Más de cien mujeres preparadas para liderar la transición energética se reúnen frente a La Moneda
![Más de cien mujeres preparadas para liderar la transición energética se reúnen frente a La Moneda Más de cien mujeres preparadas para liderar la transición energética se reúnen frente a La Moneda](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/whatsapp_image_2022-11-22_at_12.18.02.jpeg?itok=YAxtX71c&c=4993600f4de6db929fd15fa5155388ea)
Más de cien mujeres preparadas para liderar la transición energética se reúnen frente a La Moneda
22 Nov 2022
Las cuatro generaciones que han cursado el programa de liderazgo femenino "Women in Energy", se congregaron en la Plaza de la Constitución para visibilizar la gran cantidad de mujeres preparadas y dispuestas a colaborar y guiar los esfuerzos que demanda la transición energética local.
La actividad reunió a un centenar de profesionales de los sectores público y privado que han aportado al debate energético con una amplia diversidad de experiencias y visiones. El encuentro contó con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow, quien relevó el trabajo que se realiza desde su cartera en materia de equidad de género.
El secretario de Estado expresó su agradecimiento a "Women in Energy" por su empuje e ir “corriendo esas barreras, rompiendo techos de cristal, que hacen que personas que por un tema cultural y que estaban predestinadas a jugar un rol hoy se sientan empoderadas a elegir sus propias opciones profesionales. La participación de las mujeres en el mundo de la energía no sólo es un tema de justicia y de igualdad, también se relaciona con lo que le pedimos al sector: la energía es responsable de que doblemos la esquina en términos de cambio climático para nuestra sobrevivencia como especie y para eso necesitamos creatividad e innovación, la que florece en ambientes diversos en términos de historias de vida, profesionales y de género”.
"Women in Energy" nació en mayo de 2019 bajo el alero de World Energy Council - WEC Chile, con el respaldo de la iniciativa "Energía +Mujer" del Ministerio de Energía, en respuesta al escaso 23% de participación laboral femenina en el sector energético, porcentaje que disminuye notoriamente al llegar a los altos mandos.
“Hoy es un día especial e importante, donde logramos reunir a las cuatro generaciones a la fecha, para renovar el compromiso y el propósito de generar más y mejores oportunidades para las mujeres dentro de la industria de la energía”, señaló Soledad Herrero, Directora de Proyectos del capítulo local de WEC.
En 2022, y por segundo año consecutivo, "Women in Energy", que también recibe el apoyo de Deloitte, ENGIE Chile, Siemens Energy y Transelec, recibió más de 150 postulaciones para participar en las capacitaciones que entrega esta iniciativa, lo que manifiesta el interés creciente de mujeres por involucrarse y liderar los cambios necesarios en la industria energética que la hagan más sustentable.
“Quisiéramos tenerlas a todas participando en el programa", explicó María Trinidad Castro, directora ejecutiva del Consejo Mundial de la Energía en el país. "Esperamos algún día poder acoger a un número más grande de aspirantes. Por lo pronto, podemos decir que habrá una 5ta versión en 2023, y eso es gracias al impacto que está generando, no solo en nuestra industria energética local, sino también el interés que ha despertado en otros capítulos de WEC alrededor del mundo, donde se está estudiando replicar esta iniciativa que tantos beneficios ha traído para las más de cien mujeres en Chile que han participado".
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Feb 2025
Educa Sostenible ofrece alternativas para estas vacaciones
La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...06 Feb 2025
Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...28 Ene 2025
Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales
Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...23 Ene 2025
Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas
Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...15 Ene 2025
Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina
En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...13 Ene 2025
Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›