SUMA+ENERGÍA: Programa para Potenciar el Mercado Energético Residencial en la Región de Antofagasta

SUMA+ENERGÍA: Programa para Potenciar el Mercado Energético Residencial en la Región de Antofagasta

SUMA+ENERGÍA: Programa para Potenciar el Mercado Energético Residencial en la Región de Antofagasta

01 Feb 2023

  • Se trata de una casa eficiente que estará abierta a la comunidad, así como charlas, talleres y seminarios, que junto a un camión energético irán recorriendo la región durante este 2023

 

Con la presencia de autoridades regionales, la ciudadanía y empresas del rubro energético fue lanzado el programa SUMA+ENERGÍA, el cual nace con el objetivo de contribuir al desarrollo del mercado energético residencial, promoviendo una mayor conciencia energética de distintos actores claves y que favorezca la generación de redes y espacios de trabajo para el desarrollo de esta industria.  En una iniciativa que se desarrollará durante el año 2023.
El programa cuenta con 2 líneas de trabajo: las que contemplan el diseño y construcción de una “Casa Energética” la cual busca demostrar a la comunidad el uso eficiente de energías renovables a nivel residencial y las diferentes tecnologías disponibles de manera didáctica y educativa. A su vez, se implementará un “Camión Energético” el cual estará recorriendo toda la región el en una campaña itinerante que contempla las 9 comunas, con el objetivo de fortalecer las acciones de concientización energética en la comunidad. En tanto, la segunda línea denominada “Plan Educativo para el mercado domiciliario”, realizará una sensibilización y la educación de la comunidad, desarrollando diversas capacitaciones, charlas, talleres y seminarios con demostraciones a través de equipamiento y visitas técnicas a instalaciones fotovoltaicas de manera de generar mayor conocimiento de las energías renovables en la comunidad regional.
Suma+Energía es ejecutado por el Parque Científico Tecnológico, es así que su director ejecutivo Nelson Rubilar López, comentó: “nuestro principal rol es poder vincular las capacidades que existen en la universidad, con los desafíos que la industria nos plantea, por lo tanto, este programa nos sirve para poder articular con los distintos actores del ecosistema energético regional, para poder acercar las energías renovables a la comunidad, y para eso se desarrollarán una serie de iniciativas en estas dos líneas de trabajo del programa Suma+Energía”.
La iniciativa es impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, quienes buscan seguir potenciando estas iniciativas de una manera sostenible: “Para nosotros es muy importante estos proyectos que buscan la transferencia de conocimiento a toda la comunidad, por lo mismo los intereses son la ejecución inmediata del programa, para poder llegar a las 9 comunas y que puedan aprovechar las ventajas geográficas que tenemos en la región de poder generar energías renovables”, manifestó Melissa Gajardo Castillo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta.
En tanto la seremi de energía de la región de Antofagasta, Dafne Pino Riffo, comentó que: “Este es un proyecto muy relevante, ya que es lo que demanda la ciudadanía, esta es una región privilegiada en energía solar, por lo tanto, hay que acercar los beneficios directos a la comunidad, sobre todo en el consumo energético”.
Concurso
Suma+Energía considera además, un concurso para los establecimientos educacionales de toda la región de Antofagasta, que cuentan con carreras asociadas al rubro energético. Para participar deberán llevar a cabo el desarrollo de un idea, concepto o proyecto bajo la temática de aplicaciones de energía solar y eficiencia energética.
El premio consistirá en la entrega de tres bancos de entrenamiento y seis maletines solares para los ganadores, los cuales serán entregados en sus respectivas instalaciones.
El proyecto es impulsado por el Comité Corfo Antofagasta a través de los recursos del Fondo para la Innovación para la Competitividad Regional FIC-R del Gobierno Regional y ejecutado por el Parque Científico Tecnológico Antofagasta.

 

Comparte esta información

Más noticias

09 Ene 2017

Autoridades presentaron nuevas Cuentas de la Luz y Gas, destacando rol de los ciudadanos en Políticas Públicas

Seguramente por estos días usted recibió en su casa la boleta de electricidad  y pudo apreciar algunos cambios en el formato que llamaron su atención, como: las letras más grandes,...

09 Ene 2017

Gracias a curso “Ciudadanizando la Energía del Futuro” jóvenes de Antofagasta fueron capacitados en energía solar

Con alegría   y  mucha  motivación 20  jóvenes de distintos sectores de Antofagasta  hicieron  un espacio en sus vacaciones y  se capacitaron en el curso “Ciudadanizando la Energía...

09 Ene 2017

Programa “Mi Hogar Eficiente” cierra el año 2016 con excelentes resultados para las familias de la región

Con una masiva ceremonia  que contó con la presencia de más  de 400 familias y que estuvo encabezada por el Intendente (S) Claudio Lagos junto a la presidenta  de la Asociación de...

25 Nov 2016

Nueva licitación de terrenos fiscales para energía eólica

Cerca de 8 mil hectáreas de terrenos fiscales se pondrán a disposición de empresas nacionales e internacionales que deseen invertir en proyectos de energía  eólica, anunció el mini...

22 Sep 2016

Tocopilla celebra la nueva Ley de Equidad Tarifaria

Ciudad donde converge el desierto con el océano pacífico. Lugar donde vivió parte de su infancia el escritor y cineasta Alejandro Jodorowski. En ese mismo desierto floreció una de...

02 Sep 2016

Exitoso encuentro de la Industria Solar

Antofagasta, viernes 02 de septiembre.- La Seremi de Energía junto al Comité de Desarrollo Productivo de la Región de Antofagasta, en el marco de la Mesa del Clúster Solar, congreg...