Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética

Ministerio de Energía y AgenciaSE destacan avances de la Ley de Eficiencia Energética
18 Mar 2025
En el marco de la conmemoración de los 15 años de institucionalidad energética, el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) destacaron los avances logrados en materia de eficiencia energética y proyectaron ahorros superiores a 55 mil millones de dólares al 2050.
En las dependencias de la Agencia de Sostenibilidad Energética se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración de los 15 años de la institución. El evento contó con la participación de las máximas autoridades del Ministerio de Energía, así como de funcionarios de ambos organismos, quienes repasaron los principales hitos y el impacto que ha tenido la AgenciaSE y sus programas en el país.
Durante la jornada, expuso el jefe de la Unidad de Recursos Energéticos de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, Hernán Sepúlveda, quien destacó que, gracias a la implementación de medidas de eficiencia y sostenibilidad energética, Chile ha reducido su consumo en un 10 %, evitando la emisión de 8,6 millones de toneladas de CO₂, lo que equivale a retirar 4,8 millones de automóviles de circulación o a la captura de carbono de 860 mil hectáreas de bosque nativo.
Como parte de la ceremonia, se presentaron casos de éxito de beneficiarios de programas que reflejan el impacto concreto de la sostenibilidad energética en la vida de las personas. Entre ellos, se destacaron las iniciativas “Mejor Escuela” y “Mi Taxi Eléctrico”, que han permitido mejorar la eficiencia energética en establecimientos educacionales y fomentar la movilidad eléctrica en el transporte público menor.
El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el papel de la AgenciaSE y la importancia de la eficiencia energética en la transformación del sector, señalando que “una institución que, desde la sostenibilidad y la eficiencia, puede cambiar vidas. Colabora con nosotros para llevar mejor energía a todos los rincones del país. Por eso, hoy estamos celebrando el mes de la eficiencia energética, pero quería partir valorando y felicitando a cada uno de los profesionales de la Agencia que hacen posible estos cambios”.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme destacó que realizarán más de 70 programas e iniciativas este año, algunas de continuidad y otras nuevas. En su intervención indicó que "no basta con innovar y avanzar en políticas públicas, debemos asegurarnos de que estas lleguen a cada rincón de Chile. Desde las grandes ciudades hasta las localidades más apartadas, la eficiencia energética y el acceso a energías limpias es una oportunidad de desarrollo para nuestras personas. La institucionalidad que hemos construido debe estar al servicio de la sociedad, contribuyendo a reducir las brechas de mercado que hoy limitan el acceso a la energía, apoyando a las comunidades rurales y fortaleciendo el desarrollo territorial con soluciones concretas y sostenibles".
El evento concluyó con un balance positivo sobre los avances en eficiencia energética, destacando que Chile ha logrado importantes beneficios económicos y ambientales. En las próximas décadas, la electrificación del transporte y la optimización del consumo en grandes sectores productivos serán clave para consolidar un modelo energético más eficiente y sustentable.
Comparte esta información
Más noticias
17 Abr 2025
Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...17 Abr 2025
Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”
La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...16 Abr 2025
Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico
La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...15 Abr 2025
Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad
El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...15 Abr 2025
Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos
Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...14 Abr 2025
Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos
El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›