Más de 50 familias de Caldera celebraron el Mes de la Eficiencia Energética

Más de 50 familias de Caldera celebraron el Mes de la Eficiencia Energética
09 Mar 2023
- A través de una capacitación del Programa “Con Buena Energía”, el equipo de la Seremi de Energía de Atacama, liderado por la secretaria regional, Cecilia Sánchez Valenzuela, enseñó la importancia de dar un buen uso a este recurso.
Caldera 09 de marzo de 2023.- Con una capacitación del Programa “Con Buena Energía, destinado a más de 50 familias de Caldera, el equipo de la Seremi de Energía de Atacama, liderado por la secretaria regional, Cecilia Sánchez Valenzuela, celebró el Mes de la Eficiencia Energética.
En 1998, tras la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética” que se desarrolló en Austria, como una medida frente al agotamiento de las fuentes de energía fósiles a corto plazo, se instauró el 05 de marzo como el Día Internacional de la Eficiencia Energética, efeméride que pretende crear conciencia sobre el buen uso de la energía y su impacto en la lucha contra el cambio climático.
Durante la actividad, la seremi de Energía se refirió a lo relevante que es hacer un uso eficiente de este recurso. “La eficiencia energética es dar un buen uso a la energía, y todas las personas podemos aportar para cumplir con este objetivo. Apagar los aparatos eléctricos y las luces que no estemos usando, preferir el transporte público o compartir el vehículo, evitar abrir y cerrar repetidas veces el refrigerador o preferir aparatos eléctricos con la clasificación A, son medidas que nos van a permitir cuidar mejor la energía, ahorrar en las cuentas de fin de mes y cuidar nuestro planeta”, argumentó la autoridad.
De acuerdo con lo explicado por la titular de Energía en Atacama, las medidas de eficiencia energética componen el 35% de la reducción de emisiones comprometidas a 2050. “Como país suscribimos el compromiso de ser carbonos neutrales antes del 2050 y lo ratificamos con la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático. En ese compromiso, el rol de la energía es clave, al ser el responsable de casi el 80% de las emisiones. La eficiencia energética es productividad y acción climática y es clave en el proceso de descarbonización y transición. De hecho, de todos los aspectos implicados en la transición energética, la eficiencia energética es uno de los más relevantes”, recalcó Cecilia Sánchez.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos Sol Naciente, del sector Nueva Caldera, Natan Pereira Vega, señaló que: “A nombre de la comunidad, de la junta de vecinos, agradecemos el taller porque nos enseñó varias cosas, a poder ser más ahorrativos con nuestros enseres que tenemos en la casa, en un sector donde el ahorro de energía es primordial, porque hay sectores con luz, hay sectores que no tienen luz, hay sectores que tienen paneles solares, entonces el ahorro de energía es primordial en este sector. Así que la charla me pareció súper buena, sobre todo para los que pudieron asistir, pudieron aprender más sobre el ahorro de energía, lo que gastan los diferentes artefactos y cómo poder no tener estos gastos brujos”.
Cabe agregar que, en el marco de este taller, también se hace entrega de un kit eficiente compuesto por ampolletas LED; una guía educativa y un alargador con interruptor. Además, entre 2022 y 2023 se entregarán más de 1.200 kit de ahorro energético en Atacama.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Ene 2023
Alianza estratégica entre Energía y Bienes Nacionales busca agilizar tramitación de proyectos energéticos en Atacama
Una reunión entre ambos servicios apuntó a planificar un trabajo colaborativo entre ambos estamentos para el año 2023, coordinando acciones tendientes a destrabar tramitaciones...16 Ene 2023
Seremi y Salesianos Copiapó coordinan acciones para contar con más capital humano técnico-profesional en energía
Cecilia Sánchez destacó que el encuentro con los directivos del establecimiento buscó que “sus estudiantes puedan insertarse efectivamente en la industria de la energía, que día...09 Ene 2023
Autoridades de Atacama valoran obligatoriedad de pago a 30 días y multa en bases de licitación para proyectos de energías renovables
En caso de incumplimiento, las concesionarias arriesgan multas que pueden llegan hasta las 40 UF. Copiapó, 09 de enero de 2022.- Como una excelente noticia calificaron la s...26 Dic 2022
Hasta el 06 de enero organizaciones sociales de Atacama pueden postular al Fondo de Acceso a la Energía
La iniciativa busca apoyar comunidades indígenas, cuerpo de bomberos, organizaciones comunitarias, municipalidades y servicios locales de educación y de salud, como también corp...22 Dic 2022
Energía y Educación se reúnen con Liceos técnicos para fomentar la formación de capital humano local para el sector energético
Las autoridades de Gobierno buscan que las personas de la región puedan aprovechar las oportunidades laborales que ofrece la industria energética en Atacama. Copiapó, 22 de...21 Dic 2022
Mesa de Prevención del Robo de Conductores Eléctricos de Atacama realiza última sesión de 2022
En la instancia público-privada, sus integrantes dieron cuenta del trabajo investigativo realizado y proyectaron acciones para perseguir la ocurrencia de estos hechos que dañan...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›