AUTORIDADES DE ENERGÍA FISCALIZAN LUCES NAVIDEÑAS PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

AUTORIDADES DE ENERGÍA FISCALIZAN LUCES NAVIDEÑAS PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

AUTORIDADES DE ENERGÍA FISCALIZAN LUCES NAVIDEÑAS PARA GARANTIZAR SU SEGURIDAD

20 Nov 2024

  • La Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya y el director regional de la SEC, Iván Lillo Silva, llamaron a la comunidad a revisar que los productos eléctricos cuenten con el debido SELLO SEC, que garantiza el cumplimiento de estándares de seguridad exigidos por la normativa vigente.

 

Copiapó, 20 de noviembre de 2024.- En el marco de las celebraciones de fin de año, la Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Iván Lillo Silva, encabezaron una jornada de fiscalización para verificar que las luces navideñas disponibles en el comercio cumplan con los estándares de seguridad exigidos por la normativa vigente.

Durante la actividad, que llevó a las autoridades hasta las tiendas de Jumbo e Easy en Avenida Copayapu, en Copiapó, las autoridades revisaron la presencia del sello de certificación SEC en los productos, el cual garantiza que estos han pasado por un proceso de evaluación que asegura su calidad y seguridad, reduciendo el riesgo de accidentes eléctricos.

El director regional de la SEC, Iván Lillo Silva, destacó la importancia de esta fiscalización: “Como todos los años, en esta época estamos junto a la Seremi de Energía verificando que todos los productos navideños que se vendan en el comercio cuenten con el sello SEC. Esto asegura que son productos certificados, que han pasado por los procesos correspondientes y que son seguros para utilizar dentro de nuestros hogares, especialmente en estas fechas tan especiales.”

Por su parte, la Seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, reforzó el llamado a la ciudadanía a preferir productos certificados: “Nos encontramos junto al director de la SEC, Iván Lillo, fiscalizando las luces navideñas y verificando que cuenten con el sello SEC, que indica que son productos de calidad y seguros. Hacemos un llamado a las familias de Atacama a elegir siempre productos certificados para disfrutar de una Navidad segura y sin riesgos.”

La fiscalización de luces navideñas es una actividad que se realiza todos los años para resguardar la seguridad de la población, especialmente durante las fiestas, donde el uso de estos productos aumenta significativamente.

El Ministerio de Energía y la SEC reiteran a la comunidad la importancia de adquirir productos con el sello SEC y de seguir las recomendaciones de uso seguro para evitar accidentes eléctricos y disfrutar de unas celebraciones sin inconvenientes.

DATOS

Hasta la fecha, y según cifras de la SEC, durante el 2024 se han certificado 518.850 unidades de guirnaldas navideñas. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se formularon cargos a 25 empresas por ingresar al país más de 200 mil guirnaldas navideñas sin certificación.

Del mismo modo, se detectaron 9 locales comerciales que intentaban vender dichos productos. En cuanto a las multas, en lo que va de este 2024 se han cursado sanciones que en total suman 60 UTM, Unidades Tributarias Mensuales, es decir, casi $4 millones, cifra que podría aumentar, pues aún hay muchos procesos administrativos que se encuentran abiertos, los que pueden concluir en importantes multas en dinero.

Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

 

Comparte esta información

Más noticias

27 Ago 2024

Estudiantes de liceos técnicos participan en talleres enfocados en la industria energética

Con el fin de fortalecer el capital humano incorporando enfoque de género se realizaron dos ciclos denominados: “Trayectoria formativa a trayectoria laboral” y “Mujeres en la in...

26 Ago 2024

Seminario abordó las últimas tendencias de la industria energética en Atacama

La actividad fue organizada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama en alianza con la Seremi de Energía y la Red Futuro Técnico del Mineduc. Autoridade...

26 Ago 2024

Gobierno Regional de Atacama y Seremi de Energía realizan primer test drive del programa “Mi Taxi Eléctrico Atacama”

Durante la prueba, los asistentes y posibles beneficiarios pudieron conducir un vehículo eléctrico marca Dongfeng, modelo S50 EV. Este miércoles en el Parque Kaukari de Cop...

14 Ago 2024

MUJERES DE LA REGIÓN DE ATACAMA RECIBEN FORMACIÓN COMO LÍDERES EN ENERGÍA

La iniciativa contó con la participación de 37 mujeres del sector, que participaron de diversos talleres teóricos y prácticos durante los meses de julio y agosto.  ...

01 Ago 2024

Más de una veintena de mujeres se certificaron como instaladoras eléctricas: Un paso hacia la equidad de género y la transición energética

Alrededor de 50 estudiantes completaron con éxito los cursos de Instaladoras Eléctricas Clase D y Fortalecimiento para el Aprendizaje para Instalador/a Eléctrico/a Cla...

01 Ago 2024

SEREMI DE ENERGÍA DE ATACAMA INFORMÓ QUE SE ADELANTARÁ A SEPTIEMBRE LA ENTREGA DEL SUBSIDIO ELÉCTRICO

Durante su participación en la Comisión de Minería y Energía del Senado los ministros de Energía, Diego Pardow, y de Hacienda, Mario Marcel, entregaron detalles de los avances d...