Más de cien mujeres preparadas para liderar la transición energética se reúnen frente a La Moneda

Más de cien mujeres preparadas para liderar la transición energética se reúnen frente a La Moneda
22 Nov 2022
Las cuatro generaciones que han cursado el programa de liderazgo femenino "Women in Energy", se congregaron en la Plaza de la Constitución para visibilizar la gran cantidad de mujeres preparadas y dispuestas a colaborar y guiar los esfuerzos que demanda la transición energética local.
La actividad reunió a un centenar de profesionales de los sectores público y privado que han aportado al debate energético con una amplia diversidad de experiencias y visiones. El encuentro contó con la participación del ministro de Energía, Diego Pardow, quien relevó el trabajo que se realiza desde su cartera en materia de equidad de género.
El secretario de Estado expresó su agradecimiento a "Women in Energy" por su empuje e ir “corriendo esas barreras, rompiendo techos de cristal, que hacen que personas que por un tema cultural y que estaban predestinadas a jugar un rol hoy se sientan empoderadas a elegir sus propias opciones profesionales. La participación de las mujeres en el mundo de la energía no sólo es un tema de justicia y de igualdad, también se relaciona con lo que le pedimos al sector: la energía es responsable de que doblemos la esquina en términos de cambio climático para nuestra sobrevivencia como especie y para eso necesitamos creatividad e innovación, la que florece en ambientes diversos en términos de historias de vida, profesionales y de género”.
"Women in Energy" nació en mayo de 2019 bajo el alero de World Energy Council - WEC Chile, con el respaldo de la iniciativa "Energía +Mujer" del Ministerio de Energía, en respuesta al escaso 23% de participación laboral femenina en el sector energético, porcentaje que disminuye notoriamente al llegar a los altos mandos.
“Hoy es un día especial e importante, donde logramos reunir a las cuatro generaciones a la fecha, para renovar el compromiso y el propósito de generar más y mejores oportunidades para las mujeres dentro de la industria de la energía”, señaló Soledad Herrero, Directora de Proyectos del capítulo local de WEC.
En 2022, y por segundo año consecutivo, "Women in Energy", que también recibe el apoyo de Deloitte, ENGIE Chile, Siemens Energy y Transelec, recibió más de 150 postulaciones para participar en las capacitaciones que entrega esta iniciativa, lo que manifiesta el interés creciente de mujeres por involucrarse y liderar los cambios necesarios en la industria energética que la hagan más sustentable.
“Quisiéramos tenerlas a todas participando en el programa", explicó María Trinidad Castro, directora ejecutiva del Consejo Mundial de la Energía en el país. "Esperamos algún día poder acoger a un número más grande de aspirantes. Por lo pronto, podemos decir que habrá una 5ta versión en 2023, y eso es gracias al impacto que está generando, no solo en nuestra industria energética local, sino también el interés que ha despertado en otros capítulos de WEC alrededor del mundo, donde se está estudiando replicar esta iniciativa que tantos beneficios ha traído para las más de cien mujeres en Chile que han participado".
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
10 Nov 2023
Estudio Mujer & Energía: Un 55% de las mujeres considera que existen diferencias en oportunidades laborales en el sector energético del país
Un inédito estudio elaborado por WEC Chile, Deloitte Chile y con la colaboración con el Ministerio de Energía examinó las percepciones y vivencias laborales de más de 1.100 mujeres...02 Nov 2023
Ministro Pardow entregó detalles del Presupuesto 2024 tras visitar parque fotovoltaico en la Región de O´Higgins
El secretario de Estado dio a conocer los focos del erario público para el próximo año que contempla como foco la seguridad ciudadana, económica y social. Hasta la Región de O´...02 Nov 2023
Ministras Jara y Orellana, junto a ministro Pardow, inauguran feria laboral del sector energético
Se trata de la “Feria Laboral Energía +Mujer” que se realiza desde 2019 y que en su 5ª versión volvió a su formato presencial con más de 100 ofertas de trabajo, charlas y talleres...02 Nov 2023
Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo
El programa de liderazgo femenino Women in Energy WEC Chile, celebró un encuentro con más de 100 integrantes de las cinco generaciones que han participado de la iniciativa y donde...26 Oct 2023
Ministerio de Energía impulsa la primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde de Chile
En el marco de la quinta versión del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2023, se dio el vamos a la primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde de Chile. La iniciativa es parte de la est...23 Oct 2023
Ministerio de Energía hizo entrega al Museo de la Memoria de informe sobre el impacto de la dictadura en el sector energético
El documento fue realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago donde se identifica y analiza los efectos del golpe de Estado de 1973 y la posterio...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›