Familias de Caldera recibieron ampolletas eficientes LED

Familias de Caldera recibieron ampolletas eficientes LED
31 Ago 2022
- La actividad se realizó en el marco del lanzamiento del Programa Con Buena Energía 2022 en Atacama.
Caldera, 31 de agosto de 2022.- En la comuna de Caldera se realizó el lanzamiento regional del Programa Con Buena Energía, donde familias de la comuna puerto recibieron una capacitación de eficiencia energética más un kit de ahorro, que incluyó la entrega de ampolletas eficientes LED.
Este programa, en su línea residencial, busca el traspaso de conocimientos y experiencia en el área de la energía para generar una potencial disminución del consumo energético en los hogares, apuntando al fomento del recambio de artefactos eficientes en los hogares; considera un taller sobre eficiencia energética domiciliaria, y la entrega de un kit de ahorro energético compuesto por tres ampolletas LED, un alargador con interruptor, una guía Mi Hogar Eficiente y una bolsa ecológica reutilizable.
“Nos alegra que las familias de Caldera se puedan integrar a la cultura de la eficiencia energética y así experimentar ahorros sustanciales en sus cuentas de fin de mes, especialmente, de la luz, a través de la puesta en práctica de consejos que entregamos en estos talleres que nos permiten obtener los mismos bienes y servicios, como mantener nuestra comida refrigerada, pero con menos gasto de energía, sin renunciar a la calidad de vida ni disminuir la productividad, lo que no solo se traduce en ahorros para nuestra economía familiar, sino que también, en cuidar a nuestro planeta y en mejorar nuestra calidad de vida. Son pequeñas acciones que nos permiten generar grandes cambios”, afirmó la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela.
Además, la seremi agradeció el apoyo del municipio de Caldera para la realización de esta actividad. “Agradezco a la Municipalidad de Caldera y a su alcaldesa, Brunilda González, por su colaboración para generar este taller. Solo con el apoyo de los municipios y de las delegaciones podemos llevar estas capacitaciones al territorio. En este sentido, también les pedimos a las dirigencias de las diferentes agrupaciones sociales que se acerquen a las delegaciones y a las municipalidades para manifestar su interés en recibir este beneficio”, sostuvo la autoridad.
Al respecto, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González Anjel, expresó que: “Como municipio agradecemos que nuestros vecinos y vecinas sean beneficiados con este programa, que contempla una capacitación que permitirá facilitar información y herramientas para disminuir el consumo energético en los hogares, algo sumamente necesario en época de pandemia, crisis económica y medioambiental. Es importante generar cambios en el hábito de consumo de energía, ya sea a través aprendizajes con respecto a artefactos de ahorro, como lo son las ampolletas eficientes LED, que permitirá a la comunidad un considerable ahorro en sus boletas, y un gran alivio al bolsillo”
Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos sector 5 de Nueva Caldera, Yesenia Stipelcovich Lobos, agradeció la instancia, destacando especialmente la labor del profesional de la Seremi de Energía de Atacama, Mauricio Ramírez Delgado a cargo de este programa en la región: “Le queremos dar las gracias a don Mauricio por la disposición y por la paciencia, por la explicación tan clara, que la gente quedó muy agradecida. Nos enseñó sobre la importancia del ahorro de energía en nuestros hogares. Todos quedamos muy contentos, muy agradecidos”.
Más de 900 kits de ahorro energético busca entregar este programa en Atacama durante 2022. Las personas beneficiadas deben pertenecer al 70% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares y no haber recibido el beneficio desde 2018 a la fecha.
Más información se puede encontrar en el Facebook: Seremi de Energía Atacama, en Twitter: @EnergiaAtacama, Instagram @energiaatacama. Finalmente, los interesados pueden llamar al fono 2 2365 6884 (fono local) en horario de 8.30 a 17.00 horas; y también pueden consultar en las delegaciones o municipios.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Ene 2023
Seremi de Energía Atacama invita a postular al concurso "Ponle Energía a tu Empresa"
Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. La iniciativa cons...23 Ene 2023
Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
Una reunión entre ambos servicios apuntó a planificar un trabajo colaborativo entre ambos estamentos para el año 2023, coordinando acciones tendientes a destrabar tramitaciones...16 Ene 2023
Seremi y Salesianos Copiapó coordinan acciones para contar con más capital humano técnico-profesional en energía
Cecilia Sánchez destacó que el encuentro con los directivos del establecimiento buscó que “sus estudiantes puedan insertarse efectivamente en la industria de la energía, que día...09 Ene 2023
Autoridades de Atacama valoran obligatoriedad de pago a 30 días y multa en bases de licitación para proyectos de energías renovables
En caso de incumplimiento, las concesionarias arriesgan multas que pueden llegan hasta las 40 UF. Copiapó, 09 de enero de 2022.- Como una excelente noticia calificaron la s...26 Dic 2022
Hasta el 06 de enero organizaciones sociales de Atacama pueden postular al Fondo de Acceso a la Energía
La iniciativa busca apoyar comunidades indígenas, cuerpo de bomberos, organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales de educación y de salud, como también corp...22 Dic 2022
Energía y Educación se reúnen con Liceos técnicos para fomentar la formación de capital humano local para el sector energético
Las autoridades de Gobierno buscan que las personas de la región puedan aprovechar las oportunidades laborales que ofrece la industria energética en Atacama. Copiapó, 22 de...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›