GEF7: Acelerando la electromovilidad en nuestra Región

GEF7: Acelerando la electromovilidad en nuestra Región

GEF7: Acelerando la electromovilidad en nuestra Región

18 Oct 2022

El proyecto GEF7 Electromovilidad busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos con bajas emisiones de carbono en las regiones de Chile, durante sus 3 años de implementación. Hoy se enfoca en ANTOFAGASTA, TALCA Y PUERTO MONTT.

Es financiado por Global Environment Facility (GEF), implementado por Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y ejecutado en la Agencia de Sostenibilidad de Energética, con el apoyo permanente del Ministerio de Energía.

El proyecto busca desarrollar un ecosistema para la electromovilidad a nivel territorial, buscando avanzar hacia el logro de los siguientes objetivos:


Actualmente considera la implementación de vehículos eléctricos en las ciudades de Antofagasta, Talca y Puerto Montt para su uso como colectivos.

Actualmente, existe una convocatoria que actualmente está ABIERTA, entregará cofinanciamiento para implementar infraestructura de carga rápida para la operación de vehículos eléctricos.  Encuentra más información de esta convocatoria en:

https://www.agenciase.org/gef7-carga-rapida/

 

Programación del proyecto

La implementación del proyecto, entre 2022 y 2024, se ha estructurado en base a 4 componentes:

  1. Institucionalización de la movilidad eléctrica baja en carbono:
    1. Crear un organismo nacional de coordinación de la movilidad eléctrica en el sector público, que facilite la coordinación de la multitud de esfuerzos en esta materia en Chile.
    2. Crear capacidades a nivel local y regional, demostrando la viabilidad técnica, financiera y ambiental de la movilidad eléctrica, allanando el camino para la ampliación de la tecnología en todo el país.

 

  1. Eliminación de barreras a corto plazo de la movilidad eléctrica.

Abordar los obstáculos relacionados con la falta de confianza de los agentes locales a través de la demostración tecnológica de 6 vehículos eléctricos utilizados como colectivos en las ciudades de Antofagasta, Talca y Puerto Montt.

 

  1. Preparación para la ampliación y reproducción de la movilidad eléctrica en regiones.
    1. Crear instrumentos financieros que motiven a los dueños de colectivos a comprar vehículos eléctricos.
    2. Proponer modelos de negocio sostenibles que permitan el despliegue de colectivos en regiones, a ser implementados por los gobiernos locales y regionales y el sector privado.
    3. Apoyar a las regiones en el desarrollo de hojas de ruta de inversión a largo plazo para las redes eléctricas, con el fin de garantizar que la infraestructura local acompañe la ampliación de los vehículos eléctricos.

 

4) Sostenibilidad medioambiental a largo plazo de la movilidad eléctrica.

  1. Crear capacidades que permitan asegurar la reutilización, reciclaje y disposición final responsable de los vehículos eléctricos y sus baterías.
  2. Apoyar al Ministerio de Medio Ambiente en el desarrollo de la normativa necesaria para los vehículos eléctricos y sus baterías.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

26 Mayo 2023

Seremi de Energía Antofagasta visitó a alumnos y alumnas de dos cursos impulsados por el Ministerio de Energía e impartidos por INACAP

Los dos curso impartidos por Educación Continua de Inacap  son  financiados en un 100% por el Ministerio de Energía, buscan seguir impulsando la formación de...

01 Feb 2023

Región de Antofagasta conforma Comisión Regional de Hidrógeno Verde

La Comisión coordinará las relaciones intersectoriales con el propósito de posicionar a la región de Antofagasta como un productor y exportador a nivel nacional y mundial de H2V...

01 Feb 2023

Seremi de Energía participó en hito "Sierra Gorda SCM 100% Energías Renovables"

●      Desde el 1 de enero del presente año, la Compañía abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AE...

01 Feb 2023

SUMA+ENERGÍA: Programa para Potenciar el Mercado Energético Residencial en la Región de Antofagasta

Se trata de una casa eficiente que estará abierta a la comunidad, así como charlas, talleres y seminarios, que junto a un camión energético irán recorriendo la región durante...

19 Ene 2023

Seremi de Energía participó en inauguración de Planta Solar Capricornio

El parque de energía renovable, ubicado a 35 km de Antofagasta, cuenta con una capacidad de generación de aprox. 90 MW.   En línea con su propósito de actuar para a...

16 Ene 2023

Representantes del sector público y empresas identificaron en talleres medidas de hidrógeno verde para incluirlas en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático

Representantes del sector público y empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde (H2V) la región, levantaron, identificaron  y categorizaron medidas de mitigaci...