoras. Como la que genera esta planta que produce energía 24/7.  La innovación y las nuevas tecnologías serán fundamentales para alcanzar la meta de carbono neutralidad al 2050, y es por eso que seguiremos trabajando por impulsar y promover proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los chilenos y aportar a descarbonización del planeta. Chile tiene de los mejores recursos solares y eólicos del mundo; recursos renovables que permitirán frenar el calentamiento global. Tenemos que aprovechar ese potencial de Chile para lograr una mejor energía y el país que queremos: dinámico, sustentable y con desarrollo enfocado en el bienestar de las personas”, destacó el Titular de Energía.

Juan Carlos Jobet, enfatizó que “éste es un proyecto muy ambicioso que se inició en 2014 y finalizó su construcción a fines de 2020. Hoy estamos inaugurando luego de un exitoso proceso de sincronización gradual con el Sistema Eléctrico Nacional, tras sortear todas las dificultades que trajo consigo la pandemia”.

Así también, Jobet destacó que “actualmente vivimos un momento clave en el combate contra el cambio climático, y proyectos como éste van en la línea de lo que queremos para Chile”.

Cómo funciona la Concentración Solar

La planta que se encuentra emplazada en la comuna salitrera de María Elena, Región de Antofagasta, utiliza 10.600 espejos (heliostatos), cada uno de 140 m2 de superficie, en un terreno de más de 700 hectáreas, que reflejan la luz del sol, concentrando el calor en un receptor ubicado en lo alto de la torre principal, a 250 metros.

“Lo interesante y revolucionario de esta planta es que puede generar energía tanto de día como de noche, gracias al almacenamiento de energía térmica”, destacó el ministro Jobet, a la vez que explicó que “la energía fotovoltaica como la conocemos hasta ahora es relativamente fácil de instalar y cada vez es más económica, pero no funciona de noche. La energía solar de concentración nos da energía tanto de día como de noche y puede alcanzar la misma eficiencia que una planta generadora de carbón o gas. Esperemos que la experiencia de Cerro Dominador nos lleve a nuevos proyectos de concentración solar y de nuevas tecnologías eficientes e innovadoras para seguir el camino de la transición energética”.

 

Este proyecto, en combinación con la planta fotovoltaica que existe en el lugar desde 2017, será capaz de evitar la emisión de cerca de 640.000 toneladas de CO2 al año y generará energía equivalente a abastecer a 380.000 hogares aproximadamente.

 

 

Comparte esta información

Más noticias

25 Abr 2025

Ministro Pardow participa en inauguración de proyecto de almacenamiento y visita a beneficiarios de Mejor Escuela y Taxi Eléctrico en Región de Antofagasta

El titular de Energía junto a la seremi de la cartera en la zona, Dafne Pino, concretaron este jueves y viernes una intensa agenda de actividades en una de las regiones más importa...

23 Abr 2025

Ministerio de Energía publicó informe definitivo de la Planificación Energética de Largo Plazo (PELP) 2023-2027

Este proceso, regulado en la Ley General de Servicios Eléctricos, proyecta los escenarios de oferta y demanda energética, identificando los polos de desarrollo para la generación c...

22 Abr 2025

Ministerio de Energía reconoce al Green Hydrogen Summit por su compromiso con el Sello “Las Mujeres Suman”

La organización del encuentro energético en Concepción fue reconocido por asegurar la participación activa de mujeres y la igualdad de género en el evento. El s...

22 Abr 2025

Ministro Pardow destacó potencial del hidrógeno verde para descarbonizar la industria en Biobío

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades...

22 Abr 2025

Buses Red generan sólo el 3% de la emisiones del transporte en Santiago

En el marco del Día de la Tierra, el Directorio de Transporte Público Metropolitano dio a conocer el Primer Informe de Electromovilidad que recopila el impacto económico, ambiental...

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...