De manera unánime: Cámara aprobó proyecto para rebajar tarifa eléctrica a servicios sanitarios rurales

De manera unánime: Cámara aprobó proyecto para rebajar tarifa eléctrica a servicios sanitarios rurales

De manera unánime: Cámara aprobó proyecto para rebajar tarifa eléctrica a servicios sanitarios rurales

03 Ene 2024

El objetivo de la propuesta, que ahora continuará su tramitación en el Senado, es entregar una ayuda concreta a los clientes de zonas rurales y aisladas que utilizan energía eléctrica para extraer agua y que hoy, debido a la sequía, han intensificado el uso de electricidad.


La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos (LGSE), orientado a rebajar el cobro por recargo de la tarifa eléctrica en horario punta y límite de invierno a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR).

El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el apoyo transversal recibido por la iniciativa que surgió como una moción parlamentaria y que, tras el ingreso de indicaciones, fue patrocinada por el Ejecutivo. “Con la aprobación unánime de este proyecto estamos avanzando en una mayor justicia territorial. Los servicios sanitarios rurales no solamente viven una situación financiera complicada porque tienen un número limitado de personas entre las cuales repartir sus inversiones, sino que son precisamente las zonas que han estado más afectas a las consecuencias adversas del cambio climático”, agregó Pardow.

Durante el debate parlamentario, la diputada María Francisca Bello recordó que hace un año solicitó una reunión con el jefe de la cartera de Energía y que eso actualmente se traduce en buenas noticias para el mundo rural. “Este proyecto surge porque se han escuchado a los territorios. Esta rebaja es un acto de justicia, es darle mejores condiciones a los SSR. Cuando beneficiamos a más de 2 millones de personas, quiere decir que estamos haciendo buenas leyes”.

En este mismo contexto, la diputada Nathalie Castillo agradeció el apoyo del ministerio de Energía en la tramitación de esta moción que reduce las tarifas eléctricas a los usuarios de APR, argumentado la iniciativa es “una ayuda concreta para los usuarios de los Servicios Sanitarios Rurales” y añadió que esta propuesta “va a afectar de manera positiva al funcionamiento y a la gestión propia que trae consigo un servicio sanitario rural”.

Actualmente, algunos clientes de SSR cuentan con tarifas BT1 y TRAT1, tramos de usuarios que se han visto favorecidos con la eliminación de la tarifa de invierno tras el anuncio realizado por el Presidente Gabriel Boric en el marco de la Cuenta Pública 2023. El proyecto de ley vendría a entregar un beneficio de descuento en la cuenta final a todos los clientes SSR, cualquiera sea tu tarifa, por los cargos por potencia de punta contenidos en la LGSE. 

Tras la aprobación unánime de esta iniciativa en general y particular en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, ahora corresponde continuar con su segundo trámite legislativo en el Senado.

Comparte esta información

Más noticias

12 Feb 2025

Educa Sostenible ofrece alternativas para estas vacaciones

La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...

06 Feb 2025

Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...