En Cerro Galera se lanzó el programa Leña Más Seca para aumentar la disponibilidad de leña seca

En Cerro Galera se lanzó el programa Leña Más Seca para aumentar la disponibilidad de leña seca

En Cerro Galera se lanzó el programa Leña Más Seca para aumentar la disponibilidad de leña seca

08 Feb 2024

  • La iniciativa que beneficia a comercializadores y productores de leña que se encuentran entre las regiones de O’Higgins y Aysén cuenta con un financiamiento de $876 millones a nivel nacional.

En la localidad de Cerro Galera, en una actividad encabezada por el Seremi de Energía Carlos Díaz y en compañía del Jefe del Departamento de Bosque y Cambio Climático de CONAF, Fernando Bascuñán, beneficiarias y beneficiarios de años anteriores se realizó el lanzamiento del programa Leña Más Seca 2023-2024.

Este fondo concursable del Ministerio de Energía (MEN), ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca, a través del financiamiento de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento que permita habilitar las capacidades de producción de leña de calidad.

Al respecto el Seremi Díaz señaló que “este programa reconoce la realidad de nuestra región y de las ciudades del centro sur del país, las que nos vemos afectadas por serios problemas de contaminación generados principalmente por el uso de leña húmeda para calefacción, lo que impacta de manera significativa en la salud de la población. En ese sentido, y en el contexto de la futura aplicación de la Ley de Bicombustibles Sólidos, este programa busca financiar  infraestructura, maquinaria y equipamiento que permita apoyar a los leñeros y leñeras en el desarrollo del rubro y transitar desde la leña húmeda a la seca. Hay que destacar, que esperamos abrir pronto otro instrumento de fomento que son los Centros Integrales de Biomasa (CIB), de manera de seguir fomentando la oferta de leña de calidad”.

Por su parte, Fernando Bascuñán destacó que “hace un tiempo que venimos trabajando de forma conjunta para aunar nuestros objetivos institucionales, y ante la carencia que uno puede ver sobre todo de gente que trabaja en el campo, la mecanización pasa a ser un elemento fundamental y programas como el Leña Más Seca pueden generar ese tipo de oportunidades. La ley de Biocombustibles que se va a implementar, necesariamente requiere que exista cierta trazabilidad y que el bosque sea manejado adecuadamente. Para eso es necesario cumplir ciertos procesos y protocolos, por lo cual como institución estamos tratando de aportar sobre todo a nivel de los pequeños y medianos propietarios con mayor fuerza”.

En materia de proyectos de inversión, el programa financia iniciativas que permitan habilitar las capacidades para la producción de leña seca, ya sea a través del financiamiento o entrega de maquinaria, equipamiento o infraestructura de acopio y/o secado de leña. Junto con esto, el programa incluye instancias de capacitación en materia de secado, normativa y cumplimiento de estándares de calidad leña y acompañamiento en el proceso de producción de leña seca y cumplimiento de estándares de calidad de leña, para la obtención del Sello Calidad de Leña.

Por su parte la productora leñera y beneficiaria Leña Más Seca, Heydi Wahl, nos comentó su experiencia “este galpón me ayudó mucho porque antes toda la leña quedaba acopiada al aire libre, entonces en el invierno se mojaba y toda la humedad que en verano lograba disminuir se mojaba y no te servía. Hoy día queda la leña guardada bajo galpón y en esta época se baja al acopio más cercano a la ciudad, para poder después entregarla a la ciudad con la humedad requerida. Ha sido importante, además, los cursos de capacitación que nos han entregado nos han permitido ir mejorando nuestros procesos”.

El programa está dirigido a productores y comerciantes de leña, con o sin iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicios Impuestos Internos (SII), que tengan experiencia demostrable en el rubro de la leña, que quieran aumentar el volumen de leña seca y/o implementar procesos de secado vinculados al cumplimiento de estándares de calidad de leña. En el caso de aquellas personas que no tengan inicio de actividades, la exigencia es que éstos deberán formalizarse ante el SII, en caso de ser seleccionados, antes de la firma del contrato que permite iniciar su proyecto.

El llamado estará abierto hasta el 28 de marzo próximo a las 13:00 horas. Las postulaciones se pueden realizar de manera online a través de la página web de la AgenciaSE www.agenciaSE.org/lenamasseca o de forma presencial entregando los antecedentes en la oficina de la Seremi de Energía ubicada en Avenida General Baquedano #310 interior. Para consultas y dudas se puede llamar al +562 2365 6656.

 

 

 

 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

18 Jun 2024

Ya se encuentran abiertas las postulaciones al Fondo de Acceso a la Energía FAE 2024

Este permite postular a dos tipos de soluciones energéticas; un sistema fotovoltaico con o sin almacenamiento en baterías de hasta 10 kW de potencia, y un sistema solar térmico de...

18 Jun 2024

Autoridades regionales lanzan campaña informativa sobre el subsidio eléctrico

Este beneficio está dirigido a 1,5 millones de los hogares más vulnerables y su postulación comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas....

27 Mayo 2024

Seremi de Energía recuerda que se encuentran abiertas las postulaciones al programa “Centros Integrales de Biomasa”

Con el objetivo de fomentar, fortalecer y diversificar la industria de los biocombustibles sólidos en la región de Aysén, el Ministerio de Energía, a través de la Agencia de Sosten...

12 Mayo 2024

Ministerio Pardow lidera Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en Aysén y anuncia importante hito financiero para el sector energético de la región

Durante el encuentro se confirmó que la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales podría ser financiado parcialmente considerando los criterios contenidos en el artículo 6 de la C...

10 Mayo 2024

Seremi de Energía y Autoridades de SEC Nacional visitan central hidroeléctrica Lago Atravesado de Edelaysen

El recorrido contó con la presencia del Seremi de Energía y director SEC regional quienes conocieron de cerca el funcionamiento de la central ubicada en la comuna de Coyhaique. Co...

08 Abr 2024

Tomás Laibe Sáez asume como Seremi de Energía en la Región de Aysén

A partir de este lunes 8 de abril, el cientista político Tomás Laibe Sáez asumirá como nuevo secretario regional ministerial de Energía en la región de Aysén, en reemplazo del ahor...