Piedra Colgada será el primer sector de Copiapó en avanzar hacia una energía más justa y sustentable

Piedra Colgada será el primer sector de Copiapó en avanzar hacia una energía más justa y sustentable
16 Jun 2025
- Lanzamiento del Programa Parque Solar Comunitario beneficiará directamente a familias de la comuna con rebajas en sus cuentas de electricidad.
En el sector de Piedra Colgada se realizó la ceremonia de lanzamiento del programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa nacional que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en sus cuentas de electricidad mediante un sistema de generación solar fotovoltaica de propiedad compartida. La actividad fue encabezada por la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela Araya, y el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra,
Copiapó y Vallenar son las dos comunas de la Región de Atacama seleccionadas para formar parte de las 59 municipalidades beneficiarias del concurso, impulsado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, y que tiene como objetivo agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta, desarrollados a través de las municipalidades, permitiendo que las comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyección de energía renovable a la red, especialmente en un contexto de alza de los precios de la energía.
La seremi Yenny Valenzuela destacó que “ésta iniciativa es parte de una política nacional impulsada por el Presidente Gabriel Boric, quien ha subrayado que la transición energética debe centrarse en las personas”.
“Felizmente, vecinas y vecinos de Copiapó y Vallenar serán parte del Programa Parque Solar Comunitario, una iniciativa del Ministerio de Energía que no solo impulsa energía limpia, sino también justicia territorial. Porque no basta con cambiar la matriz energética: debemos hacerlo con participación, equidad y beneficios reales para las comunidades, reconociendo las distintas realidades de nuestro país y de nuestra región”, agregó la autoridad regional.
Además de impulsar la generación distribuida, el programa busca fortalecer las capacidades técnicas de los municipios, fomentar la gobernanza local sobre los sistemas energéticos y propiciar el trabajo coordinado entre el Estado y los territorios. En el caso de Copiapó, se contempla el desarrollo de un diseño de planta fotovoltaica de hasta 300 kW, que permitirá a familias focalizadas de Piedra Colgada y otros sectores, ahorrar en sus cuentas de electricidad en un contexto de alza tarifaria.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, valoró la adjudicación del programa y señaló que “éste es un tremendo avance tanto en el apoyo social de este sector rural como también en el fomento y cuidado del medio ambiente a través de la utilización de las energías renovables”,
El programa también considera un proceso participativo que incluye capacitaciones a equipos municipales, talleres con la comunidad, y la validación de un contrato de propiedad conjunta que será determinante para la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.
La actividad contó con la presencia de dirigentes vecinales y vecinos del sector, quienes valoraron esta oportunidad de acceder a energía limpia y más económica. Dominga Suarez, vecina de Piedra Colgada y ex dirigente social emocionada comentó que “estoy feliz porque me siento como que lo que yo quería se va hacer y yo me voy a ir tranquila. Yo luche por el agua, por la luz y ahora la gente tiene todo eso”.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
06 Jun 2025
Ministerio de Energía entregará soluciones renovables a comunidades de Diego de Almagro y Copiapó a través del Programa FAE
Iniciativas benefician a más de 240 personas de manera directa con sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica. En Atacama, se adjudicaron dos proyectos en la convocatori...18 Mar 2025
COSOC de Energía de Atacama visitó Parque Fotovoltaico Diego de Almagro Sur para fortalecer su conocimiento sobre energías renovables
El objetivo fue que las y los consejeros conocieran en terreno un parque fotovoltaico, reduciendo asimetrías de información, permitiéndoles opinar con mayor propiedad sobre las...14 Mar 2025
Seremi de Energía apoyará inscripciones a Concurso Agua Rural Solar en Vallenar
La actividad, destinada a los Sistemas Sanitarios Rurales, se realizará este viernes 14 de marzo de 10.00 a 13.00 horas y de 14.30 a 16.00 horas en la Universidad de Atacama, ub...14 Mar 2025
Municipios de Atacama ya pueden postular a “Parque Solar Comunitario”
El programa del Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética busca agilizar el diseño de proyectos de generación distribuida de propiedad conjunta o generación c...12 Dic 2024
Primera Feria Laboral Energía + Mujeres de la Macrozona Norte impulsa la equidad de género en el sector energético
La actividad desarrollada en INACAP sede Copiapó contó con más de 20 stand de empresas e instituciones públicas, charlas y la exposición de un vehículo eléctrico. Con el ob...12 Dic 2024
Gobierno Regional de Atacama y Ministerio de Energía entregan 11 vehículos del programa Mi Taxi Eléctrico en Vallenar
Vallenar.- En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, iniciativa conjunta del Ministerio de Energía y el Gobierno Regional de Atacama, ejecutada por la Agencia de Sostenibilidad E...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›