Subsecretaria de Energía inauguró moderno alumbrado público LED en Calama
![Subsecretaria de Energía inauguró moderno alumbrado público LED en Calama Subsecretaria de Energía inauguró moderno alumbrado público LED en Calama](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/dsc06277_0.jpg?itok=frmzvOdG)
Subsecretaria de Energía inauguró moderno alumbrado público LED en Calama
02 Mar 2018
Ahorros anuales superiores a 158 millones de pesos, mejor iluminación en calles, pasajes y avenidas, así como mayor sensación de seguridad, son solo algunos de los beneficios que brinda el nuevo alumbrado público LED que fue inaugurado este jueves por la Subsecretaria de Energía, Jimena Jara Quilodrán junto al Intendente de la Región, Arturo Molina y la Seremi de la cartera, Iris Olivarez Varas.
,En el emblemático Parque del Cohete, las autoridades apretaron el interruptor que encendió las 8.237 modernas y eficientes luminarias LED, que desde ahora cuenta la comuna gracias al Programa de Recambio de Alumbrado público LED del Ministerio de Energía.
,En la solemne ceremonia la Subsecretaria destacó los beneficios que representa para la comunidad este importante programa y aprovechó para anunciar buenas noticias para los calameños, señalando que esta semana comenzó la segunda etapa del proyecto, permitiendo con esto reemplazar 1.990 luminarias adicionales, lo que la significa que la comuna contará con un total de 10.227 luminarias LED. Gracias a esta segunda etapa, el 70% del parque de alumbrado público de la ciudad de Calama utilizará tecnología eficiente LED contribuyendo con esto a reducir las emisiones de CO2.
,En este sentido la autoridad ministerial manifestó que “estamos muy contentos de inaugurar la primera etapa de este significativo proyecto que hoy beneficia al 56% de la ciudad y que prontamente su segunda etapa alcanzará el 70% de Calama. El alumbrado público es uno de los gastos más importantes dentro de los costos que tienen los municipios, por lo cual esta iniciativa es trascendente, ya que permitirá a la casa edilicia un ahorro de 158 millones anuales, lo que se traduce en un beneficio tangible para la calidad de vida de las y los calameños, mejorando la sensación de seguridad de los vecinos”, expresó Jara.
,Al respecto la máxima autoridad regional mencionó que “hoy nos sentimos orgullos de decirles a los alcaldes que cumplimos nuestro compromiso asumido con ellos en 2015, con el cual nos comprometimos a cambiar y mejorar el alumbrado público de todas las comunas de la región. Este proyecto era uno ambicioso y lo cumplimos sin contratiempo porque entendemos que es una necesidad para las comunas y sus habitantes, ya que con esto estamos dando calidad de vida, brindando seguridad y mejorando el ingreso de la Municipalidad de Calama, por lo cual estamos contentos con este logro alcanzado”
,El proyecto
, El programa de Recambio de Alumbrado Público, se desarrolló en la Región de Antofagasta gracias a la firma del protocolo de acuerdo suscrito en 2015 entre la cartera de Energía, el Gobierno Regional y la Asociación de Municipalidades. Esta iniciativa permitió el recambió del parque de alumbrado público de las nueve comunas de la región, alcanzando un total de 22.367 luminarias reemplazada por tecnología eficiente LED y consideró una inversión total de $9.200 millones de pesos aportados por el Ministerio de Energía y el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El emblemático proyecto en la comuna de Calama significó una inversión superior a los $2.400 millones de pesos y permitió el recambio de 8.237 luminarias que significa el 56% del parque de alumbrado de la ciudad, lo cual generará un ahorro anual superior a los 2 millones 300 mil kilowatts horas, lo que se traduce en aproximadamente 158 millones de pesos al año, todo lo cual va en directo beneficio de la municipalidad y los vecinos, ya que estos recursos podrán ser redireccionados a otras necesidades de la comuna.
,Este cambio de luminarias, significó el reemplazo de las tradicionales luminarias anaranjadas de sodio en alta presión por luminarias de tecnología LED, que tienen una mejor calidad de luz, cumpliendo con la normativa de contaminación lumínica. Asimismo este programa busca apoyar la gestión energética de las municipalidades, con énfasis en el alumbrado público, apuntando a modernizarlo.
,Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Jun 2019
Autoridades de Gobierno y Enel X presentan primer bus eléctrico para la Región de Antofagasta que tendrá recorrido gratuito al servicio de la comunidad
Los habitantes de Antofagasta comenzarán a vivir la experiencia de la movilidad eléctrica en primera persona. Esta mañana, Enel X junto a la Intendencia regional, presentaron el pr...13 Mayo 2019
Gracias a Fondo de Acceso a la Energía comunidades de Solor y Caspana podrán energizar sus sedes con energía solar
Felices están los dirigentes de las comunidades Atacameñas de Solor y Caspana, quienes postularon a la Quinta versión del Fondo Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía...13 Mayo 2019
Seremi de Energía firmó convenio con asociación gremial AGEMIRA para apoyar la gestión energética de sus socios
Con la finalidad de apoyar la gestión energética y mejorar de esta forma los procesos productivos de la Asociación Gremial de Empresas Exportadoras a la Minería e Industria de la R...29 Abr 2019
Sesión de la ZICOSUR buscó traspasar experiencia del norte de chile en minería y energía renovable
, Energía y minería, fueron las temáticas que convocaron en Antofagasta a representantes de la Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur), instancia que es...29 Abr 2019
Seremi de Energía certifica competencias laborales de nuevos instaladores de sistema solar fotovoltaico
El último estudio Climastocope dado a conocer hace unas semanas indica que Chile es el lugar más atractivo para desarrollar proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC...12 Mar 2019
Seremi de Energía y SEC celebraron Día Mundial de la eficiencia Energética junto a la comunidad
Cada 5 de marzo se celebra el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, que tiene su origen en el 1998 en Austria cuando se realizó la Primera Conferencia Internacional de Eficien...- ‹ anterior
- …
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›