Funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Copiapó se capacitaron en eficiencia energética

Funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Copiapó se capacitaron en eficiencia energética
02 Jun 2022
- La seremi de Energía de Atacama, Cecilia Sánchez Valenzuela, destacó que una buena gestión del recurso energético permitiría una reducción del 35% de los gases efecto invernadero en nuestro país.
Copiapó, 02 de junio de 2022.- Capacitar en eficiencia energética y energías sostenibles a los funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de Copiapó, para que las herramientas y conocimientos que adquieran, los puedan replicar tanto en el edificio consistorial, como también, a nivel personal en sus hogares y entornos, fue el objetivo del Taller de Formación Ciudadana en Energía implementado por la Seremi de Energía de la región de Atacama.
Junto con valorar la instancia y la motivación de los trabajadores y trabajadoras, así como de las autoridades municipales para realizar la charla, la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, afirmó que “uno de los principales ejes que tenemos como Ministerio de Energía, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, es la transición energética justa para dar respuesta al cambio climático, en donde buscamos acelerar la descarbonización de nuestra matriz energética”.
Agregando que: “En este sentido, la eficiencia energética también es clave porque, según estudios del Ministerio de Energía, su incorporación representa el 35% de la reducción de gases efecto invernadero en nuestro país, siendo uno de los principales pilares estratégicos para alcanzar nuestra carbono neutralidad al 2050”.
Por su parte, el alcalde de Copiapó, Marcos López Rivera, destacó la iniciativa y afirmó que “es importante mantener este tipo de trabajo colaborativo en un tema tan importante como es la eficiencia energética. Sabemos los desafíos que enfrentamos con el cambio climático y es vital tener herramientas para lograr una comuna más sustentable”.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
La eficiencia energética es dar un buen uso a la energía y, de esta manera, mejorar nuestra calidad de vida, cuidando nuestro presupuesto y al planeta. “La eficiencia energética implica la toma de acciones y decisiones a nivel productivo y cotidiano, que nos permitan lograr hacer lo mismo usando menos energía, o hacer más usando la misma energía”, detalló la titular de Energía en la región.
En este marco, “la promoción de la gestión de energía en el sector público es fundamental, donde como Ministerio de Energía, con una mirada de Estado, hemos buscado siempre que, precisamente, el Estado tenga un rol ejemplificador en cuanto a buenas prácticas referidas a esta materia”, cerró la seremi.
Cabe señalar que, estos Talleres de Formación Ciudadana en Energía están abiertos al público y para recibir una de estas charlas solo debe ponerse en contacto con la Seremi de Energía de Atacama al fono: 22 365 6884, o en sus redes sociales, Facebook: Seremi de Energía Atacama, Instagram: @energiaatacama y Twitter: @EnergiaAtacama.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
25 Ene 2023
Seremi de Energía Atacama invita a postular al concurso "Ponle Energía a tu Empresa"
Hasta $60.000.000 de pesos podrán obtener las empresas para realizar proyectos de energías renovables que les permitan generar su propia energía. La iniciativa cons...23 Ene 2023
Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
Una reunión entre ambos servicios apuntó a planificar un trabajo colaborativo entre ambos estamentos para el año 2023, coordinando acciones tendientes a destrabar tramitaciones...16 Ene 2023
Seremi y Salesianos Copiapó coordinan acciones para contar con más capital humano técnico-profesional en energía
Cecilia Sánchez destacó que el encuentro con los directivos del establecimiento buscó que “sus estudiantes puedan insertarse efectivamente en la industria de la energía, que día...09 Ene 2023
Autoridades de Atacama valoran obligatoriedad de pago a 30 días y multa en bases de licitación para proyectos de energías renovables
En caso de incumplimiento, las concesionarias arriesgan multas que pueden llegan hasta las 40 UF. Copiapó, 09 de enero de 2022.- Como una excelente noticia calificaron la s...26 Dic 2022
Hasta el 06 de enero organizaciones sociales de Atacama pueden postular al Fondo de Acceso a la Energía
La iniciativa busca apoyar comunidades indígenas, cuerpo de bomberos, organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales de educación y de salud, como también corp...22 Dic 2022
Energía y Educación se reúnen con Liceos técnicos para fomentar la formación de capital humano local para el sector energético
Las autoridades de Gobierno buscan que las personas de la región puedan aprovechar las oportunidades laborales que ofrece la industria energética en Atacama. Copiapó, 22 de...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›