Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales
28 Ene 2025
- Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proceso de obtención de agua para sectores rurales de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, avanzando en la reducción de costos operativos y la sostenibilidad del suministro.
Con miras a mejorar sus condiciones de operación, el Ministerio de Energía y Sercotec anunciaron la apertura de una convocatoria que busca fortalecer las cooperativas que administran servicios sanitarios rurales, a través de la implementación de inversiones sustentables.
La iniciativa financiará la habilitación de sistemas basados en el uso de energía renovable, para ser utilizados en el proceso de bombeo de agua para uso y consumo humano y productivo en las cooperativas de servicios sanitarios rurales, contribuyendo a la reducción de costos operativos y a la sostenibilidad del suministro hídrico. En su etapa piloto, la convocatoria beneficiará a organizaciones de las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Sobre la convocatoria, el ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que “desde el Ministerio de Energía estamos impulsando la gestión de energía de las cooperativas de servicios sanitarios rurales mediante el uso de soluciones renovables. Por ello, junto a Sercotec, invitamos a las cooperativas de las regiones de Coquimbo y Valparaíso a participar en este plan piloto, que busca aprovechar la energía solar para reducir significativamente sus costos operativos”.
Por su parte, la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro, destacó que “el 2025 fue declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas y desde Sercotec estamos comprometidos con el desarrollo de este modelo asociativo en el país. Por ello incorporamos el cooperativismo en nuestra misión institucional, con señales claras como la nueva convocatoria piloto que estamos abriendo para impulsar al escalamiento de organizaciones en las regiones de Coquimbo y Valparaíso, a través de un crecimiento sustentable que acorte las brechas que presentan las micro y pequeñas empresas para integrar iniciativas sostenibles. La alianza que estamos anunciando con el Ministerio de Energía permitirá dar un paso adelante en el apoyo que brinda Sercotec a las cooperativas, pasando de los programas iniciales en materia de asociatividad cuyos subsidios parten en los $8 millones, para ahora alcanzar inversiones robustas de hasta $30 millones que, acompañados por un proceso de capacitación, buscan fortalecer la operación y el servicio clave que brindan estas organizaciones a las comunidades de sectores rurales”.
La convocatoria contará con una inversión total de $357 millones, provenientes del programa Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Al respecto, la jefa de la división DPS, Aintzane Lorca, destacó que los recursos que se ponen a disposición contribuyen al objetivo de descarbonización justa de los sectores productivos en estas regiones. Esto se da en el marco de una inversión de más de $350 mil millones en tres años de este programa, cuyo beneficio va a empresasindividuales y cooperativas, además de asociaciones gremiales, muchas de ellas con el apoyo de universidades y centros de investigación.
Las cooperativas que resulten beneficiarias accederán a un financiamiento de hasta $30 millones para la instalación de una solución solar fotovoltaica, adaptada a las necesidades y capacidades de cada organización. Además, recibirán capacitación sobre la operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones sustentables, junto a otras orientaciones que les permitan aprovechar al máximo los beneficios del uso de energías renovables.
Las postulaciones para esta convocatoria estarán abiertas hasta las 15:00 horas del jueves 6 de febrero en el sitio www.sercotec.cl.
Comparte esta información
Más noticias
12 Feb 2025
Educa Sostenible ofrece alternativas para estas vacaciones
La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...06 Feb 2025
Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...23 Ene 2025
Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas
Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...15 Ene 2025
Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina
En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...13 Ene 2025
Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...13 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›