Ministro Pardow visita la Región del Biobío para explicar proceso de postulación al subsidio eléctrico e implementación de descuento de generación territorial

Ministro Pardow visita la Región del Biobío para explicar proceso de postulación al subsidio eléctrico e implementación de descuento de generación territorial

Ministro Pardow visita la Región del Biobío para explicar proceso de postulación al subsidio eléctrico e implementación de descuento de generación territorial

04 Jul 2024

Secretario de Estado destacó la relevancia de dar a conocer a la comunidad los requisitos y aclarar las dudas respecto del proceso de postulación electrónica a este beneficio, cuya inscripción estará disponible hasta el 14 de julio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl


El Ministro de Energía, Diego Pardow, realizó una visita a la Región del Biobío donde compartió con alcaldes y vecinos de la zona para dar a conocer detalles y resolver dudas sobre el subsidio eléctrico dirigido a las familias más vulnerables del país, cuyo proceso de postulación se inició esta semana y concluye el próximo 14 de julio. 

La primera actividad del secretario de Estado se realizó en Hualpén junto al senador Gastón Saavedra, el alcalde Miguel Rivera y concejales del municipio, con quienes abordó detalles de la implementación del subsidio eléctrico en la comuna. En el encuentro, el ministro Pardow recibió una carta formal con una solicitud de incorporar a este municipio dentro de las comunas reconocidas para obtener el Descuento de Generación Territorial.

Posteriormente, en un punto de prensa realizado en Concepción, el Ministro Pardow destacó la importancia del diálogo directo con las comunidades. “En esta visita a la Región del Biobío estuvimos en distintas municipalidades acompañando el proceso de postulación al subsidio eléctrico. Si bien esta es una postulación que se hace principalmente en línea en www.subsidioelectrico.cl, para aquellas personas que tengan dificultades con acceder a un formulario electrónico estamos habilitando canales presenciales en la mayor parte de los municipios del país, incluyendo Biobío” afirmó la autoridad.

Respecto de la posibilidad de ampliar este subsidio, el secretario de Estado explicó que “hoy día tenemos financiamiento para un millón y medio de hogares, lo que significa cerca de 3 millones de personas. La idea del proyecto de ley que anunciamos el lunes es triplicar la cobertura de este subsidio y llegar a los 4, 7 millones de hogares. Ahí ya estamos hablando de cerca de 10 millones de personas, es decir, casi la mitad de la población”.

Descuento de generación territorial

Posteriormente, el ministro sostuvo un encuentro con vecinos y vecinas de Coronel, actividad en la que también participaron el senador Saavedra y el delegado presidencial (s) de Biobío, Humberto Toro, para explicar la implementación del Descuento de Generación Territorial contenida en la Ley de Estabilización Tarifaria que permitirá disminuir en torno a un 30% el valor final de las cuentas de electricidad de todos los clientes regulados de comunas que cuentan o contaron con una central de generación a carbón. 

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, valoró la implementación del Descuento de Generación Territorial en su comuna. “Coronel no es una zona de sacrificio, es una zona de transición, y en ese sentido somos parte de la mesa de transición socioloecológica justa. Hay un reconocimiento de parte del Estado y hay un beneficio que representa un descuento en las cuentas de electricidad de un 27% que no tienen otras ciudades de la región”, destacó.

La Seremi de Energía de Biobío, Daniela Espinoza, subrayó la relevancia de la visita del ministro a la región. “Esta es una muestra del compromiso del gobierno con nuestras comunidades. Estamos desplegados en la región entregando información sobre el subsidio eléctrico para que todas las personas puedan postular y contar con la información necesaria sobre los requisitos. Nuestro objetivo es que nadie se quede sin este apoyo fundamental para enfrentar los desafíos energéticos".

Para postular al subsidio eléctrico es necesario pertenecer a un hogar que se encuentra en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y tendrán prioridad los hogares con al menos un integrante sujeto de cuidados, una persona cuidadora o una persona adulta mayor. 

Para resolver dudas, además del sitio web www.subsidioelectrico.cl, se implementó un servicio de atención telefónica 600 6000 732 para celulares y teléfonos fijos. Además, se dispuso de facilitadores/as en las oficinas regionales de la SEC y seremías de Energía a lo largo del país para apoyar este proceso.

El proceso de postulación en el sitio web www.subsidioelectrico.cl se extenderá hasta el 14 de julio a las 23:59 horas.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

12 Feb 2025

Educa Sostenible ofrece alternativas para estas vacaciones

La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...

06 Feb 2025

Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...