Empresa EneRíos de Los Lagos comenzó a producir y comercializar pellet en la región

Empresa EneRíos de Los Lagos comenzó a producir y comercializar pellet en la región

Empresa EneRíos de Los Lagos comenzó a producir y comercializar pellet en la región

06 Oct 2023

En el marco del plan de acción y visitas para conocer, en terreno, el funcionamiento de la puesta en marcha de la empresa productora de pellet de Los Lagos, EneRíos, la seremi de Energía Claudia Lopetegui destacó la producción y comercialización que la empresa comenzó hace unas semanas.

Según indico la seremi, “estamos muy contentos como Gobierno de ser testigos de estas buenas noticias, ya que gran parte del abastecimiento de este producto en nuestra región, proviene de empresas productoras ubicadas entre las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía. Actualmente en Los Ríos tenemos un catastro de 15 empresas productoras de pellet de distinto tamaño, las cuales poco a poco han ido aportando en el abasteciendo de la demanda local del producto. Por lo tanto, no dudamos en que EneRíos permitirá seguir contribuyendo al abastecimiento de este combustible para calefacción de tantas familias de nuestra región”.

La autoridad añadió que, “seguiremos trabajando en nuestro plan de acción y monitoreo de producción, distribución y comercialización de pellet en la región. Asumimos un compromiso como Gobierno, y en eso estamos trabajando, como lo ha pedido nuestra delegada presidencial Carla Peña, para evitar posibles contingencias, y a la vez, seguir apoyando a las y los pequeños productores que hoy se inician en este rubro y que serán sin duda un gran soporte a nuestra región”.

Respecto a la producción, Claudia Lopetegui indicó que, “la empresa está produciendo aproximadamente 10 toneladas de pellet cada semana. Según lo que nos han comentados los propietarios, se han estado implementando mejoras significativas en el sistema de secado, lo que les permitirá aumentar su capacidad de producción a casi el doble en los próximos meses. Esta mejora no solo impulsa la eficiencia operativa de la planta, sino que también, refleja el compromiso continuo, de estos dos jóvenes con el abastecimiento en la zona”.

EneRíos

EneRíos es una empresa ubicada en el sector Cuchuy de Los Lagos y es dirigida por dos socios, Cristian Morales y Marco Antonio Navarro. Además, cuenta con un equipo de trabajo compuesto por tres personas. En la planta, hay dos trabajadoras que desempeñan un papel fundamental en la producción, y otra persona dedicada a la recolección de la materia prima.

Uno de los dueños de la planta, Cristian Morales, sostuvo que, “nuestros productos están disponibles en varios puntos de la región. Contamos con varios distribuidores en distintos lugares, destacando nuestra presencia en Los Lagos. Últimamente hemos expandido nuestra cobertura, y nuestros productos se encuentran disponibles en otras comunas como Valdivia, Panguipulli, entre otras”.

El emprendedor comentó cómo se están preparando para la demanda del próximo año, explicando que, “ hemos implementado mejoras significativas en nuestro proceso de secado de materia prima, una iniciativa que tiene como objetivo aumentar la capacidad de producción en al menos un 30% en una primera etapa. Confiamos en que estas modificaciones, nos permitirán mantener, durante todo el periodo de alto consumo, el suministro de pellet para las familias que lo necesiten”.

En relación a la materia prima, Cristian Morales afirmó estar preparados para abastecerse y así evitar complicaciones para la próxima temporada. “Estamos preparados para asegurar un suministro constante de materia prima para la próxima temporada. Nuestra línea de producción está diseñada para utilizar materias primas que no son muy solicitadas por otros productores, lo que nos brinda una ventaja estratégica en términos de acceso y disponibilidad. Además, hemos establecido relaciones sólidas con varios proveedores locales que se encuentran en las cercanías de nuestras instalaciones. Esta red de proveedores confiables es un componente clave de nuestra estrategia, y la buena relación que mantenemos con ellos nos asegura un suministro constante”, dijo Morales.

En esa línea, el emprendedor añadió que, “un pilar fundamental en nuestra estrategia de crecimiento es la asociatividad. Creemos firmemente en el valor de la colaboración y el trabajo conjunto como un eje de desarrollo. Colaborar estrechamente con nuestros proveedores y otros actores en la cadena de suministro no solo fortalece nuestra posición, sino que también, contribuye al desarrollo sostenible y a la estabilidad de la industria en la región”.

Finalmente, la empresa se ha puesto una meta anual de producción para 2024 del rango de las 600 a 700 toneladas.


 

Comparte esta información

Más noticias

20 Mar 2025

Entregan resultados de estudio de brechas de género en Energía y premian a mujeres lideres en el área

Según el estudio, las mujeres representan actualmente el 21,3% de la fuerza laboral en la industria energética chilena. En el caso de Los Ríos, esta representa la región...

24 Ene 2025

Autoridades destacan aprobación de permisos sectoriales de tres proyectos de parques solares que implican una inversión de 60 millones de dólares

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, junto a la seremi de Energía, Claudia Lopetegui Moncada; el seremi de Agricultura, Jorge Sánchez Slater; y el d...

24 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al Fondo Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibi...

24 Ene 2025

100% de los jardines infantiles clásicos de la JUNJI Los Ríos obtienen el “Sello Verde” que certifica seguridad en las instalaciones de gas

La buena noticia fue anunciada por autoridades regionales durante una visita a la sala cuna y jardín infantil “Campanita” de Valdivia, donde celebraron este hito con la comunidad e...

22 Ene 2025

Impulsan el autoconsumo energético en la región través de Jornada de Generación Distribuida

El programa Casa Solar dio un gran impulso y difusión de la generación distribuida, logrando instalar 185 proyectos en viviendas, sumando un total de 265 kW de energías limpias...

09 Ene 2025

Subsidio eléctrico beneficiará a más de 54 mil hogares de Los Ríos en el primer semestre de 2025

Ya se encuentran disponibles los resultados del segundo proceso de postulación del subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, beneficio que recibirán 54.941 hog...