Hasta el 31 de diciembre las Pymes de Atacama pueden acceder a fondos para iniciativas energéticas

Hasta el 31 de diciembre las Pymes de Atacama pueden acceder a fondos para iniciativas energéticas

Hasta el 31 de diciembre las Pymes de Atacama pueden acceder a fondos para iniciativas energéticas

20 Dic 2022

  • La seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, invitó a las y los emprendedores de Atacama a postular al concurso “Ponle Energía a Tu Pyme”, que permite implementar proyectos de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad.

 

Copiapó, 20 de diciembre de 2022.-  Hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar los recursos estará abierto el concurso “Ponle Energía a tu Pyme”, así lo informó la seremi de Energía, Cecilia Sánchez Valenzuela, quien invitó a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Atacama a postular a este fondo que les permitirá implementar medidas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad.

A través de este concurso del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, entre 2020 y 2021, 14 empresas de Atacama, de los rubros agrícola, turístico, comercial, salud, industrial y gastronómico, entre otros, se han beneficiado por un total de $356.234.329 millones, entre aportes propios y el financiamiento directo del programa. Mientras que, a nivel nacional, lo han hecho más de 730 pymes, entregando cerca de $5.000 millones para el cofinanciamiento de proyectos de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad. 

“Queremos recordar la invitación a las micro, pequeñas y medianas empresas de Atacama a postular al programa Ponle Energía a Tu Pyme, del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, que permite acceder a fondos para implementar proyectos de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad y, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar los recursos”, destacó la seremi, Cecilia Sánchez. 

“Este programa aporta financiamiento de hasta un 70 por ciento para avanzar hacia un medio ambiente más limpio, ahorrar en los costos de la energía y que los productos o servicios que estas empresas entreguen tengan un sello de sustentabilidad”, resaltó la titular de Energía en Atacama.

El concurso Ponle Energía a Tu Pyme versión 2022 considera cerca de 574 millones de pesos para beneficiar a las pymes interesadas en ser más competitivas y sustentables.

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía nacional, siendo el 99% de las empresas pymes. En ellas, los costos en energía fluctúan entre un 10 y un 18% aproximadamente, por lo que la eficiencia energética y las energías renovables se presentan como una forma efectiva y rentable de reducir sus gastos económicos, mejorar la productividad, y disminuir las emisiones, contribuyendo así a la acción climática.

MONTOS A COFINANCIAR

Las pymes podrán recibir un cofinanciamiento cuyo monto y porcentaje dependerán del tamaño de la empresa:

-Para sistemas fotovoltaicos sin almacenamiento los montos máximos de cofinanciamiento llegarán a $7.000.000 si es microempresa, $15.000.000 si es pequeña y 40.000.000 si es mediana empresa.

-Para acciones de eficiencia energética, otras tecnologías renovables y sistemas fotovoltaicos con almacenamiento, los montos de cofinanciamiento serán de hasta $7.000.000 si es microempresa, $15.000.000 si es pequeña y 60.000.000 si es mediana empresa.

-Finalmente, para iniciativas de electromovilidad los recursos del programa van desde 3 a 22 millones de pesos.

Mayores antecedentes en la página web: www.ponleenergia.cl, además en este sitio es posible hacer consultas.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

14 Sep 2023

Presentan Programa Mi Taxi Eléctrico al gremio del Transporte Público Menor de Pasajeros de Chañaral

• La iniciativa, busca implementar la electromovilidad en el segmento del transporte público menor, derribando barreras, tales como precio, falta de acceso al financiamiento, desco...

13 Sep 2023

SEC Atacama y Seremi de Energía revisan que parrillas a gas y eléctricas sean seguras a días de las Fiestas Patrias

Desde la Superintendencia de Electricidad y Combustibles reiteraron el llamado a comprar sólo productos que tengan su SELLO SEC a la vista, y a hacer un uso seguro de parrillas...

13 Sep 2023

Realizan primera fase de la Consulta Indígena del Ministerio de Energía en Atacama

El proceso se extenderá hasta abril de 2024 e implicará reuniones periódicas con representantes de comunidades, asociaciones y organizaciones de Pueblos originarios presentes en...

04 Sep 2023

Presentan Programa Mi Taxi Eléctrico en Copiapó e informan sobre beneficios y calendario de postulación

La iniciativa, que lleva adelante el Gobierno Regional de Atacama en conjunto con la Seremi de Energía, busca implementar la electromovilidad en el segmento del transporte públi...

04 Sep 2023

Avanza gobernanza de la Mesa Territorial de Energía en Freirina

A través de una articulación público-privada se busca promover el diálogo social y una gobernanza para la construcción de una relación participativa entre los diferentes actores...

04 Sep 2023

La Seremi de Energía de Atacama invita a participar en proceso de Consulta Indígena

En el marco de la confección del Reglamento de la Ley de Biocombustibles Sólidos, es que se está convocando a los Pueblos Indígenas presentes en la región a ser parte de esta in...