En Atacama 214 pacientes electrodependientes se verán beneficiados con Ley que asegura el suministro continuo de electricidad

En Atacama 214 pacientes electrodependientes se verán beneficiados con Ley que asegura el suministro continuo de electricidad
24 Mayo 2022
- La normativa que asegura el derecho a suministro eléctrico ininterrumpido para personas que lo requieran para su sobrevivencia, aunque estos se encuentren impagos y el descuento en las cuentas de luz del consumo específico del dispositivo de uso médico al cual el paciente está conectado.
En Atacama 214 pacientes electrodependientes se verán beneficiados con la entrada en vigencia de la Ley Lucas Riquelme, luego de la publicación en el Diario Oficial, del Decreto Supremo N°65, de 2021, del Ministerio de Energía, correspondiente al reglamento de la Ley N° 21.304, así lo informó la seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela.
“Esta Ley incorpora el domicilio de los pacientes electrodependientes dentro del listado cuyo suministro no puede suspenderse en caso de que los servicios se encuentren impagos, además de establecer una serie de obligaciones a las empresas concesionarias, cumplimientos que serán fiscalizados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles-SEC”, explicó la autoridad.
Actualmente, en la región de Atacama existen 214 pacientes electrodependientes, concentrándose la mayor parte de ellos en Copiapó (126), seguidos de Vallenar (54). Mientras que en Chile 22 mil personas se encuentran en esta situación.
En este sentido, la seremi aseguró que: “El gobierno del presidente Gabriel Boric tiene como una de sus prioridades en materia energética enfrentar la vulnerabilidad. En ese marco, la aprobación de esta ley y la publicación del reglamento que habilita su aplicación permitirán que las miles de familias que dependen de la electricidad para resguardar las vidas de sus seres queridos tengan la seguridad de que contarán con este suministro de forma ininterrumpida”.
Beneficios
La ley y el reglamento permitirán que se regule el suministro de electricidad para personas electrodependientes, contemplando entre otras medidas la prohibición de corte de suministro por no pago, la obligación de las concesionarias de llevar un registro de personas electrodependientes, además dar soluciones eficaces y oportunas de restablecimiento del servicio a dichos pacientes.
Junto con ello, se incluye el priorizar el restablecimiento del servicio en caso de corte, notificando previamente las interrupciones programadas. También se considera la obligación de descontar de las cuentas de luz, el consumo específico del dispositivo de uso médico al cual el paciente está conectado por medio del mecanismo de medición correspondiente.
De acuerdo a la ley se consideran como personas electrodependientes a aquellas personas que para el tratamiento de la patología que padecen se encuentran en condición de hospitalización domiciliaria y necesitan permanecer conectadas físicamente, de forma continua o transitoria a un dispositivo de uso médico que requieren suministro eléctrico para su funcionamiento, para compensar le pérdida de una función fundamental del cuerpo y sin la cual estarían en riesgo vital o de secuela funcional severa grave.
Cabe recordar que, las personas que están en situación de electrodependencia y que no están en el registro oficial, por lo que no reciben los beneficios de esta Ley, pueden ingresar a la página web de la SEC para realizar el trámite (https://www.sec.cl/pacientes-electrodependientes/), o bien, dirigirse a sus dependencias, ubicadas en Salas n°269, Copiapó, región de Atacama.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Abr 2023
Gobernanza del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama realizó su Primer Consejo Estratégico Ampliado 2023
La actividad marca el hito de inicio del segundo año de ejecución del programa y convocó a las principales entidades que componen la Gobernanza del PTI. Con la presencia de la d...16 Mar 2023
Autoridades de Atacama buscan acabar con el robo de cables eléctricos
La Mesa Regional Público-Privada para la Prevención de Robo de Cables Eléctricos, realizaron una programación para el primer semestre de 2023. Copiapó, jueves 16...14 Mar 2023
Hasta el 6 de abril se extienden las postulaciones del concurso “Ponle Energía a tu Empresa”
Empresas de todos los rubros y tamaños de Atacama podrán obtener hasta 60 millones de pesos para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia ene...09 Mar 2023
Más de 50 familias de Caldera celebraron el Mes de la Eficiencia Energética
A través de una capacitación del Programa “Con Buena Energía”, el equipo de la Seremi de Energía de Atacama, liderado por la secretaria regional, Cecilia Sánchez Valenzuela, ens...01 Mar 2023
Invitan al sector turismo a participar del Programa “Ponle energía a tu empresa”
Hasta 60 millones de pesos podrán obtener las empresas – de todos los tamaños y sectores- para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energ...26 Ene 2023
La seremi de Energía participó en consulta pública del Parque Eólico Cabo Leones I en La Reina
“Como Ministerio de Energía valoramos estos espacios de diálogo, que enriquecen las relaciones entre la industria energética y las comunidades aledañas, pues nos permiten avanza...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›