Seremi de Energía participó en la inauguración de la planta fotovoltaica USYA

Seremi de Energía participó en la inauguración de la planta fotovoltaica USYA
17 Dic 2021
- Usya aporta al sistema eléctrico 64MWp y evita anualmente la emisión de 141.000 toneladas de CO2.
El Secretario Ministerial de Energía (Seremi) de la Región de Antofagasta, Aldo Erazo, y el Director General para Sudamérica de ACCIONA Energía, José Ignacio Escobar, inauguraron en la comuna de Calama la planta fotovoltaica Usya (64MWp), cuya energía generada equivale a la demanda energética de 70 mil hogares.
En la inauguración de esta planta, el Seremi de Energía, Aldo Erazo, señaló que “es para nosotros, como seremía, un tremendo orgullo ver concretados proyectos como Usya, que aportan 64 MWp a nuestra matriz energética y que contribuyen a nuestras metas de descarbonización al año 2040”. Agregó que “gracias a la materialización de iniciativas como éstas, hoy nuestra región cuenta con 27 plantas de energías renovables operando, las que alcanzan más de 1.800 MW. Esto nos permitirá cerrar el año 2021 con un 27% de fuente limpias en la matriz”, explicó.
Por su parte, José Ignacio Escobar, Director General para Sudamérica de ACCIONA Energía, sostuvo que “la planta fotovoltaica Usya es nuestra primera instalación de energía renovable en la comuna de Calama, una zona en donde vemos un gran potencial para seguir creciendo. En poco tiempo, ACCIONA Energía ha alcanzado una potencia operativa de 922MW en Chile, lo que nos posiciona como la principal compañía de generación de energía exclusivamente renovable del país”. El ejecutivo afirmó que “la transición de nuestra matriz energética no se puede detener. Por esta razón, es que la contribución de energía renovable, como la que está aportando Usya, es tan importante para acelerar el paso de Chile hacia una economía más descarbonizada”.
La planta fotovoltaica Usya inició su operación a fines de 2020. Se emplaza en un terreno de 105 hectáreas, en donde se han instalado 165.097 módulos fotovoltaicos asentados sobre estructuras fijas. Anualmente genera 146 gigavatios hora (GWh), que contribuye a evitar la emisión de 141.000 toneladas de CO2 al año.
Comparte esta información
Más noticias
19 Ene 2023
Seremi de Energía participó en inauguración de Planta Solar Capricornio
El parque de energía renovable, ubicado a 35 km de Antofagasta, cuenta con una capacidad de generación de aprox. 90 MW. En línea con su propósito de actuar para a...16 Ene 2023
Representantes del sector público y empresas identificaron en talleres medidas de hidrógeno verde para incluirlas en el Plan de Acción Regional de Cambio Climático
Representantes del sector público y empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde (H2V) la región, levantaron, identificaron y categorizaron medidas de mitigaci...16 Ene 2023
SEC Antofagasta da charla a vecinos de caleta Hornitos sobre uso seguro de la electricidad
Durante la jornada, que contó con la presencia de la Seremi de Energía y de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se entregaron recomendaciones de seguridad y buenas prácti...16 Ene 2023
Autoridades regionales informan importante cambio a Bases de licitación para proyectos de ERNC
La modificación que incluye desde ahora la obligación de pago en 30 días y multa por incumplimiento se logró al alero de un trabajo conjunto y coordinado durante el año 2022 ent...16 Ene 2023
Mesa regional Energía Más Mujer sesiona para proyectar el trabajo a desarrollar en 2023
Levantamiento de información regional sobre la participación femenina en la industria energética, formación de capital humano, entre otras serán parte del trabajo que se desarro...18 Oct 2022
Antofagasta y el futuro del hidrógeno verde en Chile
Las condiciones únicas de generación de energía renovable en Chile han puesto a nuestro país en una posición privilegiada para liderar la producción de Hidrógeno Verde (HV2), y con...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›