Histórico: Durante 2021 Atacama generó por primera vez más energía limpia que convencional

Histórico: Durante 2021 Atacama generó por primera vez más energía limpia que convencional
24 Feb 2022
- Durante el periodo analizado, la región generó un total de 9.476 GWh, de ellos 5.018,7 GWh provino de fuentes renovables, con una representatividad del 53%.
- Además, nuestra región aportó un 29,4% del total energía solar fotovoltaica inyectada al Sistema Eléctrico Nacional y un 26,2% del total de la energía eólica.
Copiapó, 24 de febrero de 2021.- Por primera vez en su historia, durante 2021 Atacama generó más energía limpia que la convencional. De esta manera, de una generación total que alcanzó los 9.476 GWh, 5.018,7 GWh provino de fuentes renovables, con una representatividad del 53%.
“Ésta es una excelente noticia, que marca nuestra historia y que es reflejo del trabajo que ha desarrollado nuestro país en conjunto con la industria para avanzar en la anhelada transición energética y, de este modo, lograr la reconversión de nuestra matriz energética hacia una mucho más verde y amigable con el medio ambiente”, declaró la seremi de Energía de Atacama, Kim-Fa Bondi Hafon.
De acuerdo a los antecedentes aportados por la Seremi de Energía, del total generado considerando la energía proveniente de fuentes amigables con el medio ambiente, un 62% fue aportada por parques solares fotovoltaicos con un registro de generación de 3.119 GWh; un 38% de energía eólica con un registro de 1.889 GWh y un 0,2% de energía proveniente de la central mini hidro Río Huasco con un aporte de 10 GWh.
En este sentido, Bondi Hafon agregó: “Como sabemos Atacama es líder en la generación de energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica y la eólica. Es así como, en 2021 nuestra región aportó un 29,4% del total energía solar fotovoltaica inyectada al Sistema Eléctrico Nacional y un 26,2% del total de la energía eólica”.
Finalmente, durante el periodo analizado, Atacama generó 4,457 GWh proveniente de centrales convencionales, en base a carbón, petróleo diesel e IFO.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
16 Jun 2025
Piedra Colgada será el primer sector de Copiapó en avanzar hacia una energía más justa y sustentable
Lanzamiento del Programa Parque Solar Comunitario beneficiará directamente a familias de la comuna con rebajas en sus cuentas de electricidad. En el sector de Pie...06 Jun 2025
Ministerio de Energía entregará soluciones renovables a comunidades de Diego de Almagro y Copiapó a través del Programa FAE
Iniciativas benefician a más de 240 personas de manera directa con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica. En Atacama, se adjudicaron dos proyectos en la convocatori...18 Mar 2025
COSOC de Energía de Atacama visitó Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur para fortalecer su conocimiento sobre energías renovables
El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...14 Mar 2025
Seremi de Energía apoyará inscripciones a Concurso Agua Rural Solar en Vallenar
La actividad, destinada a los Sistemas Sanitarios Rurales, se realizará este viernes 14 de marzo de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas en la Universidad de Atacama, ub...14 Mar 2025
Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”
El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...12 Dic 2024
Primera Feria Laboral Energía + Mujeres de la Macrozona Norte impulsa la equidad de género en el sector energético
La actividad desarrollada en INACAP sede Copiapó contó con más de 20 stand de empresas e instituciones públicas, charlas y la exposición de un vehículo eléctrico. Con el ob...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›