COSOC de Energía de Atacama definió plan de trabajo para segundo semestre

COSOC de Energía de Atacama definió plan de trabajo para segundo semestre

COSOC de Energía de Atacama definió plan de trabajo para segundo semestre

22 Ago 2022

  • Capital humano, seguridad y pobreza energética, sobre todo en zonas rurales y aisladas, el panorama energético local y la relación de la industria energética con el territorio y sus comunidades, fueron algunos de los temas que se abordaron en la sesión.

 

Copiapó, 22 de agosto de 2022.- En su segunda sesión de trabajo, el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de Energía de Atacama, definió su plan de trabajo para el segundo semestre, en donde además, abordaron las principales inquietudes de las organizaciones representadas por las y los consejeros.

Al respecto, la seremi del ramo, Cecilia Sánchez Valenzuela, expresó que: “En esta nueva sesión del COSOC, pudimos resolver algunas dudas de sus integrantes, asociadas, principalmente, con capital humano, seguridad y pobreza energética, sobre todo en zonas rurales y aisladas, el panorama energético local y la relación de la industria energética con el territorio y sus comunidades, en este sentido, les contamos sobre el trabajo que estamos realizando en estas áreas como Ministerio de Energía, a nivel regional”.

Asimismo, la autoridad valoró la instancia de participación. “Para nosotros como Gobierno, liderado por el Presidente Gabriel Boric Font y, también como Ministerio de Energía, la participación ciudadana es clave para la adopción de las mejores políticas públicas, por eso, nos hemos comprometido a ampliar y a profundizar estos espacios, y a lograr que este COSOC se conforme como una red de trabajo regional potente e influyente”, aseguró la secretaria regional.

En representación de los Consejeros, el presidente de la instancia, Pablo Ogalde Meneses, explicó que: “En esta segunda sesión del COSOC de Energía de la región de Atacama se precisó en varios puntos que son muy importantes, que tienen que ver con el funcionamiento, de acuerdo a las bases de la reglamentación que tiene el COSOC, y también, en cuanto a las necesidades. Se armó un organigrama y un panorama de las distintas actividades que tienen las empresas de la industria en la región de Atacama y, principalmente, también lo que significa el poder trabajar de la mano con las productoras de energía”. 

Además, Ogalde Meneses, detalló que: “La participación del COSOC de Atacama tiene que ver con todas las unidades vecinales, con todos los dirigentes que componemos esta instancia y, sin duda, que este segundo COSOC, guiado por el Ministerio Energía, a través de su red de comunidades, nos permite interiorizarnos y enterarnos un poco más de todas las responsabilidades que pueda caber en el COSOC, para ser parte importante en cuanto a la opinión y a las ideas, y también, a todos los requerimientos que existen para tener una Atacama mucho más compenetrada, mucho más activa en cuanto a la producción de energía renovable, principalmente, y a otros temas también muy importantes”.

Cabe agregar que, la próxima reunión del COSOC de Energía de Atacama se realizará el 30 de septiembre.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

26 Oct 2023

Colaboración del Gobierno, UDA y AgenciaSE permitirá especialización en cargadores domiciliarios para vehículos eléctricos

Hasta el 15 de noviembre los y las personas que trabajen como instaladores eléctricos con licencia clase C o superior, podrán optar a un curso que les entregará las herrami...

26 Oct 2023

Proveedores de la Provincia de Huasco se vinculan con empresas de la industria energética

El encuentro se realizó en el marco del trabajo que está desarrollando el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo. Con el propósito de fortalecer la v...

23 Oct 2023

Día Mundial del Ahorro de Energía: Un llamado a la sociedad

Por Yenny Valenzuela Araya, seremi de Energía de la región de Atacama. Desde el 2012, por iniciativa del Foro Energético Mundial, cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial de...

11 Oct 2023

Dirigentas y Seremi dialogan sobre género, liderazgo y energía en Atacama

La incorporación de las mujeres al sector de la energía continúa siendo uno de los principales desafíos en materia de género y energía.   Copiapó, 11 de octubre de...

03 Oct 2023

Director de la SEC expuso sobre fiscalizaciones a la calidad del suministro eléctrico ante el Consejo de la Sociedad Civil de Energía de Atacama

del sector energético, y que les aportaría a contar con mayores herramientas para formarse opinión sobre las políticas públicas ministeriales.   Copiapó, 03 de octu...

29 Sep 2023

Estudiantes del CFT Estatal de Atacama reciben Elementos de Protección Personal

La empresa ACCIONA Energía realizó la entrega de estos equipos, cuya gestión fue coordinada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama de Corfo en alianza con l...